Está en la página 1de 23

REGLA DE TRES

TEACHER GUADALUPE SOLIS


REGLA DE TRES SIMPLE DIRECTA
(CUANDO AUMENTA UNA MAGNITUD TAMBIÉN LO HACE LA OTRA).

• PARES DE CANTIDADES QUE VARIAN DIRECTAMENTE:


 PRECIO Y ARTICULOS QUE SE COMPRAN
 TIEMPO DE TRABAJO Y SALARIO
 COMBUSTIBLE Y DISTANCIA RECORRIDA
 PESO Y EL PRECIO DE UNA MERCANCIA
 INTERÉS Y CANTIDAD DE DINERO DEPOSITADO
 PRECIO Y CONSUMO DE ENERGIA ELÉCTRICA
 PRECIO Y MINUTOS DE LLAMADAS POR CELULAR
 APRENDIZAJE Y CANTIDAD DE TIEMPO EN EL ESTUDIO
REGLA DE TRES SIMPLE INVERSA
(LO QUE INDICA QUE CUANDO UNA CANTIDAD AUMENTA, LA OTRA
DISMINUIRÁ EN LA MISMA PROPORCIÓN, Y VICEVERSA.

• PARES DE CANTIDADES QUE VARÍAN INVERSAMENTE PROPORCIONALES:


• LA VELOCIDAD Y EL TIEMPO
• LA CANTIDAD DE TRABAJADORES Y EL TIEMPO EN REALIZAR UN TRABAJO
• DIAS DE TRABAJO Y EL NÚMERO DE HORAS DIARIAS DE TRABAJO
• EL TIEMPO DE CONSUMO DE ALIMENTOS Y LA CANTIDAD DE PERSONAS.
IDENTIFICAR SI LA REGLA DE TRES ES DIRECTA
O INVERSA

• Para identificar si una regla de tres es directa o inversa, debes


determinar si las magnitudes que se relacionan son directamente
proporcionales (cuando aumenta una magnitud, también lo hace la
otra) o inversamente proporcionales (cuando aumenta una magnitud,
la otra disminuye).
PARA RESOLVER PROBLEMAS DE REGLA DE
TRES SIMPLE DIRECTA, SE UTILIZA LA
SIGUIENTE FÓRMULA:

𝑎 𝑐
=
𝑏 𝑥

Donde a y b son las dos magnitudes proporcionales entre


sí, c es una tercera magnitud y x es la incógnita que
queremos averiguar.
Para resolver problemas de regla de tres simple inversa, se
utiliza la siguiente fórmula:

𝒂𝒃=𝒄𝒙

Donde a y b son las dos magnitudes proporcionales entre sí, c es una


tercera magnitud y x es la incógnita que queremos averiguar.
Solución: El parque se encuentra a 960 metros del hotel

Problema de regla de 3 simple directa


Problema de regla de 3 simple inversa
Esta foto de Autor desconocido está bajo licencia CC BY-NC-ND

También podría gustarte