Está en la página 1de 30

Ética Cristiana

CFNI
La Cosmovisión de Nuestra Sociedad

Humanismo Filosofía de este mundo que


Secular tiene al hombre en el centro.
Esta forma de pensamiento plantea que el hombre es el estándar porque es el
ser superior y, por tanto, la última autoridad.
✤ De acuerdo con esta filosofía, la religión debe ser eliminada porque
estorba el progreso del hombre.

✤ Sin embargo, las naciones que hoy llamamos desarrolladas, como E.U. y los
países europeos, se levantaron sobre una ética cristiana reformada que
impulsó la educación y el progreso.

✤ La Revolución Industrial en Inglaterra comenzó cuando los calvinistas de


Francia, perseguidos por el gobierno, emigraron hacia Inglaterra donde
terminaron asentándose.
✤ El humanismo secular plantea que el mundo puede cambiarse a través de
la educación.

✤ El evangelista D.L. Moody declaró: «Si un hombre está robando tuercas y


tornillos de una vía férrea y, para cambiarlo, o envías a la universidad,
al final de su educación robará toda la vía férrea».

✤ Con esta ilustración, Moody pretendía ayudarnos a entender que la


educación nunca ha cambiado al hombre, porque el problema del hombre
no es intelectual, sino moral.
Formas de Pensar de Nuestra Sociedad

Filosofía que guarda relación con vivir en el


mundo y a la vez es un sistema de creencia
indiferente o contrario a la religión. El
Secularismo secularismo es la filosofía del aquí y el ahora
(no hay eternidad) donde el hombre es el
estándar de todas las cosas.
Filosofía que propone que las cosas
Materialismo materiales son importantes porque
nos dan valor (adquisición de bienes y
mercadología).
Filosofía que nos brinda valores
éticos centrados en la libertad y la
responsabilidad individual, las
Existencialism emociones y el significado de la vida.
o El individuo es responsable de sí
mismo; él determina sus propios
valores y no tiene que rendirle cuentas
a nadie.
Hedonismo Filosofía que ve el placer como el fin y
el fundamento de la vida.
Filosofía que postula que tiene que
Pragmatismo haber una solución práctica a los
problemas que enfrentamos (la TV
para los niños)
Filosofía que postula que en una
misma sociedad existen múltiples
Pluralismo corrientes filosóficas y formas
distintas de pensamiento (todas las
ideas son igualmente buenas y
válidas)
¿Para qué conocer las filosofías de este mundo?
De los hijos de Isacar, doscientos principales, entendidos en los tiempos, y que sabían lo que Israel debía
hacer, cuyo dicho seguían todos sus hermanos. 1 Crónicas 12:32
¿Qué Es la Ética?

✤ Es una disciplina.

✤ Rama del saber o sistema relacionado al estudio de lo que es bueno


(virtudes) y lo que es malo (vicios).

✤ Es el estudio de los deberes del ser humano.


✤ La ética es importante porque nos
ayuda a discernir entre lo bueno y lo
malo, lo correcto y lo incorrecto, así
como a entender nuestro sentido del
deber.
✤ Para que una sociedad pueda funcionar correctamente, necesita que sus
ciudadanos tengan:

✤ sentido el deber

✤ sentido de vergüenza ✤ sentido de culpa


✤ En el libro "La Pérdida de Nuestra Virtud", David F. Wells argumenta que
esta sociedad ha perdido estos tres principios. De ahí que la gente ya no
quiera trabajar ni asumir responsabilidades como en épocas anteriores,
pues su sentido del deber ha ido desapareciendo.

✤ La ética tiene que ver con el estudio de estas verdades (sentido el deber,
sentido de vergüenza y sentido de culpa).
¿Qué Es la Moralidad?

✤ No prescribe normas ni estándares


de conducta, se limita a describir la
conducta de las personas en
cualquier sociedad, cultura o
momento histórico.
✤ Los anuncios que se publican en
los medios de comunicación, las
noticias que leemos, los
programas de radio y televisión
revelan cuál es la moralidad de
nuestros días.
✤ La ética es prescriptiva, prescribe lo que debe ser. Pero la moralidad es
descriptiva, describe lo que ya es.

✤ La moralidad describe dónde está el estándar de la sociedad, mientras que


la ética dice dónde debiera estar el estándar.
La Clasificación de la Ética

A lo largo de la historia, la ética ha sido clasificada de diferentes maneras:

✤ Ética filosófica: estudia el sentido del deber del hombre a partir de la razón.

✤ Ética teológica: relacionada con el sentido del deber en cada una de las
diferentes religiones y en sus respectivas comunidades.

✤ Ética cristiana: consiste en el estudio del sentido del deber para el cristiano
basado en la revelación del Dios trino, la cual a su vez está directamente
relacionada con el carácter de Dios.
✤ El concepto de ética cristiana es con el que estaremos trabajando en el curso.

✤ En la ética cristiana, el concepto de la verdad y su definición es


fundamental.
La Verdad

✤ Durante uno de los juicios a Jesús, Poncio Pilato le preguntó: «¿Así que tú
eres rey? Jesús respondió: Tú dices que soy rey. Para esto yo he nacido y
para esto he venido al mundo, para dar testimonio de la verdad.Todo el que
es de la verdad escucha mi voz. Pilato le preguntó: ¿Qué es la verdad?»
(Juan 18:37-38).

✤ Jesús es la plomada que mide la verticalidad de la verdad. En esa ocasión,


Jesús pasó a definir Su misión en torno a la verdad: «para dar testimonio de
la verdad»
¿Qué Es la Verdad y Cuáles Son sus Características?

✤ Para el mundo, la verdad es aquello que se corresponde con la realidad. En


ese sentido, algo es verdad independientemente de que usted lo crea o no.

✤ Pero, la verdad no es algo que el hombre inventa. La verdad tiene que ser
descubierta ya que la fuente de toda verdad es Dios, quien la da a conocer al
hombre.
Características

✤ La verdad es cierta
independientemente de quién
la sostenga, pues nunca se ve
afectada por el interlocutor. Si
algo es cierto, lo es, ya sea que
lo exprese alguien con un
doctorado o alguien sin
educación.
✤ La verdad es cierta
independientemente de la actitud de
quien la sostenga: alguien podría
afirmar de forma arrogante que la
Tierra es redonda, y la Tierra seguirá
siendo redonda. Asimismo, alguien
podría decir de forma humilde que
la Tierra es cuadrada, mas eso no
cambia la verdad.
✤ La verdad es transcultural. Lo que
es verdad en China es verdad en
México. Por esta razón, la Biblia no
necesita ser cambiada conforme a
la cultura donde se enseñen sus
verdades.
✤ La verdad es objetiva, racional y exclusiva. El incrédulo se queja cuando el
cristiano afirma que Jesús es el camino al cielo, pero no discute cuando la
ciencia afirma que la aceleración estándar debido a la gravedad en la
superficie de la Tierra tiene un valor de 9,8 m/s2. Nadie puede decir
mañana que es 10,5 m/s2 porque ese no es su valor real y, por tanto, no sería
verdad.
✤ Entonces, si decimos que Cristo es
Dios es porque esa declaración se
corresponde con la verdad de Dios
revelada al hombre.
✤ La verdad definida por Dios es absoluta e invariable, mientras que la
verdad definida por el individuo es subjetiva y situacional. Depende del
sujeto, de lo que él piensa, cree, y de cómo se siente, lo cual puede variar
según la circunstancia en que se encuentre.

✤ Ejemplo de ética situacional: la gente suele justificar una mentira,


llamándola piadosa, porque no se quería ofender a la otra persona. La
situación determinó la decisión que el individuo finalmente tomó.

✤ ¿Se da cuenta de cuántas veces vivimos con valores éticos que no son
cristianos?

También podría gustarte