Está en la página 1de 13

v

1
Reforma Electoral
Diálogo
Electoral 2016
PONENTES:

Marco Basauri Becerra


Subgerente de Asesoría
Administrativa

Karla Albujar Verona


Especialista en Gestión Pública

2
BASE LEGAL
20OCT17 al 09ENE18

Ley 30673: Uniformización del cronograma electoral.

Ley 30682: Optimización del principio de seguridad jurídica en los procesos electorales.

Ley 30688: Promoción de organizaciones políticas de carácter permanente.

Ley 30689: Prevención de actos de corrupción y el clientelismo en la política.

Ley 30692: Regulación del vínculo entre el candidato y la circunscripción a la cual postula.

Ley 30717: Promoción de la idoneidad de los candidatos a cargos públicos representativos.

3
Ley CRONOGRAMA
30673 ELECTORAL

Actividad Plazo anterior Plazo actual


Retiro del candidato por la presentación de
información falsa 10 30

Sorteo de miembros de mesa 45 70


Convocatoria a elecciones generales 150-120 270
Presidencia: 90
Congreso: 60
Inscripción de candidatos Regional: 90 110
Municipal: 90

*El plazo se contabiliza como días calendario antes a la fecha de la elección.

4
Ley Seguridad jurídica en los
30682 procesos electorales

• Las normas aplicables a procesos electorales o de consulta popular deben publicarse hasta
antes de un año a la fecha de su realización.

• Las normas reglamentarias relacionadas con los procesos electorales o de consulta popular
serán aplicables si se publican un día antes de su convocatoria.

• DCT: Para el caso de las ERM 2018, son aplicables las leyes publicadas hasta un día antes a la
fecha de convocatoria (09ENE18), y los reglamentos publicados hasta los 30 días posteriores
(09FEB18).

5
Sobre las Organizaciones
Ley
30688 Políticas Locales

• Eliminación de las organizaciones políticas de alcance local.

• DCT: Para las ERM 2018, podrán participar las organizaciones políticas de alcance
local que adquirieron el Kit Electoral hasta el 29 de noviembre de 2017 (fecha de
publicación de la Ley 30688).

6
Financiamiento público directo y
Ley
30689
verificación y control de la actividad
económica financiera de las
Organizaciones Políticas

• FPD: 50% Formación, capacitación, investigación y difusión de estas


50% Gastos de funcionamiento ordinario y adquisición de inmuebles (comités) y
mobiliario.
• Financiamiento Privado:
Cuotas o contribuciones: PN o PJ extranjera sin fines de lucro hasta 120 UIT anual.
(Anteriormente 60 UIT)
Ingresos de actividades proselitistas: 250 UIT por actividad (Anteriormente 30 UIT)

7
Fuentes de financiamiento prohibidas:
• PJ con fines de lucro (nacional o extranjera).
• PJ extranjera sin fines de lucro (solo para capacitación, formación e
investigación).
• PN condenadas o con mandato de detención preventiva vigente
(Delitos contra la Administración Pública, TID, Minería o Tala ilegal,
trata de personas, lavado de activos o terrorismo. (10 años cumplida la
condena)
No aportes anónimos (antes hasta 30 UIT).
Aportes anónimos o no declarados: Fuente prohibida *

8
Candidatos (distintos a los de la fórmula presidencial) acreditan a un
responsable de campaña ante la ONPE. Reciben aportes hasta 60 UIT. Las
infracciones cometidas por estos no comprometen a la organización
política.

Las organizaciones políticas y sus candidatos presentan su informe de


ingresos y gastos de campaña hasta 15 días hábiles posteriores a la
Resolución que da por concluido el proceso electoral.

9
Tabla de sanciones
Organizaciones Políticas
Infracción leve
• Realizar actividades económicas, mediante persona distinta al tesorero nacional o
descentralizado.
De 10 a 30 UIT
• No llevar libros o registros de contabilidad, o llevarlos con retraso superior a 60 días
calendario.
• Otros

Infracción grave
• Recibir aportes mayores a los permitidos legalmente.
• Recibir aportes de fuente prohibida. De 31 a 60 UIT
• No presentar IFA oportunamente.
• Otros

Infracción muy grave


• No presentar IFA antes del inicio del PAS. De 61 UIT a 250 UIT
• No subsanar infracción grave en el plazo otorgado por la ONPE. Más pérdida del FPD
• Otros
Candidatos
No informar de los gastos e ingresos efectuados en campaña De 10 a 30 UIT

Monto equivalente al
Recibir aportes de fuente prohibida
recibido 10
Ley Vínculo entre candidato y
30692
circunscripción

Haber nacido en la circunscripción a la que se postula o domiciliar en ella en los dos (2)
últimos años.

Anteriormente, bastaba domiciliar por tres años para el caso de las ER y dos años para el de las EM.

11
Ley Idoneidad de candidatos a cargos
30717 públicos

• No pueden postular quienes hayan sido condenados a pena privativa de la libertad,


mediante sentencia firme, por la comisión de delito doloso.

• Si se trata del delito de terrorismo, apología, violación de la libertad sexual, o TID, el


impedimento pervive incluso si es rehabilitado.

• Quienes, siendo funcionarios o servidores, hayan sido condenados por el delito de


colusión, peculado, o corrupción de funcionarios no pueden postular, incluso habiendo
sido rehabilitados.

12
Hacemos que tu voto cuente

13

También podría gustarte