Está en la página 1de 37

SISTEMA JURÍDICO.

- ES EL CONJUNTO DE NORMAS JURÍDICAS


OBJETIVAS QUE ESTÁN EN VIGOR EN DETERMINADO LUGAR Y
ÉPOCA, Y QUE EL ESTADO ESTABLECIÓ O CREÓ CON EL OBJETO
DE REGULAR LA CONDUCTA O EL COMPORTAMIENTO HUMANO.
FAMILIA JURÍDICA.- CONJUNTO DE SISTEMAS JURÍDICOS QUE
COMPARTEN DETERMINADAS CARACTERÍSTICAS. EL TÉRMINO
FAMILIA REMITE AL CONJUNTO DE SISTEMAS JURÍDICOS QUE
REBASAN LAS FRONTERAS DE UNA NACIÓN.
DERECHO COMPARADO.- DISCIPLINA QUE CONFRONTA LAS SEMEJANZAS
Y LAS DIFERENCIAS DE LOS DIVERSOS SISTEMAS JURÍDICOS VIGENTES EN
EL MUNDO CON EL PROPÓSITO DE COMPRENDER Y MEJORAR EL
SISTEMA JURÍDICO DE UN ESTADO DETERMINADO.
FAMILIA NEORROMANISTA.- FAMILIA INTEGRADA POR LOS PAÍSES CUYA CIENCIA JURÍDICA SE
HA ELABORADO SOBRE LOS FUNDAMENTOS DE DERECHO ROMANO Y DE LA TRADICIÓN
GERMÁNICA, LOS CUALES SE FUSIONARON EN EL OCCIDENTE DE EUROPA A PARTIR DEL SIGLO
V. EN LA ACTUALIDAD ES LA FAMILIA DOMINANTE EN EUROPA OCCIDENTAL, CENTRO Y
SUDAMÉRICA, EN MUCHOS PAÍSES DE ÁFRICA Y DE ASIA, E INCLUSO TIENE SUS ENCLAVES EN
EL MUNDO DEL COMMON LAW COMO LOUSIANA Y QUEBEC.
DERECHO JUSTINIANEO.- JUSTINIANO FUE UN EMPERADOR BIZANTINO QUE LLEGÓ AL
PODER EN EL AÑO 527. SU POLÍTICA SE FIJÓ COMO OBJETIVO RESTAURAR EL ANTIGUO
IMPERIO ROMANO. RECONQUISTÓ EL NORTE DE ÁFRICA, ITALIA Y UNA PEQUEÑA PARTE
DE ESPAÑA. Y FUE QUIÉN ORDENÓ REALIZAR LA COMPILACIÓN DE TODO EL DERECHO
ROMANO HASTA ESA FECHA, DANDO COMO RESULTADO EL CORPUS IURIS CIVILE.
CORPUS IURIS CIVILE.- ES UNA COMPILACIÓN COMPUESTA DE LA DOCTRINA QUE ESCRIBIERON
LOS JURISTAS LLAMADA DIGESTO ORDENADA POR EL EMPERADOR JUSTINIANO, ESTE MISMO
EMPERADOR ORDENÓ HACER UNA SERIE DE LEYES DICTADAS POR ÉL MISMO Y SUS ANTECESORES
Y ES LO QUE SE CONOCE COMO CÓDIGO DE JUSTINIANO, Y ELABORÓ UN LIBRO LLAMADO LAS
INSTITUCIONES DE JUSTINIANO, ESTA COMPILACIÓN FUE COMPLETADA EN LA EDAD MEDIA POR
LEYES NUEVAS O NOVELAS; ESTOS CUATRO LIBROS COMPONEN EL CUERPO DE DERECHO CIVIL.
INTERPOLACIONES.- SON LOS TEXTOS NO ORIGINALES INCLUIDOS EN LAS
COMPILACIONES DE JUSTINIANO, PUES NO FIGURABAN AHÍ TAL Y COMO FUERON
ESCRITOS POR LOS JURISCONSULTOS CLÁSICOS O EN LAS CONSTITUCIONES
IMPERIALES, YA QUE DICHOS TEXTOS FUERON OBJETO DE MUCHAS
MODIFICACIONES CON EL FIN DE ADECUARLOS A LAS NECESIDADES DE LA ÉPOCA.
RECEPCIÓN DEL DERECHO ROMANO.- SE CONOCE CON EL NOMBRE DE RECEPCIÓN DEL DERECHO
COMÚN AL PROCESO HISTÓRICO POR CUYO MEDIO LOS DISTINTOS PAÍSES DE EUROPA OCCIDENTAL
ASIMILARON DURANTE LOS SIGLOS XII A XV LA CIENCIA JURÍDICA DE LOS JURISTAS MEDIEVALES. EL
DERECHO ROMANO COMÚN CREADO EN LAS UNIVERSIDADES, PRINCIPALMENTE EN LAS ITALIANAS,
FUE RECIBIDO POR DIFERENTES PUEBLOS PRIMERO COMO DOCTRINA UNIVERSITARIA, A MODO DE
ESTUDIAR DERECHO CIVIL, Y LUEGO COMO DERECHO SUPLETORIO APLICABLE A LA REALIDAD.
EL CORPUS JURIS CIVILIS: ESTA ES QUIZÁS LA CONTRIBUCIÓN MÁS DESTACADA DE JUSTINIANO. EL CORPUS JURIS
CIVILIS, TAMBIÉN CONOCIDO COMO EL CÓDIGO DE JUSTINIANO, ES UNA COMPILACIÓN DE LEYES ROMANAS
ANTIGUAS. INCLUYE EL CÓDIGO DE JUSTINIANO, QUE FUE UNA REVISIÓN Y UNIFICACIÓN DE LAS LEYES EXISTENTES;
LAS NOVELAS, QUE SON NUEVAS LEYES PROMULGADAS DURANTE SU REINADO; EL DIGESTO O PANDECTAS, QUE ES
UNA COMPILACIÓN DE OPINIONES DE JURISTAS ROMANOS; Y LAS INSTITUCIONES, UN LIBRO DE TEXTO
INTRODUCTORIO AL DERECHO ROMANO. ESTA OBRA TUVO UN IMPACTO DURADERO EN EL DERECHO CIVIL Y
CANÓNICO, Y SU INFLUENCIA SE EXTIENDE A MUCHOS SISTEMAS LEGALES MODERNOS EN TODO EL MUNDO.
EL EMPERADOR JUSTINIANO I, QUE GOBERNÓ EL IMPERIO BIZANTINO
ENTRE LOS AÑOS 527 Y 565, ES CONOCIDO POR SUS SIGNIFICATIVAS
APORTACIONES AL MUNDO DEL DERECHO, PARTICULARMENTE A TRAVÉS DE
SU CODIFICACIÓN Y COMPILACIÓN DE LEYES ROMANAS. SUS
CONTRIBUCIONES MÁS NOTABLES INCLUYEN:
REFORMAS LEGALES: JUSTINIANO INTRODUJO REFORMAS SIGNIFICATIVAS
EN EL SISTEMA LEGAL ROMANO. ESTAS REFORMAS INCLUYERON LA
SIMPLIFICACIÓN Y RACIONALIZACIÓN DEL DERECHO, LA PROMOCIÓN DE LA
IGUALDAD ANTE LA LEY Y LA PROTECCIÓN DE LOS DERECHOS DE LAS
MUJERES Y LOS NIÑOS.
CODIFICACIÓN Y UNIFORMIDAD: LAS COMPILACIONES Y CODIFICACIONES
REALIZADAS POR JUSTINIANO AYUDARON A ESTABLECER UN MARCO LEGAL
MÁS COHERENTE Y UNIFORME. ESTO FACILITÓ LA APLICACIÓN DE LA LEY Y
LA ADMINISTRACIÓN DE JUSTICIA EN TODO EL IMPERIO BIZANTINO.
PROTECCIÓN DE LA PROPIEDAD PRIVADA: JUSTINIANO
ENFATIZÓ LA IMPORTANCIA DE LA PROPIEDAD PRIVADA Y SUS
DERECHOS. SUS LEYES BUSCABAN PROTEGER LA PROPIEDAD Y
REGULAR LAS TRANSACCIONES COMERCIALES.
LEGADO DURADERO: EL CORPUS JURIS CIVILIS DE JUSTINIANO SE CONVIRTIÓ
EN UNA FUENTE FUNDAMENTAL DE DERECHO CIVIL EN EUROPA Y SIRVIÓ
COMO BASE PARA EL DESARROLLO DE MUCHOS SISTEMAS LEGALES
MODERNOS, INCLUIDO EL DERECHO CIVIL EN LA MAYORÍA DE LOS PAÍSES DE
EUROPA CONTINENTAL.
EN RESUMEN, LAS APORTACIONES DE JUSTINIANO AL DERECHO, EN
PARTICULAR A TRAVÉS DE LA CREACIÓN DEL CORPUS JURIS CIVILIS,
TUVIERON UN IMPACTO DURADERO EN EL DESARROLLO DEL DERECHO CIVIL
Y CANÓNICO, Y SU LEGADO SIGUE SIENDO RELEVANTE EN LA ACTUALIDAD.
A LOS DERECHOS MÁS IMPORTANTES DE ROMA LOS
CUALES SE ENCUENTRAN DENTRO DE UN TEXTO
DENOMINADO DE LAS INSTITUCIONES, ESTOS SON:
IUS CIVILE
IUS SCRIPTUM Y IUS NON SCRIPTUM
IUS HONORARIUM
IUS NATURALE
IUS GENTIUM
IUS NATURALE: EL DERECHO NATURAL ES AQUEL QUE LA NATURALES INCLUYE A TODOS LOS ANIMALES, POR SER MUY AMPLIO, SE
ADOPTA LA NOCIÓN QUE TENÍA CICERÓN, EL CUAL MANIFESTABA QUE EL DERECHO NATURAL ES UN CONJUNTO DE PRINCIPIOS QUE
EMANAN DE LA VOLUNTAD DIVINA Y QUE EL HOMBRE, POR EL SOLO HECHO DE SERLO, QUE ESTÁ DOTADO DE ELLOS, POR LO
TANTO, ESTE DERECHO NATURAL ES UNA LUZ, QUE ESTÁ EN NUESTRA RAZÓN, EL CUAL MANIFIESTA QUE ES LO QUE HAY QUE HACER
Y QUÉ ES LO QUE HAY QUE EVITAR, DE ESTO SE MANIFIESTA, HAZ EL BIEN, EVITA EL MAL, LOS CUALES SE DAN LOS PRINCIPIOS MÁS
COMUNES Y GENERALES. POR LO TANTO, LA LEY NATURAL CONSTA DE CONCLUSIONES REMOTAS QUE SE DEDUCEN DE LOS
PRECEPTOS SECUNDARIOS, ESTAS, POR SER REMOTAS, PUEDEN SER MAL DEDUCIDAS Y SE NECESITAN FIJAR EN EL DERECHO.
IUS GENTIUM: EL DERECHO DE GENTES ES COMÚN A TODOS LOS HOMBRES, TODA
VEZ QUE PROCEDE DE LA NATURALEZA RACIONAL DE LOS HOMBRES Y DE LAS
RELACIONES COMUNES QUE ENTRE SÍ TIENEN. POR OTRA PARTE, COMENZÓ A
INTRODUCIRSE EN EL DERECHO CIVIL, EL CUAL FUE INTEGRÁNDOLO LOS
JURISCONSULTOS EN SUS ESCRITOS Y QUE LA LEGISLACIÓN IMPERIAL COMPLEMENTO.
IUS CIVILE: HACE REFERENCIA QUE EN TODA LEGISLACIÓN HAY LEYES QUE LOS TRIBUNALES
DEL PAÍS NO DEBEN DE APLICAR SINO A LOS CIUDADANOS DEL MISMO, ESTAS SON LAS QUE
FORMAN EL DERECHO CIVIL. POR LO TANTO, EL DERECHO CIVIL DIMANA DE LA VOLUNTAD DEL
PUEBLO QUE LO HA ESTABLECIDO ESPECIALMENTE PARA SÍ, DE TAL MODO QUE CUANDO UN
EXTRANJERO HACIA SU TESTAMENTO EN ROMA UTILIZANDO LAS FORMAS ROMANAS LOS
TRIBUNALES ROMANOS NO PERMITÍAN QUE SE EJECUTARA.
IUS SCRIPTUM Y IUS NON SCRIPTUM: LOS ROMANOS DIVIDIERON EL DERECHO
EN ESCRITO Y NO ESCRITO, EL PRIMERO ESTA FORMULADO Y PROMULGADO
POR UNA AUTORIDAD CONSTITUIDA MIENTRAS QUE EL DERECHO NO ESCRITO
ES EL NO PROMULGADO, AQUEL QUE EL USO HA FORMADO POCO A POCO Y
QUE EN SU MOMENTO DADO SE ENCUENTRA ACEPTADO POR TODOS.
EL "IUS HONORARIUM" ERA UN SISTEMA DE DERECHO MÁS FLEXIBLE Y ADAPTABLE QUE
PERMITÍA A LOS PRETORES DESARROLLAR Y APLICAR REGLAS DE MANERA EQUITATIVA PARA
ABORDAR SITUACIONES LEGALES QUE NO ESTABAN CUBIERTAS POR EL "IUS CIVILE" EXISTENTE.
LOS PRETORES EMITÍAN EDICTOS Y DECISIONES QUE SERVÍAN COMO PRECEDENTES Y SE
APLICABAN A CASOS ESPECÍFICOS, LO QUE PERMITÍA UNA MAYOR ADAPTACIÓN DEL DERECHO
ROMANO A LAS NECESIDADES CAMBIANTES DE LA SOCIEDAD.
ESTE SISTEMA DE DERECHO AYUDÓ A RESOLVER CONFLICTOS Y BRINDÓ UN
GRADO DE FLEXIBILIDAD EN LA APLICACIÓN DE LA LEY EN EL ANTIGUO
MUNDO ROMANO. EL "IUS HONORARIUM" DESEMPEÑÓ UN PAPEL
IMPORTANTE EN EL DESARROLLO DEL DERECHO ROMANO Y TUVO
INFLUENCIAS DURADERAS EN EL DESARROLLO DEL DERECHO CIVIL EN EUROPA.
2.3. IURISPRUDENCIA ELEGANS VALORES JURIDICOS
IUSTITIA: CUALIDAD MORAL QUE OBLIGA A LOS HOMBRES
A PRACTICAR COSAS JUSTAS Y QUE ES CAUSA DE QUE SE
HAGAN Y DE QUE SE QUIERAN HACER.
CABE ALUDIR QUE JUSTICIA Y DERECHO, SON CONCEPTOS CORRELATIVOS,
ÍNTIMAMENTE RELACIONADOS ENTRE SÍ, TODA VEZ QUE EL DERECHO
TIENDE A LA REALIZACIÓN DE LA JUSTICIA, EL DERECHO ES EL OBJETO DE LA
VIRTUD CONOCIDA CON EL NOMBRE DE JUSTICIA, AQUÍ ES DONDE NACE LA
NECESIDAD DE SABER QUÉ COSA DEBE SER JUSTA.
DIVISIÓN DE LA JUSTICIA:

LA JUSTICIA CUENTA CON UNA SUB-CLASIFICACIÓN O BIEN DIVISIÓN: O GENERAL: TAMBIÉN ES DENOMINADA
LEGAL PORQUE CONFORMA AL HOMBRE, A LA LEY MANIFESTANDO ACTOS DE VIRTUD PARA EL BIEN COMÚN.
O PARTICULAR: LA JUSTICIA QUE INCLINA TODO A DAR SEGÚN UNA IGUALDAD A LAS PERSONAS ENTRE ELLAS,
ES DENOMINADA JUSTICIA PARTICULAR, QUE, DE IGUAL FORMA, CUENTA CON UNA ELLAS, ES DENOMINADA
JUSTICIA PARTICULAR, QUE, DE IGUAL FORMA, CUENTA CON UNA DIVISIÓN:
✓ CONMUTATIVA: INCLINA A LA VOLUNTAD A DAR
ESTRICTAMENTE SU DERECHO A CADA
PERSONA PRIVADA, CONSERVANDO LA IGUALDAD DE
COSA A COSA.
✓ DISTRIBUTIVA: ES AQUELLA QUE POR LO CUAL LOS
BIENES O TRABAJOS SE REPARTEN
ENTRE LOS MIEMBROS DE LA SOCIEDAD SEGÚN LA PROPORCIÓN
DE LOS MÉRITOS O DE LAS FACULTADES DE CADA INTEGRANTE,
SIN EMBARGO, AQUÍ NO EXISTE LA IGUALDAD. COSAS DIVINAS Y
HUMANAS, Y LA CIENCIA DE LO JUSTO O DE LO INJUSTO.
IURISPRUDENTIA: ES LA CIENCIA Y PRACTICA DEL DERECHO, DEFINIDA COMO EL
CONOCIMIENTO DE LAS VIRTUD POR MEDIO DEL CUAL SE DISCIERNE Y DISTINGUE LO
BUENO, LO CONVENIENTE DE LO MALO Y DE LO INJUSTO.

LA JURISPRUDENCIA SE LIMITA AL ÁMBITO DE INTERPRETACIÓN DE LA NORMATIVA


VIGENTE.
UNIDAD 3 GUIA

También podría gustarte