Está en la página 1de 4

INSTITUTO MEXICANO DEL SEGURO SOCIAL

PTB EN TERAPIA RESPIRATORIA

“HUMEDAD”

COORDINADORES:

GARCÍA ROJAS RENÉ IRÁN


GONZÁLEZ HERNÁNDEZ KARLA ITZUMI

TUTORES DE PRÁCTICA
OSCAR RAMOS HERNÁNDEZ
ELISA GONZÁLEZ MONTERO

ALUMNOS: ALBOR LAURRABAQUIO PERLA DEL CARMEN


CANALES TORRES EDER DANIEL
HUMEDAD

Es la cantidad de vapor de agua presente en el aire o en un


ambiente determinado.

Es una medida que indica la cantidad de agua en forma de gas que


hay en el aire en relación con la capacidad máxima que podría
contener en una temperatura determinada.

La humedad puede influir en nuestro confort y bienestar, ya que en


niveles altos de humedad pueden hacer que nos sintamos más
calurosos y pesados mientras que en niveles bajos pueden causar
sequedad en la piel y en las mucosas.
HUMEDAD ABSOLUTA
• Es la cantidad total de vapor de agua contenido en un determinado
volumen de aire o que comúnmente se encuentra en el ambiente.
HUMEDAD RELATIVA

• Es la relación entre cantidad de vapor de agua contenida en el aire (humedad absoluta) y la


máxima cantidad que el aire sería capaz de contener a esa temperatura, siendo aquella que es
posible medir y reservar.

También podría gustarte