Está en la página 1de 27

LIQUIDOS BIOLOGICOS

Bioquímica Clínica II
Los pulmones, el corazón y las cavidades abdominales están rodeados por dos
membranas serosas (membrana parietal, y la membrana visceral). Los líquidos serosos,
un ultrafiltrado del plasma, se localizan entre las membranas.

• LIQUIDO PLEURAL (toracocentésis)


• LIQUIDO PERICARDICO (pericardiocentésis)
• LIQUIDO PERITONEAL (paracentesis)
CAUSAS MAS FRECUENTES DE EXUDADOS Y TRASUDADOS
TRASUDADO EXUDADO
Muy común: Muy común:
• Insuficiencia cardiaca • Tuberculosis
• Cirrosis hepática • Neoplasia maligna
• Hipoalbuminemia • Derrame para neumónico
• Diálisis peritoneal

Menos común: Menos común:


• Hipotiroidismo • Síndrome post infarto de miocardio
• Síndrome nefrótico • Artritis reumatoidea
• Estenosis mitral • Enf autoinmunes
• Embolismo pulmonar • Pancreatitis

Causas raras Causas raras:


• Pericarditis obstructiva • Drogas
• Urinotórax • Síndrome de uñas amarillas
• Obstrucción de vena cava superior
LABORATORIO DE LIQUIDOS DE PUNCION

Etapa Preanalítica

TOMA DE MUESTRA ( sólo el médico)

TRES FRASCOS:
1. Con heparina o EDTA, CITOLOGICO: examen directo microscopía en 100 x - 400x,
hacer el recuento en cámara. Si la celularidad es baja, centrifugar y con el
sedimento realizar extendidos coloreados con May Grunwald Giemsa para el
citológico diferencial)

2. Sin Anticoagulante, OBSERVACION DE COAGULO y EXAMEN QUIMICO, que se


realiza en el sobrenadante obtenido por centrifugación.

3. Estéril, CULTIVO y coloración de Gram, Zhiel Neelsen o Giemsa.

REALIZAR EXTRACCION DE SANGRE SIMULTANEA A LA PUNCION: para comparar


parámetros químicos
Etapa Analítica

Proteínas Recuento

EX. MICROSCOPICO
EXAMEN QUIMICO
totales celular
EXAMEN FISICO

Color
Aspecto Albúmina Recuento
LDH diferencial
Presencia de (neutrófilos,
coágulo Glucosa linfocitos,
Densidad Colesterol eosinófilos)

Se realiza luego de
la centrifugación del líquido
DERRAME PLEURAL

Es el acúmulo anormal de un exceso de líquido en


la cavidad torácica que resulta de una
desequilibrio entre la formación del líquido
pleural y su remoción.

El espacio pleural contiene un líquido


representando el balance entre la fuerza
hidrostática y oncótica de los vasos sanguíneos de
la pleura parietal y visceral y el drenaje linfático.

El derrame pleural resulta del desequilibrio de


este balance.
PRUEBA TRASUDADO EXUDADO ANALISIS COMPLEMENTARIOS

ASPECTO CLARO TUR BIO


• pH (menos de 7 indicación de drenaje)
COÁGULO AU SENTE PRESENTE
• Amilasa (patología pancreática)
DENSID AD < 1,015 ≥ 1,015
• Creatinina LP/Plasma (urinotórax)
PROTEINAS < 3 g/ dl ≥ 3 g/ dl
TOTALES
PR OTEIN AS < 0.5 ≥ 0.5
L/S
LDH < 0.6 ≥ 0.6
L/S
GLUCOSA ≈ plasma < 60 m g/ dl

COLESTEROL < 60 m g/ dl > 60 m g/ dl

COL L/S < 0.3 ≥ 0.3

GRADIENTE ≥ 1.2 g/dl. < 1.2 g/dl.


ALBUM INA
S ÉRIC A
LIQ UID O
BILIRRUBINA < 0,6 > 0,6
LIQ ./ BILIRR.
SERICA
RUIZ G ARCÍA R, ET AL. S eparación de trasudados y exudados
pleurales m ediante la cuantificación de parám etros
bioquímicos
QUILOTORAX - PSEUDOQUILOTORAX

Líquido de aspecto Derrame crónico


lechoso por presencia de Líquido de aspecto
Qm lechoso y color
amarillento a verdoso

Etiología: Etiología:
Linfoma o trauma de LES, artritis reumatoidea,
vasos linfáticos TBC

TG mayor a 110 en LP Acúmulo de colesterol


(cristales) y complejos de
Colesterol normal lecitina

TG LP/TG suero mayor a 1 Col LP/col suero mayor a 1

Triglicéridos normales
LIQUIDO
PERITONEAL
O ASCÍTICO
LIQUIDO PERITONEAL O ASCITICO
LIQUIDO PERITONEAL O ASCITICO
DETERMINACIONES COMPLEMENTARIAS
DEL LIQUIDO PERITONEAL O ASCITICO

• FOSFATASA ALCALINA
(perforación intestinal, infarto de intestino delgado, liquido
hemorrágico por traumatismo)

• UREA Y CREATININA EN SANGRE Y LÍQUIDO (rotura de vejiga)

• AMILASA (aumentada en pancreatitis, traumatismo pancreático


o pseudoquiste pancreático)
LIQUIDO
PERICARDICO
DERRAME PERICARDICO
El derrame pericárdico es un acúmulo de líquido debido a un fallo en los
mecanismos de formación o reabsorción

• Aumento de presión hidrostática


• Disminución de presión coloidosmótica
• Aumento de permeabilidad capilar
• Obstrucción del drenaje linfático

Pudiendo ser ese líquido: EXUDADO O TRASUDADO


• Etiologías de tipo: infecciosa, tumorales,
metabólicas, autoinmunes, traumáticas y
evolucionar en forma aguda, subaguda
o crónica.

• Pericarditis aguda: Inflamación de las


membranas del espacio pericárdico, que
puede presentarse de forma aguda o
crónica, y que generalmente conlleva a
un acúmulo de líquido en la cavidad.

• Taponamiento cardiaco: se produce por


una acumulación de líquido que ofrece
una resistencia a la expansión
ventricular durante el llenado diastólico.

También podría gustarte