Está en la página 1de 10

Curso: Contabilidad II

Código: FG118

Semana: I

Tema: Clases de sociedades


Catedrático (a): Licda. Flor de María Tzun Molina
Tel: 57385143
OBJETIVO GENERAL: asegurar que el estudiante
domine los contenidos programáticos de esta
asignatura al aprobar el curso.
OBJETIVO ESPECÍFICO: garantizar que el
estudiante al aprobar el curso, domine las
competencias siguientes:
CONCEPTOS BASICOS
CONCEPTOS BASICOS SOCIEDAD.
Es la unión de dos o más personas que portan
sus bienes o sus esfuerzos o ambas cosas a la
vez para la realización de un fin común lícito.
La sociedad debe celebrarse por escritura
pública e inscribirse en el Registro respectivo
para que pueda actuar como persona jurídica.
PERSONA INDIVIDUAL: Es todo ser vivo con
facultades físicas y mentales que dispone libremente para
ejercer con sus bienes cualquier acto de la vida civil y capaz de
adquirir derecho y obligaciones.
PERSONA JURIDICA Sociedad mercantil o civil o de otro tan
quien la ley ha reconocido personalidad propia,
independientemente de las personas físicas que la forman. La
persona jurídica forma un entidad civil distinta de sus miembros
individualmente considerados; puede ejercitar todos los derechos
y contraer las obligaciones que sean necesarias para realizar sus
fines y será representada por la persona u órgano que designe la
ley, las reglas de su institución, sus estatutos o reglamentos, o la
escritura social
• CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES
. Sociedad colectiva
. Sociedad en comandita simple.
. Sociedad de responsabilidad limitada
. Sociedad anónima
.Sociedad en comandita por acciones
CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES

Por la Responsabilidad de los socios las sociedades se clasifican así:

a) De responsabilidad Limitada: Cuando los socios en caso de


problemas económicos de la empresa responden solo con el monto de
su capital aportado.

b) De responsabilidad Ilimitada: Cuando los socios en caso de


problemas económicos de la empresa responden no solo con su
capital aportado sino también con su patrimonio particular.
CLASIFICACION DE LAS SOCIEDADES SOCIEDAD DE
PERSONAS PROPIAMENTE DICHAS:

son aquellas Sean la interesa la persona con su capital y su


conocimiento, ideas, experiencias y sus capacidades, como ejemplo
se tiene la sociedad colectiva. Sociedades de capitales: en este tipo de
sociedad solo interesa como su nombre lo indica el capital que pueda
invertir sin importar su profesión capacidad etc. Tal es el caso de la
sociedad anónima. Sociedades Mixtas. Aquí intervienen dos clases de
socios unos que aportan capitales y otros que además de aportar su
capital también aportan su trabajo donde su responsabilidad es
ilimitada, tal es el caso de la sociedad en comandita simple
Preguntas para estudio (Preguntas de selección múltiple, cinco para clases normales de
licenciatura y diez preguntas para posgrados, clínicas jurídicas, inducción para preparación de
exámenes privados o técnicos profesionales de graduación y tareas o laboratorios) NO INCLUIR
LAS RESPUESTAS EN ESTA DIAPOSITIVA
Semana y Pregunta (No incluye las respuestas)
número de
pregunta
<semana>1
<semana>2
<semana>3
<semana>4
<semana>5
<semana>6
<semana>7
<semana>8
<semana>9
<semana>10

También podría gustarte