Está en la página 1de 4

SERIE: SIENDO

PRODUCTIVO
MANOS A LA OBRA
INTRODUCCIÓN
“Sin bueyes un establo se mantiene limpio, pero se necesita un
buey fuerte para una gran cosecha”. (Prov. 14:4 NTV)

• ¿Qué trabajo realiza un buey?

Un establo vacío, sin actividad, podrá mantenerse impecable y


limpio. Pero no generara ganancia. Es la acción, la actividad, el
esfuerzo, lo que nos producirá ingresos.
1.- Deuteronomio 8:18, Dios dice: “les he dado el poder de hacer o crear riqueza”. El contexto de
este pasaje comienza con la exhortación de “poner por obra”. La clave para obtener la
prosperidad, la riqueza, es la actividad, la obediencia y la acción.

2.- En cada hombre o mujer hay un hogar, una granja, una empresa, un negocio, una actividad.
Pero, depende de nosotros, hacerlo producir y administrarlo. Dios nos ha dado la habilidad, la
energía y nos ha provisto de recursos. Dios es fiel, pero si nosotros fallamos en poner manos a la
obra, no podemos ni debemos culpar a Dios.
3.- Tres cosas que debemos hacer: (A) Poner manos a la obra, buscar una forma de ganarse la
vida. (B) Administrar lo producido, cuidarlo, mantenerlo, ahorrarlo, ahorrarlo e invertirlo. (C)
Mejorar continuamente, mantener el control, mejorar la calidad constantemente.

Conclusión: No podemos ser productivos sin generar cierto tipo de desorden, sin esforzarnos, sin
poner manos a la obra. El éxito viene cuando nos enamoramos del esfuerzo, del trabajo que nos
lleva a hacer realidad nuestros sueños.

¿Eres productor o consumidor?

También podría gustarte