Está en la página 1de 3

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

Puntos a tratar

Objetivo: Conocer el proceso de descentralización y formular políticas publicas


FASE I: TEMA 2 de estado.

1. Clases de Auditoría

CLASES Y TIPOS 2.
3.
Por qué se evalú a a la empresa
Tipos de evaluació n
DE AUDITORÍA 4.
5.
Objetivos e importancia
Relaciones con otras actividades y áreas dentro de la organizació n

PP.F1.T2.P2

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.1. Clases de Auditoría 2.1. Clases de Auditoría


1. AUDITORIA FINANCIERA.- Es la revisió n exploratoria y critica de los controles 4. AUDITORIA ADMINISTRATIVA.- Es el examen detallado de la administració n
subyacentes y los registros de contabilidad de una empresa. de un organismo social realizado por un profesional de la administració n. Con
2. AUDITORIA INTERNA.- Proviene de la Auditoria Financiera y consiste en la el fin de evaluar la eficiencia de los resultados, sus metas fijadas en base a la
evaluació n que se desarrolla en forma independiente dentro de una organizació n organizació n, sus RRHH, Financieros, Materiales, sus métodos y controles y su
a fin de revisar la contabilidad, finanzas y otras operaciones como base de un forma de operar.
servicio protector y constructivo para la administració n (Gerencia).
3. AUDITORIA DE OPERACIONES.- técnica para evaluar sistemáticamente la 5. AUDITORIA FISCAL.- Consiste en verificar el correcto y oportuno pago de los
efectividad de una funció n o una unidad como referencia a normas de la impuestos y obligaciones fiscales.
empresa Ejm.
Evaluació n de cumplimiento de políticas 6. AUDITORIA DE RESULTADOS DE PROGRAMAS.- Implica la eficacia y
Revisió n de practicas de compras congruencia alcanzadas en el logro de los objetivos y las metas establecidas en
Revisió n de condiciones generales de relació n con el avance del ejercicio presupuestal.
trabajo y normas de seguridad. Etc.
PP.F1.T2.P4
PP.F1.T2.P3

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.1. Clases de Auditoría 2.1. Clases de Auditoría

7. AUDITORIA DE LEGALIDAD.- Tiene como finalidad revisar si la dependencia o Podemos decir que la clasificación mas genérica de la auditoria es la que se divide
entidad en el desarrollo de sus actividades ha observado el cumplimiento de en NUMERICA y NO NUMERICA
disposiciones legales que sean aplicables (Leyes, reglamentos, decretos etc.) NUMERICA (AUDITORIA FINANCIERA)
Consiste en la revisió n de los estados financieros:
1. De Situació n Financiera
8. AUDITORIA INTEGRAL.- Examen que proporciona una evaluació n objetiva y
2. De Resultados
constructiva acerca del grado en que:
Los Recursos Humanos, financieros y materiales son manejados con 3. Especiales
Enfocados en descubrir fraudes, desperdicios, errores.
economía, eficacia y eficiencia. Peritajes, para dilucidar una controversia de cará cter fiscal-legal-civil.
Las relaciones de rendició n de cuentas son razonablemente cumplidas. Para la compra o venta de una empresa.
4. Parciales ( de una área de los estados Financieros)
Cuentas por cobrar
Gastos
Inventarios
Ventas
PP.F1.T2.P5 PP.F1.T2.P6 Depuració n de
cuentas

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.1. Clases de Auditoría 2.2. Por qué se evalúa a la empresa

BASES DE LOS
Necesidad de Evaluación
Toma de Decisiones
TIPOS DE
AUDITORIAS
Dictamen Informe Final

Toda empresa en general, sea pequeñ a,


Auditoria Auditoria
Examen de
Estados
Financiera
Examen y
evaluación
funcional
Administrativa mediana o grande y que pertenezca a
Financieros Auditoria
Interna
procesal
analítica
Auditoria de
Operaciones
cualquier actividad, se encuentra en varias
oportunidades a lo largo de su vida con la
Normas de Principios de Normas de Principios de necesidad de evaluar su situació n.
Auditoria Contabilidad Auditoria Administración
Bases

Código - Ética Código - Ética

PP.F1.T2.P7 PP.F1.T2.P8

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.2. Por qué se evalúa a la empresa 2.2. Por qué se evalúa a la empresa

Análisis Sistemático Análisis Periódico


Solo se requiere decir y demostrar la necesidad de analizar la empresa utilizando
cierto enfoque. Existirá una forma de recoger la informació n, una forma de Otra característica y necesidad de la auditoria administrativa es
procesarla y analizarla, un cierto criterio para obtener conclusiones y adoptar
su periodicidad. A intervalos mas o menos regulares de tiempo
soluciones adecuadas.
se debe evaluar a la empresa y deducir la evolució n de la misma
Análisis Integral en el lapso transcurrido.
Implica que se debe de abracar con el mismo todos los aspectos de la actividad de
la empresa.
Si se piensa que la empresa es un sistema y no un rompecabezas de funciones y
procedimientos aislados, se tiene el mejor argumento para asegurar que el análisis
d. e1bT. eP2.s9er integral.
P FP
PP.F1.T2.P10
CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.3. Tipos de Evaluación 2.3. Tipos de Evaluación


¿Qué mide la evaluación?
La evaluació n confronta los objetivos con realizaciones y es también
CONCEPTO DE EVALUAR conocer la forma en que se alcanzan estos objetivos que sirven de
elementos cuantitativos como cualitativos.
La evaluació n consiste en La evaluació n tiene como base tres Variables principales:
analizar, estudiar y Los Objetivos
Los programas destinados a alcanzarlos
considerar lo examinado. Presupuesto que provee los medios de su concretizació n.
La contribució n efectiva al cumplimiento de los objetivos.
En este El apego a los programas establecidos
contexto El uso optimo de los recursos (humanos financieros,
mide: materiales, técnicos)
La existencia de la operatividad de los instrumentos administrativos que posibiliten la acció n de la
direcció n superior.
PP.F1.T2.P12
PP.F1.T2.P11

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.3. Tipos de Evaluación 2.4. Objetivos e importancia


Criterios Tipos Explicación
El objetivo primordial consiste en descubrir
Explora el contenido de toda la Auditoria Administrativa
General organizació n. Ejm. Evaluació n de la deficiencias e irregularidades en alguna
efectividad organizacional. funció n del organismo social examinado e
Por su Objetivo Principal indicar sus posible correcciones.
amplitud Explora una parte del organismo
Social. Ejm. Evaluació n de la eficacia
Particular gerencial; evaluació n del rendimiento Proporcionar un panorama
individual. administrativo general

Se realiza durante la ejecució n de un Deficiencias Correcciones


Por el Inmediata programa o a su termino. Irregularidades
momento de
aplicación Se efectú a al volver el participante a Indicar
Mediata su trabajo. Alguna parte del organismo
social

PP.F1.T2.P13 PP.F1.T2.P14

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.4. Objetivos e importancia 2.4. Objetivos e importancia

Objetivos Secundarios Eficacia y Eficiencia Administrativa


Determinar las áreas que requieren economías o practicas mejores
Descubrir las causas de la baja productividad a fin de facilitar una acció n Logro de
Eficacia
objetivos
dirigida que la aumente.
Auxiliar en la determinació n de la amplitud, variedad y localizació n de los
métodos de control. Objetivos de la
Administración
Ayudar a la determinació n de métodos deficientes, precisar perdidas y
deficiencias
Optimización
Verificar la habilidad administrativa de la direcció n y el grado máximo en que Eficiencia
de los recursos
los resultados se asemejen a los objetivos.
Descubrir las deficiencias que limitan el desarrollo. La administració n busca la eficacia y la eficiencia

PP.F1.T2.P15 PP.F1.T2.P16

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.4. Objetivos e importancia 2.5. Relaciones con otras actividades y áreas

TERMINOLOGÍA
La Auditoría puede instrumentarse en todo tipo
Por lo novedoso de la auditoria administrativa se ha ocasionado una de organizació n productiva, sea pú blica, privada
diversificació n de criterios que se conocen por varias denominaciones, como: o social, por su extensió n y complejidad, es
Diagnostico de la productividad necesario entender como está n ordenadas estas
Auditoria operativa organizaciones para responder a las demandas
Diagnostico de la empresa de servicios y productos del medio ambiente lo
Auditoria Gerencial cual nos obliga a precisar su fisionomía, á rea de
Análisis administrativo influencia y dimensió n.
Análisis factorial
Auditoria de funciones
Auditoria administrativa
PP.F1.T2.P17 PP.F1.T2.P18

CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA CLASES Y TIPOS DE AUDITORÍA

2.5. Relaciones con otras actividades y áreas 2.5. Relaciones con otras actividades y áreas

¿Quién la debe realizar? ¿Quién la debe realizar?


Cuando ya se ha decidido el realizar el estudio, es cuando surge la Todos estos profesionales pueden emprender este tipo de Auditoría siempre y
interrogante sobre quié n es el profesional má s indicado para realizar cuando cuenten con la experiencia y los conocimientos generales sobre las técnicas
que intervienen en ella. Sin embargo, es indudable que el Contador Pú blico es uno
la Auditoría Administrativa. Si partimos de que la realizació n de este de los profesionales más adecuados para desarrollar una Auditoría Administrativa,
tipo de Auditoría es trabajo en equipo y requiere la intervenció n de principalmente cuando ha actuado como profesional independiente, ya que al estar
una serie de té cnicas, las cuales son aplicadas por especialistas de en contacto directo con muchos y muy variados problemas en diferentes tipos de
varios campos: empresas le da una valiosa experiencia que le es de suma utilidad en la Auditoría
Economistas, licenciados en Administració n de Empresas, el propio Contador Pú blico,
Administrativa. No obstante, el Contador Pú blico que se dedique a esta rama de la
etc. Auditoría, deberá complementar su experiencia y preparació n académica con
conocimientos y un perfil que explicaremos más adelante.

PP.F1.T2.P19 PP.F1.T2.P20

También podría gustarte