Está en la página 1de 5

El bullying

• Bullying es frecuente entre estudiantes; permanece vigente en las


instituciones educativas y es de las peores experiencias a las que se
pueden enfrentar. Por ello, el objetivo de este estudio es analizar los
tipos, causas, efectos y métodos de prevención del bullying en niños y
adolescentes, Se trabajó bajo el paradigma cualitativo, método
fenomenológico y técnica de revisión documental. En los resultados se
exponen los tipos de bullying, sus causas, efectos y métodos prevención
de acuerdo a los autores seleccionados. Se concluye que las víctimas y
victimarios tienen antecedentes familiares que están asociados a
factores como padres autoritarios, sobreprotectores, presencia de
violencia doméstica y/o falta de comunicación. Asimismo, se evidenció
que es una problemática difícil de detectar, sus víctimas tienden al
fracaso escolar y al desarrollo de trastornos de salud y los victimarios
suelen incurrir en problema legales, por lo que se requieren de políticas
que intervengan en su prevención.
Cómo afecta el bullying a nivel psicológico?
• Puede ocasionar lesiones físicas, problemas sociales, problemas
emocionales e, incluso, la muerte. Aquellos que son víctimas de
intimidación tienen mayor riesgo de desarrollar problemas de salud
mental, dolores de cabeza y problemas de adaptación en la escuela
¿Por qué el bullying escolar es un problema?
• El acoso escolar puede causar daños físicos, sociales o emocionales en
quienes lo sufren. Los estudiantes que son víctimas de acoso escolar
no suelen defenderse, al principio creen que ignorando a sus agresores,
el acoso se detendrá. Tampoco suelen decir a sus padres y maestros
que están siendo acosados por temor.

También podría gustarte