Está en la página 1de 12

LUCES, QUIMICA

¡ACCION!
Efectos espaciales
Ana Díaz
Victoria Lira
Paola Lira
Ivanna Lopez
Lizeth Mendoza
Ximena Olvera

“El cine no es un trozo de vida, sino un pedazo de


pastel.”

Alfred Hitchcock
¿te has
preguntado?
¿Cómo se hace la sangre
producida por cortadas?, ¿Cómo
se hacen las explosiones?,
¿Cómo son las balas que ocupan
en las películas?
Pues ponte cómodo aquí te
enseñaremos algunas cosas de
cine.
El propósito
de esta
investigación
es…
Explicar el uso de química en los efectos
especiales mecánicos en el cine y televisión,
así como promover la química como fuente de
conocimiento y diversión; mediante la
ejemplificación de diversos ejemplos, para
identificar la relación de la química en la
industria del entretenimiento.
Existe un gran numero de referencias sobre
ciencia creativa, que tienen como propósito
presentar experimentos relacionados con la
vida diaria. En este trabajo presentamos, el
uso mas divertido de la química: los efectos
especiales en el cine.

¿sabias que la industria


cinematográfica comenzó
en 1895?
Los efectos cinematográficos son técnicas y
elementos que se utilizan para crear ambientes o
personajes que no pueden suceder realmente.

Y algunos ejemplos son de su uso


son:
 Hidratación
 Sublimación
 Reacción exotérmica
 coloides
E
Q
F U
E I´
C M
T I
O C
S O
SANGRE
INSTANTANEA
Para simular una cortada necesitas sangre «realista», que
consigues mezclando una taza de agua, gotas de
colorante amarillo y púrpura (o azul) líquidos o en gel,
una cucharada de polvo rojo, también de cocina, y
suficiente sirope de maíz.

CONJURAR
LLAMAS
Hermione, solo es una exhibición
de la propiedad de los átomos de
absorber energía que les conduce a
un estado de excitado.
EXPLOSIVOS Los vidrios no son de verdad. El vidrio es reemplazado
algunas veces por un tipo de plástico muy delicado, que al
romperse no es capaz de cortar. Otras veces, en cambio, se
utiliza caramelo.
O sea agua, azúcar y jarabe de maíz.

En avengers los explosivos son grupos


de (NO2-) con oxigeno estabilizados y
existen algunos ligeramente mas estables
como la nitrocelulosa, que no explotan
propiamente pero se consumen por
deflagración, creando el mismo efecto
visual.

Cristales/ Vidrios
Explosión especial En las guerra de las galaxias, se utilizo
una caja con una mezcla de S8, (KNO3) y carbón,
que al ser encendidos desprenden chispas y
residuos en todas direcciones. Para una explosión
en el espacio donde, la combustión no se produce
porque no hay O2.

Para la generación de disparos , se utilizan las


tronadoras. Este pequeño aparato puede generar una
explosión por medio de NO3 y otros explosivos,
activados a través de un control remoto.

BAL
Experimento:
La explosión roja,

la explicación principal a esta reacción química es que


el vinagre, que es un ácido, y el bicarbonato de sodio,
que es una base, dan como resultado la formación de
gas de dióxido de carbono, que obliga al contenido de
la botella a salir del volcán.

Cuando se mezclan un ácido y una base, reaccionan


para neutralizarse entre sí, lo que resulta en la
producción de sal y dióxido de carbono en el proceso.
¡En los volcanes verdaderos, el dióxido de carbono
también está presente cuando entran en erupción!
Esperamos que hayas aprendido algo y que la próxima vez
que veas una película, te acuerdes de todo esto.

“Maravillarse es el primer paso para un


descubrimiento” – Luis Pasteur

También podría gustarte