Está en la página 1de 4

Realización del Inventario de Emprendimientos Empresariales.

Un buen emprendedor sabe que la base de toda


empresa comercial es la compra y ventas de bienes y
servicios. De aquí viene la importancia del manejo
de inventario por parte de la misma. Este manejo
contable permitirá a la empresa mantener el control en
forma oportuna, así como también conocer al final del
periodo contable un estado confiable de la situación
económica de la empresa.
Algunas personas que tengan relación principal con los
costos y las finanzas responderán que el inventario es
dinero, un activo o efectivo en forma de material. Los
inventarios tienen un valor, particularmente en los
negocios dedicados a las compras o a las ventas y su
valor siempre se muestra por el lado de los activos en el
Balance General.
De acuerdo a las funciones y necesidades de una
empresa existe una variedad muy amplia de inventarios,
hoy hablare de 3 tipos de inventario:
Inventario inicial
Inventario intermitente
Inventario final
INVENTARIO INICIAL

Dentro de los tipos de inventario, este se


realiza al dar inicio a las operaciones.
Es la cantidad de productos en existencia y
su valor económico al comienzo de un
período contable, establecido como un mes
o un año. Debido a que cada período
contable se conecta con el siguiente, el
inventario inicial de un período será el
mismo que el inventario final del anterior.
La fórmula utilizada para el inventario inicial
es simple y está determinada por la
siguiente expresión matemática
INVENTARIO INTERMITENTE

• Es uno de los tipos de inventario que se efectúa


varias veces al año. Se recurre al, por razones
diversas, no se puede introducir en la
contabilidad del inventario contable
permanente, al que se trata de suplir en parte.
• Consiste en contar, medir o pesar todos los
artículos del almacén o también de las materias
primas que se van a usar para la producción.
INVENTARIO FINAL

Es aquel que realiza el comerciante al


cierre del ejercicio económico,
generalmente al finalizar un periodo, y
sirve para determinar una nueva
situación patrimonial en ese sentido,
después de efectuadas todas las
operaciones mercantiles de dicho
periodo.

También podría gustarte