Está en la página 1de 26

21/12/2023 1

Supply Chain Management Los almacenes en la GCS

Administración de Empresas Negocios


Indicador de logro #2

Logística de Salida: Gestión de almacenes


Gestiona los distintos tipos de almacenes en el
marco de las buenas prácticas y equipos
necesarios para lograr operaciones eficientes.

3 Los almacenes en la GCS


Conexión

4 Los almacenes en la GCS


Tema: Los almacenes
en la Gestión de la
Cadena de Suministros
5 21/12/2023
Contenido temático
01 Los Almacenes y la Estrategia

02 Proceso en un Almacén

03 Integración Proveedor-Cliente-Situación Deseada

04 Logística de Ingreso VMI Proveedor Gestiona Reposición

05 Control de Abastecimiento de Pedidos Plan de Entregas

06 Solución Integral ECR

07 Materiales de consumo continuo


6 Los almacenes en la GCS
Exploración

8 Los almacenes en la GCS


¿Tenemos que mantener abastecidos los almacenes?
….

Al igual que llenamos nuestro refrigerador mediante protocolos familiares establecidos, las
empresas tienen maneras de asegurar el flujo constante de materiales…

Los almacenes en la GCS


Reflexionemos….
1. ¿Qué sucedería si no abastecemos nuestro
refrigerador una vez a la semana?
2. La alternativa seria comprar todos los días
¿Cómo afectaría a nuestras actividades
cotidianas esta alternativa?
3. Y ¿como afectaría al costo de los productos
que compremos.
4. ¿Qué similitudes y diferencias encuentra
entre nuestras compras semanales y las
compras de una empresa?.

Los almacenes en la GCS


Construcción

11 Los almacenes en la GCS


Los Almacenes y la Estrategia
 Dentro de los Objetivos de un Almacén está la
de Integrarse a los Proveedores y los Clientes a
fin de Gestionar un flujo Rápido, Flexible y
Adecuado de materiales y Productos .

 Esta Gestión se realiza dentro de un marco


estratégico de la Empresa donde interactúan
diferentes áreas y están alineada a los Objetivos
Operativos anuales .

12 Los almacenes en la GCS


Proceso en un Almacén
Proveedor Planificación y Organización

Cliente
Conservación y
Recepción Despacho
control

Información
13 Los almacenes en la GCS
Integración Proveedor-Cliente-Situación Deseada

14 Los almacenes en la GCS


Logística de Ingreso VMI
Inventario Administrado por el Proveedor (VMI)
Es un método optimizado de manejo de inventarios y preparación y entrega de
pedidos. El VMI implica la cooperación entre los proveedores y sus clientes lo cual
cambia el proceso tradicional del pedido.
El propósito del VMI es alinear los objetivos del negocio y optimizar las
operaciones de la cadena de suministro tanto para los proveedores como para sus
clientes. Su valor de negocio es resultado directo del mayor flujo de información:
 Mayor rotación de inventario
 Mejor servicio
 Mayores ventas

15 Los almacenes en la GCS


Logística de Ingreso VMI
Elementos
El VMI no es acuerdo entre ventas y Mediante acuerdos formales y por escrito, las partes
compras, es un compromiso de tienen definidas algunas de las variables más relevantes
toda la organización en el cual el como:
proveedor comprende y asume la  Tiempos de entrega
responsabilidad de respaldar a su  Lotes mínimos Y se trabaja colaborativamente
cliente con un alto nivel de servicio.  Horizontes de planeación por mejorar el desempeño de
 Inventarios de seguridad esas variables.
Existe un administrador de la
relación en cada organización, con  Manejo de excepciones
el poder suficiente para mantener  Transferencia de propiedad del inventario
el programa operando de forma  Frecuencia de actualización de la información
rentable para ambas partes.  Indicadores de desempeño
 Roles y responsabilidades de cada parte

16 Los almacenes en la GCS


Logística de Ingreso VMI
Elementos
Comunicación. La correcta operación del VMI, no radica en lo que se tiene escrito
en un acuerdo, se base en la constante comunicación entre las partes para
entender las limitantes y oportunidades de cada uno de ellos. La empresa no puede
esperar que el proveedor adivine lo que va a pasar, así como tampoco, el
proveedor puede suponer que el cliente conoce sus restricciones de capacidad en
un cierto momento.

17
H u
Los almacenes en la GCS
N
Logística de Ingreso VMI
Características
Se puede considerar, que un material es candidato a ser administrado bajo VMI
cuando se dan algunas de las siguientes condiciones:
 La demanda es relativamente incierta y no puede ser satisfechas oportunamente
por el proveedor, por lo cual, se pierden ventas y se impacta desfavorablemente
el nivel de servicio.
 Se tiene un alto nivel de inventario obsoleto o de exceso de la parte o su familia.
 La rotación de la parte es baja. Se podría tomar como referencia, el que tenga
menos de 10 rotaciones por año.

18 Los almacenes en la GCS


Control de Abastecimiento de Pedidos
Plan de Entregas

19 Los almacenes en la GCS


Solución Integral ECR
ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor) Reexpedición a Mayoristas y
Distribuidores
 Entrega de Producción a un solo
Almacén donde se abastece a los
Clientes.
 Intercambio de Información diaria.
 Recepción fluida.
 Abastecimiento diario, permanente
a Distribuidores y Mayoristas.

20 Los almacenes en la GCS


Solución Integral ECR
ECR (Respuesta Eficiente al Consumidor) Reabastecimiento Eficiente a
Supermercados
 Entrega en un solo punto.
 Una entrega del proveedor abastecerá a
más tiendas simultáneamente.
 Información diaria.
 Recepción fluida.
 Abastecimiento diario, permanente a
tiendas.
 Entrega de camiones completos en
menos viajes.
21 Los almacenes en la GCS
Materiales de Consumo Continuo

22 Los almacenes en la GCS


Ejecución

23 Los almacenes en la GCS


Dinámica Individual
En parejas, identifiquen
qué empresas podrían
utilizar el VMI y algún
tipo de ECR, sustente
sus comentarios.

24 Los almacenes en la GCS


Actividad virtual
Tipo de Trabajo Individual de Investigación.
actividad
Duración: 7 días.

Investigue que indicadores de gestión (05) se utilizan en el proceso de


Indicaciones abastecimiento de una empresa, deberán consignar la siguiente información:
Nombre del indicador.
Descripción del indicador.
Usos.
Fórmula.
Un ejemplo de su aplicación.
Luego de ello, cuelgue el documento en el Zoom.
25 Los almacenes en la GCS
26 Los almacenes en la GCS

También podría gustarte