Está en la página 1de 6

MALA PRACTICA

MÉDICA
DEFINICIÓN
Se define la mala práctica médica como
los actos médicos u omisiones de actos
médicos, que causan daño a la salud del
paciente.
Cómo se comete mala practica
médica?
Negligencia.- Omisión o incumplimiento de los deberes que tiene el médico con el
paciente.
Imprudencia.- Realizar actos médicos, incumpliendo el deber del cuidado o diligencia
debida, falta de previsión de resultados, descuido, temeridad.
Impericia.- Realizar actos médicos en los cuales no tiene conocimiento o experiencia.
Incumplimiento de Normas.- Entre las normas legales más importantes que regulan el
ejercicio del médico están las siguientes.
◦ Realizar promoción de la salud
◦ Realizar prevención de la enfermedad
◦ Realizar asistencia médica curativa
◦ Realizar rehabilitación de la secuelas de la enfermedad.
Cómo se debe cumplir ese mandato legal.
1. Practicando la medicina con CALIDAD.
Realizando diagnósticos: Topográfico, Fisiopatológico, Clínico, Etiológico, Diferencial,
Congruente con los síntomas y los signos que presenta el paciente y en su caso
diagnostico histopatológico.
Solicitando exámenes de laboratorio y de imagen pertinentes al diagnostico clínico y
etiológico
Realizando Tratamiento Congruente al diagnostico, con:
◦ Planificación
◦ Ejecución controlada
◦ Revisión
◦ Evaluación de resultados
◦ En su caso, corrección
2. Practicando la medicina con CALIDEZ.
Se entiende por calidez, la dedicación del médico al paciente, el respeto por la
vida y la salud del paciente, para atender a los que sufren se requiere de
empatía y comprensión humana.
3. Practicando la medicina con OPORTUNIDAD.
La vida se pierde en 1 minuto.
La enfermedad requiere ser atendida en el momento oportuno.
El momento oportuno es el que requiere el paciente, no el momento cómodo
para el médico.
El médico que no comete MALA PRACTICA es el
que cumple este mandato
“Entre las oportunidades, responsabilidades y obligaciones del ser
humano no hay ninguna mayor que la del médico. Para cuidar a los
que sufren se necesita destreza técnica, conocimientos científicos y
comprensión humana. Aquel que utilice estos atributos con valor, con
humildad y con prudencia, proporcionará un servicio único a sus
congéneres y forjará un carácter firme y constante en sí mismo. El
médico no debe pedir a su destino más de esto, pero tampoco se
contentará con menos”.

También podría gustarte