Está en la página 1de 10

Universidad Católica de Chile

Fa c u l t a d d e M e d i c i n a
Escuela de Enfermería
C u r s o d e S u p e r v i s i ó n d e y A d m i n i s t ra c i ó n
p a ra l o s P r o c e s o s d e R e p r o c e s a m i e n t o y
Esterilización de Instrumental Quirúrgico

TRABAJO GRUPAL: SOP PROCESO DE


EMPAQUE EN CONTENEDORES RÍGIDOS.
Ivonne Cancino

Katherine Gaarn

Janet Villalobos

Francisca Villalobos
INTRODUCCIÓN

En Chile posterior a la Reforma del Sistema de Salud, se


implementó el Sistema de Acreditación para los prestadores
Institucionales de Salud, según el Decreto Supremo N°15 del
Ministerio de Salud, del año 2007. Este proceso, tuvo por objetivo
estandarizar los procesos desde un punto de vista de Calidad, tanto
para prestadores públicos como privados, instaurando así una
práctica que poco a poco alineó los procesos en Atención Abierta y
Cerrada.
1. OBJETIVO GENERAL:
Estandarizar la preparación del empaque en contenedores
rígidos de los dispositivos médicos antes de ser sometidos al
proceso de esterilización.

2. ALCANCE:
El presente documento será aplicado a todos los funcionarios
de la Central de Esterilización, que realicen el procedimiento
de empaque de contenedor rígido.
3. RESPONSABILIDADES:
3.1. Es responsabilidad de TENS de esterilización:
− Uso de protección personal y vestimenta adecuada.
− Completar el registro de inspección y armado correspondiente.
− Cumplir el presente procedimiento.
3.2. Es responsabilidad de Enfermero(a) Jefe y/o Enfermero(a)
Supervisor:
− Dar a conocer y supervisar el cumplimiento de este
procedimiento.
− Utilizar y corroborar uso de los elementos de protección personal.
4. DESCRIPCIÓN DEL PROCESO:
Armado de cajas y/o set con contenedor
rígido: Realizar evaluación del instrumental
a empaquetar

Instrumental
cumple con Cajas
Seguir No protocolo si tienen
protocolo establecido de inventario
empaque
rígido
Cajas Instrumental y
si Inspección visual de
tienen si contenedores
instrumental y
inventario limpios y
contenedores
secos

No No

Solicitar inventario a
si
enfermero Devolver el instrumental y
contenedor al área de
No lavado

Existe
inventario

No

Excluir instrumental
para empacar
Instrumental
Instrumental yy
si Contenedores si Verificar el correcto
contenedores
contenedores
con porta cierre de la base del
limpios
limpios yy
filtros óptimos contenedor y su tapa
secos
secos

No

Solicitar cambio de
portafiltro
si
No

Existe
reemplazo
de
portafiltro

No

Excluir instrumental
para empacar
Verificar el correcto Verificar que no existan
Cierra si
cierre de la base del cuerpos extraños
correctamente
contenedor y su tapa
Colocar instrumental
dentro del contenedor
No agregar control interno
Solicitar cambio de
contenedor Cerrar contenedor
asegurando la tapa
No
Realizar registro, colocar
Existe sellos e indicador
reemplazo externo
de
contenedor
Solicitar cambio de
No contenedor

Instrumental
Excluir instrumental
empaquetado en
para empacar
contenedor rígido
5. CONCLUSIÓN

Cada uno de los instrumentos sometidos a un proceso de


esterilización, que luego van a ser transportados y
almacenados deben estar debidamente protegidos para
soportar dichos procedimientos. Es por esto la necesidad de
envolver el material en empaques cuidadosamente
seleccionados, los cuales permitirán mantener la esterilidad
del dispositivo médico, asegurando la esterilización antes y
al momento del uso.
7. BIBLIOGRAFIA:

Norma General Técnica N°199, sobre Esterilización y


Desinfección en Establecimientos de Salud, Minsal 2018.

También podría gustarte