Está en la página 1de 24

GESTION Y

ADMINISTRACION DE LAS
TAREAS DE ALTO RIESGO

DIRECCIÓN DE H.S.E.
ARP SURA
TAREAS EN
CALIENTE

ARP SURA
Introducción

Las tareas en Caliente se encuentran presentes en la


mayoría de las actividades económicas, especialmente en
los procesos de soporte, por eso es importante
identificarlos, evaluar los recursos con que contamos para
su intervención y desarrollar métodos que contribuyan a una
gestión de estas tareas, posibilitando la Administración de
los riesgos en nuestra empresa.

ARP SURA
Alcance

Aplica, para la Administración de las tareas o trabajos que


involucran llama o chispas y que pueden generar un
incendio o una explosión en sus respectivas sedes o a cielo
abierto, realizadas por personal propio o contratado.

ARP SURA
Objetivos

Comprender los conceptos de tareas en Caliente.

Identificar, valorar y definir los controles para los


trabajos en Caliente

Identificar, evaluar y controlar los riesgos asociados a


las tareas en Caliente.

Describir los procedimientos de un programa de


seguridad para tareas en Caliente.

ARP SURA
Definición de términos

 Aprobación de Equipos: Documento escrito y firmado por una


persona calificada, emitiendo su concepto de cumplimiento d elos
requerimientos del fabricante

 Ayudante de seguridad: Trabajador designado por el empleador


para verificar las condiciones de seguridad y controlar el acceso a las
áreas donde se está realizando la tarea.

 Coordinador de tareas de alto riesgo: Trabajador designado por el


empleador capaz de identificar peligros en el sitio donde se realiza el
trabajo, relacionados con el ambiente o condiciones de trabajo y que tiene
la autorización para aplicar medidas correctivas inmediatas.

ARP SURA
Definición de términos

 Ejecutor Autorizado: Persona capacitada para ejecutar la tarea,


evaluada y autorizada que conoce las técnicas y normas para realizar la
tarea.

 Equipo de protección personal: Serie de elementos que protegen la


parte del cuerpo que cubren en caso de que el riesgo se materialice y
deben cumplir con las especificaciones técnicas necesarias para realizar
la tarea de alto riesgo.

 Demarcación: Señalización del área y cerramiento provisional


alrededor del lugar de trabajo para no permitir la intromisión de persona
ajenas a la tarea o de vehículos.

ARP SURA
Definición de términos

 Medidas de prevención: conjunto de acciones que se implementan


para advertir o evitar la materialización del riesgo

 Medidas de Protección: Conjunto de acciones que se implementan


disminuir la consecuencia una vez el peligro se materializa.

 Trabajo Ocasional: Son las actividades que no realiza regularmente


el trabajador o que son esporádicos o de vez en cuando.

 Trabajo Rutinario: Son las actividades que regularmente desarrolla


en el desempeño de sus funciones.

ARP SURA
Definición de términos

 Lista de verificación: Es una guía por escrito para la verificación de


las condiciones de seguridad de las personas que van a realizar una
tarea de alto riesgo. Esta lista es uno de los elementos principales que
conforman el control de las condiciones de riesgo para realizar la tarea.

 Permiso: Es una autorización y aprobación por escrito dada por un


tercero (emisor), que especifica la ubicación y el tipo de trabajo a
efectuarse. En éste se certifica que los peligros han sido evaluados por
personas capacitadas y que se han tomado las medidas de protección
necesarias para que este no se materialice.

 Personal de emergencias: Persona capacitada, entrenada y


evaluada para intervenir en caso de emergencia producida por un conato
de incendio.
ARP SURA
Marco Legal

La legislación Colombiana reglamenta algunas tareas de alto riesgo, sin


embargo no hay al momento una legislación que defina estas tareas y de
un solo marco de referencia.

Resolución 2400 de 1979 por la cual se establecen algunas


disposiciones sobre vivienda, higiene y seguridad en los
establecimientos de trabajo.

Adicional a la legislación vigente en Colombia para el control de


algunas tareas de alto riesgo como trabajo en altura y manejo de la
energía eléctrica.

La ARP SURA ha tomado como marco de referencia para definir las


tareas de alto riesgo el OSHA. 29 CFR 1910 y 1926 Normas para la
Industria en General y para la construcción.

ARP SURA
Tareas en Caliente

Son operaciones que tienen la capacidad de convertirse o


crear una fuente potencial de ignición para cualquier material
combustible o inflamable que esté presente en el sitio o en los
alrededores. Operaciones o trabajos que puedan producir
chispa.

ARP SURA
Tareas en Caliente

Ejemplos

•Soldadura en general en sitios por fuera del taller o lugar definido para la
operación.
•Uso de llamas abiertas en sitios no definidos para esta actividad
•Uso de motores eléctricos y herramientas que no son a prueba de
explosión en sitios con atmosferas explosivas.
•Uso de motores de combustión interna cerca de áreas de riesgo
•Limpieza de superficies por medio de chorro de arena en sitios con
atmosfera explosiva.
•La apertura o destape de cualquier pieza de equipo eléctrico que estén
cargados eléctricamente en sitios con atmosfera explosiva o junto a
material combustible.
•Utilización de esmeriles y piedras abrasivas junto a material combustible
•Chequeo de instalaciones eléctricas y testers cerca de atmósferas
explosivas.
ARP SURA
Equipos para trabajo en caliente

Equipo detector de atmosfera explosiva, extintor, extractores de


aire intrínsecamente seguros, señalización, Mamparas y Cinta
para demarcar.

Es necesario verificar, si son suficientes, su estado, si cuentan con hoja de


vida, si están calibrados (en los que aplique), si cumplen características
técnicas y si son los apropiados para realizar la tarea y si el personal está
capacitado y sabe usarlos.
ARP SURA
Proceso para la Administración
de las Tareas de Alto Riesgo -
Caliente

ARP SURA
Verificar el Procedimiento

DOCUMENTACIÓN

Debe contar entre otras cosas con lo siguiente:

•Introducción
•Objetivos
•Alcance del procedimiento
•Marco normativo
•Principales definiciones
•Inventario de tareas de alto riesgo en la empresa
•Política de Administración de tareas de alto riesgo
•Responsabilidades por cargo frente a la Administración de las tareas de
alto riesgo.
•Flujograma del proceso de administración de tareas de alto riesgo

ARP SURA
Proceso para la Administración de las Tareas
de Alto Riesgo
• Definición de que tareas se van a realizar por medio de permisos de
trabajo y que tareas por medio de una lista de chequeo.
• Formato de lista de chequeo y formato de permiso de trabajo, con su
respectivo instructivo de diligenciamiento.
• Pasos para la elaboración del permiso de trabajo y de la lista de chequeo.
• Herramienta de análisis pre operacional
• Seguimiento en campo al cumplimiento de los permisos o listas de
chequeo.
• Cierre de permisos
• Seguimiento a programa de administración de tareas de alto riesgo
• Manejo de contratistas
ARP SURA
DILIGENCIAMIENTO
DE PERMISOS
PARA TRABAJOS
EN CALIENTE

ESTANDARES DE SEGURIDAD
ARP SURA
OBJETIVOS

Identificar los trabajos que


requieren este tipo de permisos.

Aplicar los procedimientos para


diligenciar el permiso

Verificar que las


especificaciones del permiso se
cumplan.
ARP SURA
PLANEACIÓN

 Determinar los riesgos y características de la tarea.

 Solicitar el permiso al personal autorizado.

 Verificar las condiciones del lugar.

 Verificar existencia y estado de los elementos de seguridad


ARP SURA
PLANEACIÓN

 Tomar los controles necesarios

Fuente Medio Persona

ARP SURA
PRECAUCIONES

 Desconectar equipos

 Medir atmósfera

 Ventilar el sitio

 Desactivar la energía

 Retirar sustancias químicas

 Mojar y humedecer

ARP SURA
RESPONSABILIDAD

El personal autorizado para firmar los permisos, será


el responsable de tomar todas las medidas de
precaución y garantizar la seguridad del personal.

ARP SURA
IMPORTANTE

El permiso es válido
únicamente para trabajar
en el sitio especificado y
durante el período
designado en el.

ARP SURA
Gracias

DIRECCIÓN DE H.S.E.
ARP SURA

También podría gustarte