Está en la página 1de 40

Altas cito histología 2020

Jorge Antonio Rivas Aguirre


 Es la unidad estructural y funcional de los organismos
multicelulares.
 Comprende de
 Citoplasma : contiene los orgánulos
 Núcleo: contendrá el genoma

 Orgánulos membranosos: membrana plasmática, pretinas


La célula integrales de membrana, balsas lipídicas, lisosomas, proteo
somas, retículo endoplasma tico rugosos y liso, mitocondrias y
los peroxisomas
 Organeros no membranosos: micro túbulos, filamentos de
actina, proteínas motores de actina, filamentos intermedios,
centriolos
1. Células epiteliales
2. Células ganglionares
3. Células musculares
esqueléticas
 Tiene una aposición estrecha de sus células y por tener superficie
libre, este cubrirá superficies y reviste cavidades corporales en
forma de glándulas.

Transición epitelial, unión ano recto H&E 300X

Tejido epitelial
 Este forma un compartimiento en todo el organismo,
Tejido conectando y dando sostén a los demás tejidos. Esta rodeado de
lamina basal y laminas externas de las células musculares y de
conjuntivo sostén del SN
 Derivado del mesodermo y este da origen a los diversos tejidos
conjuntivos del cuerpo, contendrá una red laxa de C,.
Fusiformes que están suspendidas en una sustancia
fundamental viscosa con fibras de colágeno y reticulares finas.

Tejido
conjuntivo Tejido
conjuntivo
embrionario o laxo y denso
irregular
mesénquima H&E 175
 Tejido conjuntivo laxo, posee gran cantidad de células en sustancia
gelatinosa con fibras
 Tejido conjuntivo denso irregular cuenta con pocas células y fibras de
colágeno distribuido de forma aleatoria
 Tejido denso regular tiene fibras de colágeno en haces paralelos con células
alineadas entre los haces de las fibras.

Tejido conjuntivo Tejido conjuntivo laxo tinción tricromía de Mayor 700X

adulto
 Es un tejido conjuntivo especializado desempeñando un papel

Tejido adiposo importante para la homeostasis energética y producción de


hormonas
 Los adipocitos blancos son células de gran tamaño con una gota lipídica,
borde plasmático delgado y núcleo aplanado que es desplazado a la
periferia. Este tejido adiposo blanco junto con las fibras de colágeno y las
reticulares de sostén forman la fascia subcutánea.

T.A.B H&E 363X

Tejido adiposo
blanco
 Abundante en neonatos, se reduce en forma contundente en
adultos. Se difieren de las células madre por factores de
transcripción . Expresando proteína mitocondrial especifica.

TEJDO Tejido adiposo pardo H&E 450X

ADIPOSO
PARDO
 Tiene forma solida, firme y maleable de tejido conjuntivo
Tejido compuesto por condrocitos alojados en las lagunas y matriz
cartilaginoso extracelular.
 Esencial para el desarrollo de esqueleto fetal. Esta compuesto por
GAG, hialuronato, condintrin sulfato y queratan sulfato.

Raquea H&E 160X

Cartílago
hialino
 Presenta elastina en la matriz cartilaginosa y esta en el pabellón
auricular en el oído medio y laringe, se encuentra en pericondrio

Epiglotis H&E 80X

Cartílago
elástico
 Combinación de tejido conjuntivo denso y cartílago hialino. Lo
encontramos en los discos intervertebrales, sinfines del pubis,
inserción de tendones y huesos.

Disco intervertebral , tricromía de Mayor 160X

Cartílago
fibroso
 Tejido conjuntivo especializado, caracterizado por matriz
extracelular mineralizada que almacena P y Ca. Este tejido
contribuye al esqueleto, protegiendo estructuras internas y
Tejido óseo permitiendo movimiento de corporal.
 Durante el desarrollo se denomina hueso inmaduro por la
disposición de fibras colágenas.
 Esta por fuera y debajo de periostio

Hueso largo H&E 135X

Hueso
compacto
 Malla esponjosa interna de cordones

Hueso largo, H&E 135X

HUESO
esponjoso
 Contiene proteínas de miosina y actina, que se organizan en
monofilamentos y realizan contracción muscular. A cargo del movimiento
del cuerpo, cambios de tamaño y forma de órganos internos.

Tejido muscular esquelético H&E 512X

Tejido muscular
 Musculo estriado unido al esqueleto, formado por fibras
alargadas y poli nucleadas que sitúan sus núcleos en la
periferia.

Tejido muscular esquelético H&E 33X

M. Esquelético
 Es estriado por la estructura ordenada de los filamentos de
actina y miosina y proteínas accesorias que estabilizan en el
carcomer.

CORAZON H&E 400X

M. Cardiaco
 Músculos involuntarios, que se encuentran en paredes
derogarnos y estructuras del esófago , estomago, intestino y
vasos , empujan material

MUSCULO LISO INTESTINO DELGDO he 512x

m. Liso
 Las nerones serán las células nerviosas que son especializadas
para la transición de impulsos nerviosos. Su principal función es
recibir, transmitir e integra la información desde un entorno
externo e interno del cuerpo

Ganglio simpático, impregnación arsénica y H&E, 500X

Tejido nervioso
 Compuesto por encéfalo, y medula espinal, encontramos
sustancia gris formada por somas neuronales y células
gliales .

Capa I de corteza cerebral, azul rápido Luxo-


PAS 350X
Sistema
nervioso central
 Todo el tejido nerviosos fuera del acéfalo y medula espinal,
constituido por los cuerpos neuronales organizados en los
ganglios, entrecruzamiento de fibras nerviosas o plexos -

Sistema Ganglio simpático, impregnación arsénica H&E


160X

nervioso
periférico
Tejido
sanguíneo
 Tipo de tejido conectivo líquido, constituido por
células y plasma, su función principal es el
mantenimiento de la homeostasis y posee un PH de
7.4, color brillante a oscuro, constituye el 7% del
peso corporal.

Sangre
 solución acuosa que contiene células,
plaquetas, compuestos orgánicos y
electrolitos.

Plasma
 Son las células más pequeñas y numerosas de
la sangre, contienen hemoglobina y tienen
una vida media de 120 días,

Eritrocitos
 Son fragmentos celulares pequeños sin
núcleo derivados de megacariocitos de la
médula ósea.

Plaquetas
 Se encarga de formar las células
sanguíneas y llevarlas al sistema
circulatorio.

Medula ósea
Sistema  Formado de linfa, anglos linfáticos y vasos linfáticos
linfático
 líquido que contiene glóbulos
blancos que defienden al cuerpo
de los gérmenes

Linfa
 incluye el corazón, los vasos sanguíneos y los vasos linfáticos,
Sistema tiene como función principal el transporte de la sangre y la
cardiovascular linfa hacia y desde diversos tejidos del cuerpo.
Endocardio
Miocardio
Epicardio
Venas
arteria
Capilares
Capilares
Embriología

También podría gustarte