Está en la página 1de 48

MORFOFISIOLO

GÍA DINÁMICA

Profesora Lic. Antonia Moragas


Profesora Lic. Antonia Moragas

MÓDULO I

2
CÉLULAS
La célula es la unidad morfológica y funcional de todo ser vivo.
Profesora Lic. Antonia Moragas

Hay dos tipos de células: procariotas y eucariota

◈ La teoría celular afirma que:


◈ Todos los organismos vivos están compuestos por una o más células.
◈ Las reacciones químicas de los organismos, incluidos los procesos que liberan
energía y las reacciones biosintéticas, ocurren dentro de las células.
◈ todas las células se originan de otras células y contienen el material genético que
transmiten de una generación a otra.
◈ Existen dos grandes tipos de células: las procariotas y las eucariotas.
3
CÉLULAS PROCARIOTAS
Son organismos sin
Profesora Lic. Antonia Moragas

núcleos o estructuras
definidas por membranas,
son unicelulares por
ejemplo E. coli;
cianobacterias

4
CÉLULAS EUCARIOTAS
◈ Indican la presencia de
Profesora Lic. Antonia Moragas

núcleo delimitado y
organelas definidas
por membranas en un
medio circundante;
por ejemplo, las
células de animales,
plantas.
5
Profesora Lic. Antonia Moragas

6
TAMAÑO FORMA Y
ORGANIZACIÓN EN CELULAS
EUCARIOTAS
Profesora Lic. Antonia Moragas

La mayoría de las células vegetales y animales miden entre


10 y 30 micrómetros de diámetro. Su interior está dividido
en compartimientos funcionales: en el citoplasma se
encuentran las organelas; en el núcleo, el DNA nuclear.

7
Profesora Lic. Antonia Moragas

8
Profesora Lic. Antonia Moragas

CÉLULAS
LÍMITES DE

EUCARIOTAS
9
DESPLAZAMIENTO DE LAS CELULAS:
CILIOS Y FLAGELOS
Profesora Lic. Antonia Moragas

Casi todos los cilios y los


flagelos tienen la misma
estructura interna

10
MEMBRANA CELULAR
◈ La membrana celular mantiene separada a la
Profesora Lic. Antonia Moragas

célula del medio que la rodea y regula la


entrada y salida de sustancias. Está formada
por fosfolípidos, proteínas y, en algunos
casos, colesterol.

11
Profesora Lic. Antonia Moragas

12
PARED CELULAR EN CELULAS
VEGETALES
◈ Las células vegetales están
Profesora Lic. Antonia Moragas

rodeadas por una pared celular,


que realiza muchas de las
funciones que cumple la matriz
extracelular en las células
animales. Cuando una célula
vegetal se divide, se forma una
pared primaria de celulosa. A
veces, cuando las células
maduran, se forma una pared
secundaria de polisacáridos
como la lignina 13
NUCLEO CELULAR
◈ El núcleo celular es un
Profesora Lic. Antonia Moragas

compartimiento
esférico que contiene
el DNA nuclear y
asegura la síntesis de
las moléculas
complejas que
requiere la célula.
14
NUCLÉOLO CITOPLASMA CITOESQUELETO

◈ El cuerpo más ◈ En el citoplasma ◈ El citoesqueleto es un


Profesora Lic. Antonia Moragas

conspicuo dentro se pueden denso entramado de haces


del núcleo es distinguir de fibras proteicas que se
extiende a través del
el nucléolo, lugar el citosol, las citoplasma. Está formado
donde se organelas y por tres tipos de
construyen las el citoesqueleto. filamentos:
subunidades de microtúbulos, filamentos
los ribosomas. intermedios y filamentos
de actina.

15
Profesora Lic. Antonia Moragas

CITOESQUELETO
ESTRUCTURA DEL

16
MOVIMIENTO DE LA CÉLULA
◈ Todas las células poseen movimientos celulares como las
Profesora Lic. Antonia Moragas

corrientes citoplasmáticas, los movimientos de las


organelas y los cromosomas y los cambios de forma
durante la división.
Existen dos mecanismos de movimiento celular: el
montaje de proteínas contráctiles como la actina y la
miosina y las estructuras motoras permanentes formadas
por la asociación de microtúbulos (cilios y flagelos).
17
Profesora Lic. Antonia Moragas

CELULARES
ORGANELAS

18
Profesora Lic. Antonia Moragas
VACUOLAS
Profesora Lic. Antonia Moragas
RETÍCULO ENDOPLASMÁTICO

20
Profesora Lic. Antonia Moragas
GOLGI
COMPLEJO O APARATO DE

21
Profesora Lic. Antonia Moragas
LISOSOMAS

22
Profesora Lic. Antonia Moragas
PEROXISOMAS

23
Profesora Lic. Antonia Moragas
RIBOSOMAS

24
Profesora Lic. Antonia Moragas
MITOCONDRIA

25
Profesora Lic. Antonia Moragas
PLÁSTIDOS

26
Profesora Lic. Antonia Moragas
CENTRIOLOS

27
Profesora Lic. Antonia Moragas

CELULAR
DIVISIÓN

28
DIVISION CELULAR EN PROCARIOTAS
◈ En organismos procariontes se produce la duplicación de
Profesora Lic. Antonia Moragas

cromosomas, cada uno de los dos cromosomas hijos se ancla a la


membrana celular.
Cuando la célula se alarga, los cromosomas se separan, una vez
que la célula alcanza el doble de su tamaño original, la
membrana celular se invagina y se forma una pared que separa a
las dos nuevas células y a sus cromosomas.
El anclaje del cromosoma duplicado a la membrana celular
asegura la distribución equitativa de la información genética a
cada célula hija. 29
DIVISIÓN CELULAR EN EUCARIOTAS
◈ Se produce por el denominado ciclo
Profesora Lic. Antonia Moragas

celular:_
◈ El ciclo celular es la sucesión de fases de
crecimiento y división que ocurren en la
vida de una célula. Consta de 3 fases: la
interfase , la mitosis y la citocinesis.
30
Profesora Lic. Antonia Moragas

31
LA MEIOSIS
◈ Proceso de división celular por el que a
Profesora Lic. Antonia Moragas

partir de una célula madre diploide (2n) se


obtienen cuatro células hijas haploides (n).
◈ La meiosis es un tipo especial de división
nuclear que consiste dos divisiones celulares
consecutivas = meiosis I y meiosis II.
32
Profesora Lic. Antonia Moragas

33
GENES Y CROMOSOMAS
◈ Un gen es una unidad de
Profesora Lic. Antonia Moragas

información​de ADN que


codifica un producto génico
◈ Los cromosomas son
estructuras que se
encuentran dentro de las
células y que contienen los
genes de una persona.

34
Profesora Lic. Antonia Moragas

N
AD

35
SÍNTESIS DE PROTEÍNAS
◈ La síntesis de proteínas se controla a través
Profesora Lic. Antonia Moragas

de los genes, que se hallan contenidos en los


cromosomas.

36
ENERGÍA Y METABOLISMO
◈ Los sistemas vivos convierten la energía de una forma en
Profesora Lic. Antonia Moragas

otra a medida que cumplen funciones esenciales de


mantenimiento, crecimiento y reproducción. Las
transformaciones energéticas en las células vivas implican
el movimiento de electrones de un nivel energético a otro
y, frecuentemente, de un átomo o molécula a otro. El total
de las reacciones químicas que ocurren en las células
constituyen el metabolismo.
37
METABOLISMO
• Catabolismo es una reacción degradativa donde se libera energía.
• Anabolismo: es una reacción de síntesis donde se consume energía.
Profesora Lic. Antonia Moragas

El funcionamiento coordinado de estos procesos se denomina metabolismo

38
EL AGUA Y SUS FUNCIONES
◈ El agua, el líquido más común de la
Profesora Lic. Antonia Moragas

superficie terrestre, el componente principal


en peso de todos los seres vivos, tiene un
número de propiedades destacables.
◈ El agua como solvente.

39
SOLUCIONES COLOIDALES Y
SUSPENCIONES
Profesora Lic. Antonia Moragas

40
LÍQUIDOS CORPORALES
◈ Liquido intracelular ◈ La linfa
Profesora Lic. Antonia Moragas

◈ Líquido extracelular ◈ Sangre


◈ Líquido plasmático ◈ Bilis
◈ Líquido intersticial ◈ Moco
◈ Líquido transcelular ◈ Saliva
◈ El plasma ◈ Lágrimas
◈ El líquido intersticial ◈ Sudor
◈ Orina
41
EQUILIBRIO ÁCIDO-BASE
◈ Se denomina equilibrio ácido-base al balance que mantiene el organismo
Profesora Lic. Antonia Moragas

entre ácidos y bases con el objetivo de mantener un pH constante.


El exceso de ácidos –Acidosis- se define como un pH mayor a 7.35
El exceso de bases –Alcalosis- se define por un pH menor a 7.45
El organismo utiliza distintos mecanismos para regular el equilibrio ácido-
básico de la sangre. En estos mecanismos intervienen
◆ Los pulmones
◆ Los riñones
◆ Los sistemas estabilizadores del pH

42
◈ Buffers (sistemas amortiguadores en el
Profesora Lic. Antonia Moragas

cuerpo humano)
◈ Homeostasis
◈ Desequilibrio homeostático

43
SISTEMAS DE
RETROALIMENTACIÓN
◈ La retroalimentación es un proceso que abarca
Profesora Lic. Antonia Moragas

la respuesta a acciones que alteran el estado en el que se


encuentra un sistema en un momento dado.
◈ Existen dos tipos de retroalimentación que generan algún
tipo de reacción en un sistema: la retroalimentación
positiva y la retroalimentación negativa.

44
Profesora Lic. Antonia Moragas

45
GENÉTICA EMBRIOLOGÍA
ANATOMÍA
◈ La genética es una rama ◈ La embriología, ◈ La anatomía es una
Profesora Lic. Antonia Moragas

de la biología que subdisciplina de ciencia que estudia la


estudia como los la genética), es la rama estructura de los seres
caracteres hereditarios de la biología que se vivos, la forma,
se transmiten de encarga de estudiar topografía, la ubicación,
generación en la morfogénesis, el la disposición y la
generación. desarrollo embrionario relación entre sí de los
y nervioso desde la órganos que las
gametogénesis hasta el componen.
momento del
nacimiento de los seres
vivos

46
HISTOLOGÍA
FISIOLOGÍA
◈ La histología es la rama ◈ Es el estudio científico
Profesora Lic. Antonia Moragas

de la biología que de las funciones y


estudia la composición, mecanismos normales
la estructura y las (no patológicos), que
características de los funcionan dentro de un
tejidos orgánicos de los ser vivo.
seres vivos.

47
GRACI
AS!
Profesora Lic. Antonia Moragas

Alguna pregunta?
Me pueden encontrar en
antoniamoragas2@gmail.com

48

También podría gustarte