Está en la página 1de 25

“EQUIPOS Y APARATOS

FIJOS DE TERAPIA
FISICA Y
REHABILITACIÓN”

DOCENTE: Lic. Balladares Tecsi,


Alvaro
CURSO: INSTRUMENTOS DE
SEMANA 1 TERAPIA FISICA
Agenda
Equipos y aparatos fijos de Terapia Física y
Rehabilitación
1. Conceptos
2. Funciones
3. Características
4. Diferencias.
EQUIPOS Y APARATOS FIJOS
DE TERAPIA FISICA Y REHABILITACIÓN

 REQUERIMIENTOS DEL GIMNASIO TERAPÉUTICO

El uso de la mecanoterapia se puede aplicar tanto para aumentar las resistencias


como para disminuirlas e incluso, para realizar movilizaciones pasivas o
autopasivas, de ahí que su cuadro de indicaciones sea muy elevado.
EQUIPAMIENTO EN
TERAPIA FISICA
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE DESPLAZAMIENTO

 Barras paralelas de marcha:


De una longitud de 4 metros debe instalarse
paralelamente a una de las paredes del
gimnasio, pero a suficiente distancia como
para que el fisioterapeuta pueda moverse
mientras camina con el paciente.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE DESPLAZAMIENTO

 Plataformas con escalera y rampa:


Se instalara preferentemente en una de las esquinas
del gimnasio. Esta plataforma suele consistir en dos
series de 5 o 6 escalones de distinta altura o en una
escalera y rampa continua con las correspondientes
barandillas.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 APARATOS DE TRACCIÓN

 Pueden ser solo cervicales o lumbares.


Para las cervicales las utilizaremos en sedestación, mientras que para las
lumbares haremos uso de la mesa con aparato completo de tracción, con una
fijación torácica, consigue elongar y separar la zona lumbar.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA
 APARATOS DE TRACCIÓN
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA
 APARATOS DE TRACCIÓN
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 APARATOS DE TRACCIÓN

 Escalera de dedos:
Se utiliza primordialmente para aumentar la
amplitud de movimiento en el hombro, pero
puede usarse para otros ejercicios de la
extremidad superior, esta se coloca en la pared a
75cm. del suelo
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 APARATOS DE TRACCIÓN

 Espalderas:
Son muy necesarias en algunos tipos de ejercicios y también
pueden utilizarse como apoyo y sujeción de los pacientes en
otros aparatos. Podemos efectuar en las espalderas
movilizaciones de hombro, ejercicios de suspensión sobre los
miembros superiores para la desviaciones de raquis etc.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE ROTACIÓN

 Rueda de hombro:
Se coloca fijo a la pared generalmente mediante un
soporte móvil que le permite subir y bajar el eje del
giro para adaptarlo a la altura del paciente es un
sistema de fricción consigue variaciones de la
resistencia.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE ROTACIÓN

 Rueda de Muñeca:
Son circundantes pronadores y supinadores
también son colocados sobre la pared ayuda
en el tratamiento de pacientes con incapacidad
de miembros superiores.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE POTENCIACIÓN MUSCULAR

 Poleas de pared:
Estarán colocadas sobre un bastidor de acero, y este anclado sobre la pared se le
adaptara una pesa para realizar ejercicios de musculatura de miembros superiores e
inferiores dependiendo de que sean sencillas, dobles o triples y según tengan
agarraderas a nivel del suelo y del pecho o del techo.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE POTENCIACIÓN
MUSCULAR

 Poleas de pared
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE POTENCIACIÓN
MUSCULAR

 Banco de cuádriceps:
Diseñado para la potenciación tanto para músculos de
miembros superiores como inferiores. En el brazo
oscilante la resistencia consigue, por mediación de las
pesas y la regulación de los brazos, desplazamientos
máximos o mínimos.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE POTENCIACIÓN MUSCULAR

 Banco Isocinético:
Proporcionan la elección de funcionamiento isocinético: la fuerza desarrollada y la
resistencia están relacionadas con la velocidad obtenida en una dirección de
movimiento e isodinámico: incorpora el principio de acomodación de carga este
equipo es ideal para efectuar formas de trabajo isotónico, isodinámico, isocinético,
isométrico y pasivo tanto en concéntrico como excéntrico
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE POTENCIACIÓN
MUSCULAR

 BANCO ISOCINÉTICO
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE POTENCIACIÓN
MUSCULAR

 Banco de COLSON:
Se caracteriza por hacer cargas indirectas en el
cuádriceps.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE POTENCIACIÓN MUSCULAR

 Jaulas de ROCHER:
Formadas por cuatro planos enrejados de unos 2x2 m. de superficie dispuestos en
forma cubica. Los diferentes puntos del enrejado permiten la colocación de sistemas de
suspensión poleas, muelles y pesos para las diferentes modalidades de movilización
terapéutica.
EQUIPAMIENTOS FIJO EN TERAPIA FISICA

 EQUIPOS DE
POTENCIACIÓN
MUSCULAR

 Jaulas de ROCHER
VIDEO EXPLICATIVO

 EQUIPAMIENTOS EN TERAPIA FISICA


https://www.youtube.com/watch?v=kn0Q-VzA91Q
GRACIAS

También podría gustarte