Está en la página 1de 16

BRIGADA

DE
EVACUACION
1
Definición de Brigada
Las brigadas son grupos de personas organizadas
y capacitadas para emergencias, mismos que serán
responsables de combatirlas de manera preventiva
ante una emergencia desastre, dentro de una
empresa, industria o establecimiento y cuya
función esta orientada a salvaguardar a las
personas, sus bienes y el entorno de los mismos.

2
Tipos de Brigadas de Emergencia

brigada de evacuación brigada de primeros auxilios

Brigada de comunicación
3
brigada de prevención y combate de incendio
REQUISITOS

Los menores de edad, contar con la autorización expresa de los Padres.


Proactivos
Gozar de buena salud física y mental.

Disposición a trabajar en equipo Capacidad para trabajar en situaciones difíciles.

4
Tipos
Tipos de
de Emergencia
Emergencia

Incendio
Explosiones Terremotos o Sismos

Fallas Eléctricas
Derrame de materiales Amenaza de Bomba 5
peligrosos
Brigada de Evacuación
Las funciones y actividades de la brigada son:
A) implementar, colocar y mantener en buen estado la
señalización del inmueble, lo mismo que los planos
guía.

6
Brigada de Evacuación
B) contar con un censo actualizado y permanente
del personal

7
Brigada de Evacuación
C) determinar los puntos de reunión

8
Brigada de Evacuación
H) verificar de manera constante y permanente
que las rutas de evacuación estén libres de
obstáculos

9
Brigada de Evacuación
D) participar tanto en los ejercicios de
desalojo, como en situaciones reales

10
Brigada
Brigada de
de Evacuación
Evacuación

E)
E) ser
ser guías
guías yy retaguardias
retaguardias enen
ejercicios
ejercicios dede desalojo
desalojo yy eventos
eventos
reales,
reales, llevando
llevando aa los
los grupos
grupos de
de
personas
personas hacia
hacia las
las zonas
zonas dede
menor
menor riesgo
riesgo yy revisando
revisando que
que
nadie
nadie sese quede
quede en
en su
su área
área de
de
competencia
competencia
11
Brigada de Evacuación
G) conducir a las personas
durante un alto riego,
emergencia, siniestro o
desastre hasta un lugar
seguro a través de rutas
libres de peligro

12
Brigada de Evacuación
1) dar la señal de evacuación de las instalaciones,
conforme las instrucciones del coordinador
general

13
Brigada de Evacuación
J) realizar un censo de las personas al llegar al
puntos de reunión

14
Brigada de Evacuación
K) coordinar el regreso del
personal a las instalaciones en
caso de simulacro o en caso de
una situación diferente a la
normal, cuando ya no exista
peligro

L) coordinar las acciones de


repliegue, cuando sea
necesario
15
Plan de Emergencia
1.Debe formularse por
escrito

2.Deben tener aprobación de la máxima


autoridad de la Empresa.

16

También podría gustarte