Está en la página 1de 9

U.E.F.A.

C
NOMBRE: LEONEL PALMA
FECHA: 28/10/2021
CURSO: 1 “E”
MATERIA: BIOLOGÍA
MICROORGANISMOS
¿QUE SON LOS
MICROORGANISMOS?
Un microorganismo, también llamado microbio, es un ser vivo o un
sistema biológico que solo puede visualizarse con el microscopio..
VIRUS
¿Que es un virus?

UN VIRUS ES UNA PARTÍCULA DE CÓDIGO GENÉTICO, ADN O ARN,


ENCAPSULADA EN UNA VESÍCULA DE PROTEÍNAS. LOS VIRUS NO SE
PUEDEN REPLICAR POR SÍ SOLOS
PARTES DE UN VIRUS
BACTERIAS
¿que son las bacterias?
LAS BACTERIAS SON MICROORGANISMOS PROCARIOTAS QUE
PRESENTAN UN TAMAÑO DE UNOS POCOS MICRÓMETROS Y
DIVERSAS FORMAS, INCLUYENDO ESFERAS, BARRAS, FILAMENTOS
CURVADOS Y HELICOIDALES.​
PARTES DE UNA BACTERIA
COMO SOBREVIVEN
VIRUS:
LOS VIRUS SOBREVIVEN FUERA DE NUESTRO CUERPO GRACIAS A CÓMO ESTÁN
HECHOS. SON, MÁS ESPECÍFICAMENTE, PIEZAS DE MATERIAL GENÉTICO (ARN O
ADN) CON UN RECUBRIMIENTO ESPECIAL DE PROTEÍNAS LLAMADAS CÁPSIDES.
BACTERIAS:
EN EL CASO DE LAS BACTERIAS ENCONTRAREMOS QUE ESTAS FORMAN UNA
ESTRUCTURA LLAMADA (ENDOESPORA) QUE ES USADA MÁS BIEN PARA FINES
ADAPTATIVOS. CAPAZ DE DARLE LA SUPERVIVENCIA NECESARIA PARA PODER
SEGUIR VIVIENDO SIN IMPORTAR DONDE SE ENCUENTRE.
DIFERENCIAS
¿EN QUE SE DIFERENCIAN ESTAS DOS?
LOS VIRUS SON MÁS PEQUEÑOS QUE LAS BACTERIAS Y TIENEN
UNA GRAN CAPACIDAD DE MUTACIÓN Y CONTAGIO. LAS
ENFERMEDADES CAUSADAS POR ESTOS DOS TIPOS DE GÉRMENES
SE TRATAN DE MANERAS MUY DIFERENTES.
CONTAGIO Y PREVENCIÓN
• Por contacto: la vía de contagio más habitual
• Por vía aérea: cuando el contagio es a través de partículas en
suspensión (gotas o polvo) que se transmiten a distancias mayores
de un metro.
• Por contaminación de agua o alimentos: al ingerir los gérmenes
presentes en ellos.

También podría gustarte