Está en la página 1de 11

REV O L U C I Ó N F R A N C E S A

INTEGRANTES:
LLANOS GAMALIEL
ALCOBA DANIEL
ARROYO JOEL
ARROYO EMERSON
AYALA MAYA
ANAGUA FERNANDA
ANDRADE MATÍAS
AYALA JOHN
¿QUÉ FUE LA REVOLUCIÓN FRANCESA?
¿CAUSAS DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA?

Económico Social Político


EL COMIENZO DE LA REVOLUCIÓN FRANCESA
LAS ETAPAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
• LA ASAMBLEA NACIONAL CONSTITUYENTE (1789-1791).
DURANTE ESTA ETAPA, SE PROMULGÓ LA DECLARACIÓN DE LOS DERECHOS DEL HOMBRE Y DEL
CIUDADANO.
EN LA ASAMBLEA SE DISTINGUIERON DOS TENDENCIAS, QUE SE UBICABAN EN DISTINTAS ÁREAS DE LA
SALA: A LA DERECHA ESTABAN LOS PARTIDARIOS DEL ANTIGUO RÉGIMEN MIENTRAS QUE A LA IZQUIERDA
SE UBICABAN LOS PARTIDARIOS DE REFORMAS PROFUNDAS.

EL REY QUISO HUIR Y FUE HECHO PRISIONERO. CUANDO SE VOTÓ LA CONSTITUCIÓN EN 1791, LUIS XVI FUE
OBLIGADO A JURARLA Y SE CONFORMÓ UNA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL.
LAS ETAPAS DE LA REVOLUCION FRANCESA
• LA ASAMBLEA LEGISLATIVA Y LA MONARQUÍA CONSTITUCIONAL (1791-1792)
UNA VEZ JURADA LA CONSTITUCIÓN QUE ESTABLECÍA LA DIVISIÓN DE PODERES. EN ESTA ETAPA FUERON IMPORTANTES
LAS DISCREPANCIAS ENTRE DOS GRUPOS:
POR UN LADO, LOS JACOBINOS; POR OTRO LADO, LOS GIRONDINO.

• LA CONVENCIÓN (1792-1795).
EL 10 DE AGOSTO DE 1792 SE PRODUJO UNA INSURRECCIÓN EN PARÍS QUE IMPLICÓ EL ASALTO AL PALACIO DE LAS
TULLERÍAS, DONDE SE ALOJABA EL REY.
EN 1793, LUIS XVI Y MARÍA ANTONIETA FUERON EJECUTADOS EN LA GUILLOTINA, ACUSADOS DE CONSPIRAR CONTRA LA
REPÚBLICA.
GRACIAS

También podría gustarte