Está en la página 1de 23

• Se recomienda no exceder de 4 cucharaditas de azúcar en el dìa.

• Sin embargo consumimos alimentos procesados a diario, productos


que en su mayoría son de alto impacto glucémico (elevan
rápidamente la glucosa en la sangre):
• ¿Qué productos? Pan (le añaden azúcar blanca o morena), galletas,
yogures con azúcar, gelatinas, cereales de caja, granolas, bebidas
envasadas, lácteos saborizados.
• En general, la Organización Mundial de la Salud establece un cálculo
genérico: entre 1.600 y 2.000 calorías al día para las mujeres, y para
los hombres entre 2.000 y 2.500
La realidad de salud en Ecuador
Enfermedad Diabetes tipo 2 Enfermedades
isquémica cerebrovasculares
• Disminución del • Enfermedad • Enfermedades en
flujo sanguíneo metabólica en la las que el
al corazón que el cuerpo no cerebro deja de
produce recibir oxígeno y
suficiente nutrientes
insulina

Fuente: INEC, 2018


• “Una mejor alimentación”. Artículo web Vitafarma:
https://vitafarmaecuador.com/2019/08/26/una-mejor-alimentacion/ (01/10/2019) Érika Sánchez.
DIETAS BALANCEADAS

1,806.75 kcal/por día


CALORIAS EN LOS ALIMENTOS
VITAFARMA ECUADOR
DEPARTAMENTO DE DIRECCIÓN CIENTÍFICA
PLAN DE CAPACITACIÓN CONTINUA

Endulzantes
¿Qué son los
edulcorantes
?
Cualquier sustancia, natural o artificial, que
endulza, es decir, que sirve para dotar de
sabor dulce a un alimento o producto
VitaSweet Stevia
• Endulzante natural cero calorías BENEFICIOS:
obtenido a partir del extracto de • Sabor dulce de origen natural sin
Stevia rebaudiana purificada calorías, permite disfrutar del
dulce sin necesidad de consumir
azúcar, no tiene sabor amargo,
es estable a altas temperaturas y
aprobado por la FDA.

• 300 veces más dulce que al


azúcar
NUEVA PRESENTACIÓN
Es más
respetuoso
con el medio
ambiente Se recicla
Resistente con
al facilidad
ambiente

.
Mantiene
la calidad
original del Se puede
reutilizar
contenido
sin
Diseño problema
elegante
Propiedades:
¿Qué es la stevia? Acción antioxidante

Aporte de calcio, hierro y magnesio.


• Es un endulzante de origen natural,
proviene de un arbusto cultivado en
los bosques de Brasil y Paraguay. Efecto diurético

• Presenta en su composición una Actividad antiinflamatoria


sustancia llamada rebaudiósido A,
misma a la que se le atribuye un sabor
dulce intenso, además de ciertas Ayuda al control de glucosa en sangre

propiedades terapéuticas.
Contribuye a la regulación de la presión (efecto
vasodilatador)

No cariogénico (No causa caries dentales)

Estimula sistema inmunológico


¿A quién va dirigido?

•.
Adultos sanos que deseen evitar o reducir el consumo de azúcar.

Pacientes con sobrepeso y obesidad

Pacientes con diabetes

Hipertensión arterial

Deportistas

Control de peso

Hipotiroidismo
• Para enmascarar el sabor natural de la stevia (un poco de amargor al inicio) VITAFARMA
crea otros edulcorantes a base de stevia pero con saborizantes idénticos al natural
• Dado que la Stevia resiste altas temperaturas, se tiene una línea específica para el área de
repostería, VITASWEET STEVIA RESPOSTERÍA PARA HORNEAR Y COCINAR

Como repostería:
• Ayuda a acelerar el metabolismo reduciendo la ansiedad por
comer grasas y dulces
• Capaz de interferir en la funciones del hipotálamo (que controla
la fatiga, la sed y el apetito) y de esa manera ayudar a perder
peso mediante la disminución de la sensación de hambre.
VitaSweet Sucralosa

.
¿ Qué es la sucralosa?
• La sucralosa es un endulzante no • Al ser 600 veces más dulce que el
calórico derivado de la sacarosa azúcar, se necesitan muy pocas
(azúcar), es por esta razón que es cantidades para endulzar
el endulzante con el sabor más preparaciones.
parecido al del azúcar.
• Su estructura química varía, por
esta razón no se digiere ni se
metaboliza por lo que no aporta
calorías ni tampoco modifica los
niveles de glucosa.
Dudas frecuentes sobre la sucralosa
• Tiene muy poca absorción a nivel del intestino, la mayor parte se excreta por medio de las heces,
no hay retención o acumulación en el cuerpo con su uso a largo plazo.
• Estudios en cuanto a toxicidad han demostrado que no hay preocupaciones en cuanto a la
seguridad del uso de sucralosa.
• En cuanto a estudios de carcinogenicidad, no hay evidencia de que la sucralosa produzca cáncer.
• Las cantidades utilizadas de sucralosa son muy inferiores a las que se necesitaría para que pueda
causar algún daño. Se necesitaría consumir 7 o más sobres de sucralosa al día todos los días por
20 años.
Dudas frecuentes sobre la sucralosa

• Por esta razón se recomienda PRECAUCIONES:


como en todo, su uso con • En niños, adolescentes embarazadas o
moderación, que algo sea seguro personas con trastornos de la flora
no quiere decir que se deba abusar intestinal preferir stevia.
de su consumo. “Que la fruta sea
buena, no quiere decir que pueda • *Es importante mencionar que el
comer 10 frutas al día, porque ante consumo de sucralosa es seguro en toda
el exceso vienen los efectos persona, sin embargo en los grupos son
secundarios” mencionados es preferible no hacerlo a
diario, se recomienda el uso de stevia,
pero de consumir sucralosa de manera
eventual no representa ningún riesgo o
efecto dañino.
VitaSweet Monk Fruit
• Endulzante natural cero calorías
obtenido a partir de extracto de
Monk Fruit

BENEFICIOS:
• Sabor dulce de origen natural sin
calorías, permite disfrutar del
dulce sin necesidad de consumir
azúcar, no tiene sabor amargo,
es estable a altas temperaturas y
aprobado por la FDA.
200 veces más dulce que al azúcar
¿Qué es la fruta del monje?
• Se trata de una fruta redonda y
Este compuesto no se absorbe en el aparato digestivo, por lo
color marrón cuya pulpa es dulce que no es metabolizado y no aporta calorías al cuerpo
por la presencia de un poderoso humano.
antioxidante llamado mogrósido
que, además de desempeñar sus La forma de aprovechar su dulzura es quitando las semillas y la
funciones regulares contra el piel, de modo que el extracto quede puro. Después de eso, se
granula para que su apariencia sea similar al azúcar rubia.
envejecimiento de las células,
aporta sabor a la pulpa.
Más dulce
ESCALA DULZOR

600 veces

300 veces

200 veces

Menos dulce
UNA NOTICIA IMPORTANTE
LA REALIDAD
• La recomendación se basa en los resultados de una
revisión sistemática de la evidencia disponible, que
sugiere que el uso de edulcorantes no azúcar no confiere
ningún beneficio a largo plazo en la reducción de la grasa
corporal en adultos o niños.
• La directriz de la OMS sobre los edulcorantes no azúcar
forma parte de un conjunto de directrices existentes y
futuras sobre dietas saludables cuyo objetivo es
establecer hábitos alimentarios sanos para toda la vida,
mejorar la calidad de la dieta y disminuir el riesgo de ENT
en todo el mundo.
• La sustitución de azúcares libres por edulcorantes no
ayuda a controlar el peso a largo plazo. Las personas
deben considerar otras formas de reducir la ingesta de
azúcares libres, como consumir alimentos con azúcares
naturales, como la fruta, o alimentos y bebidas no
azucarados"

También podría gustarte