Está en la página 1de 17

Presentando los modelos neoclásicos del

comercio internacional
• Relaciones entre estos modelos y el modelo clásico ricardiano.

• Características centrales de los modelos neoclásicos del comercio


internacional
Costos de oportunidad crecientes como determinante
de que la especialización internacional sea incompleta.
CUATRO MODELOS NEOCLÁSICOS

1. El modelo de dotaciones factoriales o modelo de Hecksher – Ohlin

2. El modelo de factores específicos o modelo de Hecksher – Ohlin –


Samuelson

3. El modelo multifactorial de contenido factorial (o teorema de


Hecksher – Ohlin – Vanek)

4. El modelo estándar del comercio internacional


El modelo de dotaciones
factoriales
Ejemplo de trabajo
• Dos países: EE.UU y Canadá

• Dos bienes: pan y acero

• Dos factores de producción: capital (k) y trabajo (l)


En nuestro ejemplo
• EEUU es relativamente abundante en • Canadá es relativamente abundante
capital porque en trabajo, porque
KEEUU / LEEUU > KCan / LCan LCAN/KCAN > LEEUU/KEEUU
5000/150 > 200/10 10/200 > 150/5000
33,3 > 20 0,05 > 0,03

¿En palabras esto qué significa? En palabras, por cada millón de


Significa que mientras en Canadá por dólares, existen 50000 trabajadores
cada trabajador, hay 20 dólares, en en Canadá, mientras que en EEUU,
EEUU, por cada trabajador hay 33,3 por cada millónde dólares existen
dólares. 30000 trabajadores.
Intensidad Factorial
• El pan será relativamente intensiva en trabajo si
lPAN /kPAN > lACERO / kACERO

También podría gustarte