Está en la página 1de 3

CENTRO UNIVERSITARIO DE GESTIÓN EDUCATIVA

EXAMEN TEÓRICO DE PROYECTO DE INVESTIGACIÓN.


NOMBRE:

___________________________________________________
PROFESOR: JUAN CARLOS CABAÑAS GARCÍA
NO. CREDENCIAL: ________________ GRUPO: _____________________
FECHA: _____________________ ACIERTOS: ______________________
CALIFICACIÓN: __________

Responde los siguientes cuestionamientos, subrayando la respuesta correcta.


1. Conjunto de procesos sistemáticos, críticos y empíricos que se aplican al estudio de un fenómeno, con
el fin de desarrollar o contribuir en un conocimiento generalizable.
a. Investigación
b. Metodología
c. Proyectos
2. Son explicaciones tentativas del fenómeno investigado que se formulan como proposiciones.
a. Planteamiento del problema
b. Hipótesis
c. Justificación
3. La escuela primaria Benito Juárez realizó una investigación con el objetivo de evitar el acoso en las
aulas, debido a que el bullying es uno de los problemas que se ha incrementado en la actualidad. Los
resultados de estos estudios ya se están ejecutando y hasta ahora han obteniendo muy buenos
resultados. Con lo anterior se puede decir que es una investigación:
a. Investigación aplicada
b. Investigación teórica
c. Investigación mixta
4. Para la elaboración de un artículo científico, se pretende abordar tres partes principales, una en torno
al análisis conceptual de la cultura y la educación, otra respecto a la problemática de la educación y la
cultura en la modernidad; y, otra en referencia a propuestas articuladas desde un enfoque político
sobre la base de la filosofía de la praxis, integrando aportes de autores que no necesariamente son
marxistas. ¿qué tipo de investigación se debe de realizar?
a. Cuantitativa
b. Cualitativa
c. Mixta
5. Los estudiantes de psicología de 2° semestre de la Universidad Nacional Autónoma de México desean
elaborar una investigación que les permita identificar entre hombres y mujeres quienes son más
infieles, para ello realizan un cuestionario y elaboran gráficos estadísticos. ¿Qué metodología deben
de llevar a cabo?
a. Cuantitativa
b. Cualitativa
c. Mixta
6. Tipo de fuente de información, donde el investigador recurre directamente al sujeto de estudio para
poder obtener datos, utilizando instrumentos como cuestionarios, entrevistas, diarios de campo, grupos
focales, etc.
a. Fuente primaria
b. Fuente secundaria
c. Fuente terciaria
7. Para realizar el artículo científico titulado: Perspectiva de género en México: Análisis de los obstáculos
y limitaciones; se llevó a cabo una investigación a través de una revisión bibliográfica desde diferentes
autores que hablan sobre el tema. Lo anterior ¿a qué tipo de fuente pertenece?
a. Fuente primaria
b. Fuente secundaria
c. Fuente terciaria
8. Cuál de las siguientes preguntas de investigación aporta al proyecto titulado: Factores que inciden en
el rendimiento académico de los estudiantes de la Universidad.
a. ¿Cuál es la relación entre el rendimiento académico y los universitarios?
b. ¿Existen factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes universitarios?
c. ¿Cuáles son los factores que inciden en el rendimiento académico de los estudiantes
universitarios?
9. Instrumento de recolección de datos que resulta ser de mayor utilidad para un estudio de caso
relacionado con el Síndrome del espectro autista, donde los sujetos a investigar son: Padres de
familia, docente a cargo y alumno con esa condición.
a. Cuestionario
b. Entrevista
c. Encuesta
10. La población es una parte de la muestra que está siendo estudiada en una investigación
a. Verdadero
b. Falso
11. En esta sección de la investigación se da a conocer sobre un tema o tópico estudiado. Asimismo,
puede proporcionar ideas nuevas y es útil para compartir los descubrimientos recientes de otros
investigadores.
a. Marco metodológico
b. Marco teórico
c. Marco contextual
12. Expresan la intención principal de la investigación en una o varias oraciones. Se plasma lo que se
pretende conocer con el estudio.
a. Preguntas de investigación
b. Planteamiento del problema
c. Objetivos
13. Es el proceso que consiste en la realización de los procedimientos a los que el investigador deberá
someter la información recabada con la finalidad de alcanzar los objetivos que el estudio se propone.
Es decir, permitirá orientar la forma en se procesar la información.
a. Justificación
b. Marco metodológico
c. Análisis de datos

También podría gustarte