Está en la página 1de 57

El Escepticismo

El escepticismo es una corriente


filosófica que se originó en la antigua
Grecia y se ha mantenido relevante
hasta la actualidad.
El Escepticismo
El escepticismo es una corriente
filosófica que se originó en la antigua
Grecia y se ha mantenido relevante
hasta la actualidad.
En esta presentación exploraremos sus
orígenes, principios y su importancia
en la sociedad.
El Escepticismo
El escepticismo es una corriente
filosófica que se originó en la antigua
Grecia y se ha mantenido relevante
hasta la actualidad.
En esta presentación exploraremos sus
orígenes, principios y su importancia
en la sociedad.
Orígenes del Escepticismo

1 Escuela Pirrónica
El pirronismo, por el griego
Pirrón de Elis, es considerado
el inicio del escepticismo
filosófico.
Orígenes del Escepticismo

1 Escuela Pirrónica
El pirronismo, por el griego
Pirrón de Elis, es considerado
el inicio del escepticismo
filosófico.
Se basa en la suspensión del
juicio y la búsqueda de la
ataraxia (en griego, «ausencia
de turbación»)​.
Orígenes del Escepticismo

1 Escuela Pirrónica
El pirronismo, por el griego
Pirrón de Elis, es considerado
el inicio del escepticismo
filosófico.
Se basa en la suspensión del
juicio y la búsqueda de la
ataraxia (en griego, «ausencia
de turbación»)​.

Pirrón de Elis (c. 360 a. C. - 270 a. C.)


Orígenes del Escepticismo
Academia de Atenas 2

Fundada por Platón (c. 387 a.


C.) también influyó, en su
segunda (244 a.C.) y tercera
etapa (160 a.C.) con Arcesilao
y Carnéades, en el desarrollo
del escepticismo.
Orígenes del Escepticismo
Academia de Atenas 2

Fundada por Platón (c. 387 a.


C.) también influyó, en su
segunda (244 a.C.) y tercera
etapa (160 a.C.) con Arcesilao
y Carnéades, en el desarrollo
del escepticismo.
Estos académicos cuestionaban
la posibilidad de alcanzar el
conocimiento absoluto y
defendían la necesidad de la
duda.
Orígenes del Escepticismo
Academia de Atenas 2

Fundada por Platón (c. 387 a.


C.) también influyó, en su
segunda (244 a.C.) y tercera
etapa (160 a.C.) con Arcesilao
y Carnéades, en el desarrollo
del escepticismo.
Estos académicos cuestionaban
la posibilidad de alcanzar el
conocimiento absoluto y
defendían la necesidad de la
Carnéades (215–129 a.C.)
duda.
Orígenes del Escepticismo
3 Escepticismo como Método
En el Renacimiento destacaron
como escépticos Michel de
Montaigne, por sus famosos
Ensayos y René Descartes a través
de su duda metódica y la búsqueda
de una certeza indudable.
Orígenes del Escepticismo
3 Escepticismo como Método
En el Renacimiento destacaron
como escépticos Michel de
Montaigne, por sus famosos
Ensayos y René Descartes a través
de su duda metódica y la búsqueda
de una certeza indudable.
Michel de Montaigne (1533-1592)
Orígenes del Escepticismo
3 Escepticismo como Método
En el Renacimiento destacaron
como escépticos Michel de
Montaigne, por sus famosos
Ensayos y René Descartes a través
de su duda metódica y la búsqueda
de una certeza indudable.
Michel de Montaigne (1533-1592)

René Descartes (1596-1650)


Orígenes del Escepticismo

4 Escepticismo empirista
El empirista escocés David
Hume critica al pirronismo,
por ser un escepticismo total,
excesivo e impracticable,
Orígenes del Escepticismo

4 Escepticismo empirista
El empirista escocés David
Hume critica al pirronismo,
por ser un escepticismo total,
excesivo e impracticable, y
propone, en cambio, un
escepticismo moderado,
mitigado y académico que
crea, con la experiencia,
conocimiento.
Orígenes del Escepticismo

4 Escepticismo empirista
El empirista escocés David
Hume critica al pirronismo,
por ser un escepticismo total,
excesivo e impracticable, y
propone, en cambio, un
escepticismo moderado,
mitigado y académico que
crea, con la experiencia,
conocimiento.
David Hume (1711-1776)
Principios y Características del Escepticismo
Suspensión del Juicio
El escepticismo implica
cuestionar las creencias
y opiniones aceptadas,
Principios y Características del Escepticismo
Suspensión del Juicio
El escepticismo implica
cuestionar las creencias
y opiniones aceptadas,
suspendiendo el juicio y
manteniendo una actitud
de duda hacia las
proposiciones
dogmáticas.
Principios y Características del Escepticismo
Suspensión del Juicio
El escepticismo implica
cuestionar las creencias
y opiniones aceptadas,
suspendiendo el juicio y
manteniendo una actitud
de duda hacia las
proposiciones
dogmáticas.
Principios y Características del Escepticismo

Tolerancia a la
Incertidumbre
El escepticismo
promueve la aceptación
de la incertidumbre
Principios y Características del Escepticismo

Tolerancia a la
Incertidumbre
El escepticismo
promueve la aceptación
de la incertidumbre y la
falta de respuestas
definitivas como parte
inherente de la
condición humana.
Principios y Características del Escepticismo

Tolerancia a la
Incertidumbre
El escepticismo
promueve la aceptación
de la incertidumbre y la
falta de respuestas
definitivas como parte
inherente de la
condición humana.
Principios y Características del Escepticismo
Exigencia de Pruebas
Se busca una base
sólida para afirmar
cualquier conocimiento,
Principios y Características del Escepticismo
Exigencia de Pruebas
Se busca una base
sólida para afirmar
cualquier conocimiento,
exigiendo pruebas
racionales y empíricas
antes de aceptar una
afirmación como
verdadera.
Principios y Características del Escepticismo
Exigencia de Pruebas
Se busca una base
sólida para afirmar
cualquier conocimiento,
exigiendo pruebas
racionales y empíricas
antes de aceptar una
afirmación como
verdadera.
Principios y Características del Escepticismo

Autocrítica

El escepticismo fomenta
el espíritu crítico
Principios y Características del Escepticismo

Autocrítica

El escepticismo fomenta
el espíritu crítico y la
autoevaluación
constante de nuestras
creencias y
convicciones,
Principios y Características del Escepticismo

Autocrítica

El escepticismo fomenta
el espíritu crítico y la
autoevaluación
constante de nuestras
creencias y
convicciones, sin dar
nada por sentado.
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Aunque a menudo se
confunden, el escepticismo y la
incredulidad son conceptos
diferentes.
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Aunque a menudo se
confunden, el escepticismo y la
incredulidad son conceptos
diferentes. Mientras que el
escepticismo valora la duda y
la búsqueda de pruebas,
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Aunque a menudo se
confunden, el escepticismo y la
incredulidad son conceptos
diferentes. Mientras que el
escepticismo valora la duda y
la búsqueda de pruebas, la
incredulidad implica una
actitud de rechazo categórico
sin considerar las pruebas
disponibles.
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Aunque a menudo se
confunden, el escepticismo y la
incredulidad son conceptos
diferentes. Mientras que el
escepticismo valora la duda y
la búsqueda de pruebas, la
incredulidad implica una
actitud de rechazo categórico
sin considerar las pruebas
disponibles.
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Escepticismo Incredulidad

Promueve la duda y Rechaza sin considerar


la investigación crítica las pruebas
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Escepticismo Incredulidad

Promueve la duda y Rechaza sin considerar


la investigación crítica las pruebas
Busca pruebas sólidas No acepta ninguna
antes de aceptar una afirmación sin pruebas
afirmación incontrovertibles
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Escepticismo Incredulidad

Promueve la duda y Rechaza sin considerar


la investigación crítica las pruebas
Busca pruebas sólidas No acepta ninguna
antes de aceptar una afirmación sin pruebas
afirmación incontrovertibles
Acepta la incertidumbre Rechaza cualquier
como parte intrínseca del posibilidad de duda o
conocimiento incertidumbre
Diferencias entre Escepticismo e Incredulidad
Escepticismo Incredulidad

Promueve la duda y Rechaza sin considerar


la investigación crítica las pruebas
Busca pruebas sólidas No acepta ninguna
antes de aceptar una afirmación sin pruebas
afirmación incontrovertibles
Acepta la incertidumbre Rechaza cualquier
como parte intrínseca del posibilidad de duda o
conocimiento incertidumbre
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

1
Protección contra la Manipulación
El escepticismo nos ayuda a
cuestionar las afirmaciones
engañosas y las noticias falsas,
promoviendo un pensamiento
crítico y una mayor resiliencia
ante la manipulación.
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

1
Protección contra la Manipulación
El escepticismo nos ayuda a
cuestionar las afirmaciones
engañosas y las noticias falsas,
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

1
Protección contra la Manipulación
El escepticismo nos ayuda a
cuestionar las afirmaciones
engañosas y las noticias falsas,
promoviendo un pensamiento
crítico y una mayor resiliencia
ante la manipulación.
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

2 Fomento de la Investigación

El escepticismo nos
impulsa a buscar evidencia
y datos confiables,
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

2 Fomento de la Investigación

El escepticismo nos
impulsa a buscar evidencia
y datos confiables,
fomentando la investigación
rigurosa y el avance del
conocimiento en todas las
disciplinas.
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

2 Fomento de la Investigación

El escepticismo nos
impulsa a buscar evidencia
y datos confiables,
fomentando la investigación
rigurosa y el avance del
conocimiento en todas las
disciplinas.
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

3 Tolerancia y Empatía
El escepticismo nos enseña a
entender y respetar diferentes
perspectivas,
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

3 Tolerancia y Empatía
El escepticismo nos enseña a
entender y respetar diferentes
perspectivas, fomentando la
tolerancia y la empatía hacia
aquellos que piensan de manera
diferente.
Importancia del Escepticismo en la Sociedad Actual

3 Tolerancia y Empatía
El escepticismo nos enseña a
entender y respetar diferentes
perspectivas, fomentando la
tolerancia y la empatía hacia
aquellos que piensan de manera
diferente.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Detiene el Progreso

Algunos críticos
argumentan que el
escepticismo extremo
puede obstaculizar el
progreso y detener la
aceptación de nuevas ideas
y descubrimientos.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Detiene el Progreso

Algunos críticos
argumentan que el
escepticismo extremo
puede obstaculizar el
progreso y detener la
aceptación de nuevas ideas
y descubrimientos.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Detiene el Progreso Respuesta: Tiene Rigor y
Racionalidad
Algunos críticos Los defensores del
argumentan que el escepticismo afirman que
escepticismo extremo su enfoque riguroso y
puede obstaculizar el racional es fundamental
progreso y detener la para garantizar la validez y
aceptación de nuevas ideas utilidad de las nuevas ideas
y descubrimientos. antes de aceptarlas sin
cuestionamiento.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Detiene el Progreso Respuesta: Tiene Rigor y
Racionalidad
Algunos críticos Los defensores del
argumentan que el escepticismo afirman que
escepticismo extremo su enfoque riguroso y
puede obstaculizar el racional es fundamental
progreso y detener la para garantizar la validez y
aceptación de nuevas ideas utilidad de las nuevas ideas
y descubrimientos. antes de aceptarlas sin
cuestionamiento.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Imposibilidad del
Conocimiento Absoluto

Se argumenta que si negamos la


posibilidad de alcanzar el
conocimiento absoluto, también
debemos dudar de las teorías
científicas más fundamentales.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Imposibilidad del
Conocimiento Absoluto

Se argumenta que si negamos la


posibilidad de alcanzar el
conocimiento absoluto, también
debemos dudar de las teorías
científicas más fundamentales.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Imposibilidad del Respuesta: Mejoramiento
Conocimiento Absoluto Continuo

Se argumenta que si negamos la El escepticismo no


posibilidad de alcanzar el niega la utilidad del
conocimiento absoluto, también conocimiento actual,
debemos dudar de las teorías sino que busca
científicas más fundamentales. mejorarlo
continuamente a través
de la crítica y la
revisión constante.
Críticas y Respuestas al Escepticismo
Crítica: Imposibilidad del Respuesta: Mejoramiento
Conocimiento Absoluto Continuo

Se argumenta que si negamos la El escepticismo no


posibilidad de alcanzar el niega la utilidad del
conocimiento absoluto, también conocimiento actual,
debemos dudar de las teorías sino que busca
científicas más fundamentales. mejorarlo
continuamente a través
de la crítica y la
revisión constante.
Conclusiones y Reflexiones
sobre el Escepticismo
El escepticismo nos invita a cuestionar
lo que damos por sentado, a ser más
conscientes de nuestras creencias y a
buscar bases sólidas para afirmar
cualquier conocimiento.
Conclusiones y Reflexiones
sobre el Escepticismo
El escepticismo nos invita a cuestionar
lo que damos por sentado, a ser más
conscientes de nuestras creencias y a
buscar bases sólidas para afirmar
cualquier conocimiento. Es una
herramienta poderosa para la
exploración intelectual y la búsqueda
de la verdad.
Conclusiones y Reflexiones
sobre el Escepticismo
El escepticismo nos invita a cuestionar
lo que damos por sentado, a ser más
conscientes de nuestras creencias y a
buscar bases sólidas para afirmar
cualquier conocimiento. Es una
herramienta poderosa para la
exploración intelectual y la búsqueda
de la verdad.

También podría gustarte