Está en la página 1de 15

Práctica 4

Determinación del número de Reynolds

Liz Castro Gálvez


José Abraham Vasquez Amavizca
Yahir Gabriel Yanez Llanos
Coonsideraciones
El flujo a través de un tubo circular se puede analizar por medio del balance de transporte de
momentum.
● Flujo laminar
● = constante
● = constante
● Longitud del tubo constante
● Radio constante
Número de Reynolds
Es un número adimensional establecido para analizar el tipo de flujo de un fluido.

Dependiendo del valor obtenido el fluido puede entrar en los siguientes regimenes;
● Si Re<2100 es considerado un flujo laminar
● Si 2100<Re<4100 es considerado un flujo transitorio
● Si Re>4100 es considerado un flujo turbulento
Objetivo
- Determinar el número de Reynolds para fluidos por tubos de diferentes diámetros
- Comprobar mediante el cálculo del No. de Reynolds si coincide el régimen de flujo
observado con el indicado por el No. de reynolds.
Tubería 1 Tubería 2

Diámetro (cm) 2.15 Diámetro (cm) 2.8

Longitud (cm) 70 Longitud (cm) 70

Área transversal (cm2) 3.63 Área transversal (cm2) 6.15

Datos constantes:
Temperatura agua: 19°C
viscosidad en g/cm*s = 0.01
Densidad= 1g/cm3
Tubería 1
Flujo Laminar
Tiempo (s) Volumen Q (mls) Velocidad Número de Factor de
(ml) (cm/s) Reynolds fricción
(Re) (f)
20 130 6.5 1.79 384.85 0.166
20 130 6.5 1.79 384.85 0.166
20 130 6.5 1.79 384.85 0.166

Flujo “Turbulento”
Tiempo (s) Volumen Q (mls) Velocidad Número de Factor de
(ml) (cm/s) Reynolds fricción
(Re) (f)
5 157 31.4 8.65 1859.75 0.034
5.2 166 31.9 8.78 1887.7 0.033
5.3 172 32.4 8.92 1917.8 0.033
Tubería 2 primer
Flujo Laminar
intento
Tiempo Volumen Q (mls) Velocidad Número Factor de
(s) (ml) (cm/s) de fricción
Reynolds (f)
(Re)

18.14 145 7.99 1.29 363.9 0.175

22.2 182 8.19 1.33 373.25 0.171

19.5 157 8.05 1.3 366.56 0.174

Flujo “Turbulento”

Tiempo Volumen Q (mls) Velocidad Número Factor de


(s) (ml) (cm/s) de fricción
Reynolds (f)
(Re)

10.7 390 36.44 5.92 1659.4 0.038

4.72 165 34.95 5.68 1591.5 0.04

5.34 195 36.51 5.93 1662.5 0.038


Tubería 2 segundo intento
Flujo Laminar

Tiempo Volumen Q (mls) Velocidad Número Factor de


(s) (ml) (cm/s) de fricción
Reynolds (f)
(Re)

14.43 151 10.46 1.7 476.4 0.134

14.96 150.5 10.06 1.63 458 0.139

15.35 149.8 9.75 1.58 444.3 0.144

Flujo “Turbulento”

Tiempo Volumen Q (mls) Velocidad Número Factor de


(s) (ml) (cm/s) de fricción
Reynolds (f)
(Re)

14.71 152 10.33 1.68 470.45 0.136

14.76 265 17.95 2.91 817.4 0.078

15.18 265 17.45 2.83 794.7 0.08


Gráfico 1. Logaritmo natural del factor de
fricción contra el logaritmo natural del
número de Reynolds
Gráfico 2. Número de Reynolds contra factor
de fricción
Promedio número de Reynolds
Tubería pequeña 384.85
laminar
Tubería pequeña 1888.416667
“turbulento”
Tubería grande 367.9133989
laminar primer intento
Tubería grande 1637.857028
“turbulento” primer
intento
Tubería grande 459.5859075
laminar segundo
intento
Tubería grande 694.2211759
“turbulento” segundo
intento
Cuestionario
● ¿Qué representa el número de Reynolds?
El número de Reynolds es la relación de fuerzas de inercia a fuerzas viscosas y es un parámetro conveniente para predecir
si una condición de flujo será laminar o turbulento Es un número adimensional compuesto por las características físicas del
flujo. Un número creciente de Reynolds indica una turbulencia creciente del flujo.
● ¿Qué es el factor de fricción?
La fricción se trata del rozamiento que existe entre él fluido y las paredes del ducto o tubería por donde viaja el fluido. Por
otro lado, él face de fricción es utilizado en ingeniería para estimar las pérdidas de carga debidas a la fricción existente
dentro de una tubería. Esta fricción se debe al roce entre la superficie y él fluido. El roce provoca una pérdida de carga y
esta pérdida de carga se encuentra relacionada con la pérdida de presión dentro de la tubería.
● ¿Concuerdan los resultados experimentales con los rangos del número de
Reynolds manejados en la literatura?
Si nos basamos en la literatura, podemos notar que esta reporta que, si el número de Reynolds es menor a 2,100, el régimen
es laminar, mientras que si es mayor a éste número hablamos de un flujo turbulento. En nuestro caso, podemos observar
qué, en el caso del flujo laminar, contamos con una congruencia con respecto a su número de Reynolds, siendo inferior a
los 2,100 necesarios, sin embargo, en el caso de los flujos turbulentos, notamos que no son congruentes con los resultados
de la literatura, quedando muy por debajo del valor requerido.
Cuestionario
● Identificar las ecuaciones que presentan algún error en el manual y corríjala,
pero antes verificando los libros indicados
Conclusiones
En esta práctica, realizamos la determinación del número de Reynolds, observando físicamente el comportamiento
de flujos tanto laminares, como turbulentos. En sí, la realización de la práctica se hizo sin mayores dificultades, sin
embargo, los cálculos empleados para la determinación del número de Reynolds, distan mucho con lo que nos dice
la literatura que deberíamos de obtener, ya que, en ninguna de las ocasiones se llegó al resultado esperado para un
flujo turbulento o en transición, teniendo como resultados números menores a 2,100 en todas las oportunidades. Por
lo cual, se llega a la conclusión que en nuestro experimento, sólo trabajamos con flujos laminares dentro de los
tubos, aparentando un poco el comportamiento de flujo turbulento en las tuberías, pero sin llegar completamente a
estas.
Bibliografía
Bird, R. B., Stewart, W. E., & Lightfoot, E. N. (2002). Fenómenos de Transporte (2a ed.). México, DF: Limusa.
colaboradores de Wikipedia. (2023a, mayo 26). Caudal volumétrico. Wikipedia, la Enciclopedia Libre.
https://es.wikipedia.org/wiki/Caudal_volum%C3%A9trico

Connor, N. (2020, January 20). ¿Qué es el número de Reynolds? - Definición. Thermal Engineering.
https://www.thermal-engineering.org/es/que-es-el-numero-de-reynolds-definicion/

Ing. Bulmaro Noguera. (2022, June 28). ¿Qué es el factor de fricción de Fanning? Ingeniería Química Reviews; Blogger.
https://www.ingenieriaquimicareviews.com/2022/06/factor-de-friccion-de-fanning.html

National Institute of Standards and Technology. (2022). Chemistry WebBook. Recuperado de


https://webbook.nist.gov/chemistry/

También podría gustarte