Está en la página 1de 40

ANATOMIA DE LA

CINTURA
ESCAPULAR.
ANATOMIA BASICA.
UTILIDAD DE LA ECOGRAFIA
DEL HOMBRO.
• EL MOTIVO PRINCIPAL DE LA
ECOGRAFIA DEL HOMBRO ES EL
DOLOR.
CAUSAS:
1) TENDINITIS.
2) DISTENSION DEL MANGUITO
ROTADOR.
3) DESGARROS PARCIAL O TOTAL.
OTRAS CAUSAS DE DOLOR
A NIVEL DEL HOMBRO.

• TENDINITIS CALCIFICADA.
• REDICULOPATIAS CERVICALES.
• ARTRITIS ACROMIOCLAVICULAR.
MANGUITO ROTADOR.
• TENDON DEL MÚSCULO
SUPRAESPINOSO.(1ro en afectarse)
• INFRAESPINOSO.
• SUBESCAPULAR.
• REDONDO MENOR.( Rara vez afectado)
TÉCNICA EXPLORATORIA.
• Para una adecuada exploración del hombro
debe colocarse al paciente en un asiento
giratorio pero sin ruedas.
• El examinador deberá estar en un asiento con
ruedas para facilitar las maniobras de
evaluación, generalmente con mayor altura que
la del paciente, con el fin de evitar agotamiento
del miembro explorador.
• La forma correcta de tomar la sonda o
transductor se muestra en la IMAGEN.
TÉCNICA.
• La frecuencia mínima para la exploración
general del hombro es de 10MHz; sin
embargo, en estructuras profundas y en
pacientes con mayor presencia de
panículo adiposo, se permite una
frecuencia menor.
• La evaluacion debe ser ordenada,
comparativa y dinámica.
BICEPS.
BICEPS.
Tiene 2 cabezas:
• LA LARGA: es la más externa. Se origina en el
tubérculo supraglenoideo del omóplato. Se introduce en
el canal intertroquiteriano y luego se continua con fibras
fusiformes.
• LA CORTA: se origina en la apófisis coracoides,
desciende vertical y en el mismo lugar continúa con las
fibras musculares.
• Se juntan en el 1/3 inferior de la diáfisis formando un
tendón, que va a terminar expandiéndose por la
aponeurosis superficial del antebrazo. La otra parte
tendinosa va a terminar en la apófisis bicipital del radio.
TENDON BICEPS.
BICEPS LONGITUDINAL.
BICEPS TRANSVERSAL.
• Con la palma hacia arriba y la mano sobre
el muslo se obtiene una rotación anterior del
surco intertubercular.
• La sonda o transductor se coloca entonces
en posición transversal (eje corto o menor) y
longitudinal (eje largo o mayor) con respecto
a la dirección del bíceps. La exploración
debe incluir un barrido del tendón en los
sentidos medial a lateral y superior a
inferior, las veces que sean necesarias,
particularmente ante un hallazgo anormal.
TENDON SUBESCAPULAR.
SUBESCAPULAR-
LONGITUDINAL.
Se solicita al paciente para revisar este
tendón que coloque su mano por
detrás de su espalda y cuando esto
provoque dolor, llevar la mano hacia la
bolsa trasera del pantalón (posicion de
Crass)
De esta manera queda expuesto el
tendón del supraespinoso para su
revisión. Se valoran el eje transversal
y el longitudinal.
SUBESCAPULAR.
SUPRAESPINOSO-
LONGITUDINAL.
SUPRAESPINOSO-
TRANSVERSAL.
INFRAESPINOSO.
REDONDO MENOR.
ARTICULACION
ACROMIOCLAVICULAR.
La localización de esta articulación
es sencilla,ya que además de
palparse superficialmente,
generalmente pueden observarse sus
eminencias articulares.
Es un espacio hipoecoico entre dos
bordes corticales (referencias
óseas) que corresponden a la
clavícula en su porción distal y el
acromion en su faceta articular.

También podría gustarte