Está en la página 1de 42

LIMITE MÁXIMO

PERMISIBLE
CONCEPTO:
Límite Máximo Permisible (LMP): Es la concentración o grado de elementos,
sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un
efluente o a una emisión, que al ser excedido causa o puede causar daños a la salud,
bienestar humano y al ambiente. Su cumplimiento es exigible legalmente.
Dependiendo del parámetro en particular a que se refiera, la concentración o grado
podrá ser expresado en máximos, mínimos o rangos.
¿Cómo se mide el Límite Máximo Permisible?

El Límite Máximo Permisible (LMP) se mide en el punto de emisión o de descarga de


efluentes de las actividades económicas. Es decir, en la fuente de donde emanan los
elementos o sustancias, las mismas que si exceden los niveles establecidos por los LMP,
pueden implicar riesgos de daño a la salud y al ambiente.
LMP – SECTOR ENERGIA Y MINAS:

DECRETO SUPREMO N°010-2010-MINAM Limites Máximos Permisibles – LMP, para la


descarga de efluentes líquidos de Actividades Minero – Metalúrgicas.

Decreto Supremo 037-2008 – PCM Limites Máximos Permisibles de efluentes


líquidos para el Sub-sector Hidrocarburos.
LMP para la descarga de efluentes líquidos de
Actividades Minero – Metalúrgicas
Articulo 5 prohibición de dilución o mezcla de Efluentes
 De acuerdo con lo previsto en el articulo 113 de la Ley N° 28611, Ley General de
Ambiente, todo titular Minero tiene el deber de minimizar sus impactos sobre las
aguas naturales, para la cual debe limitar de agua fresca a lo mínimo necesario.
 No esta permitido diluir el efluente liquido con agua fresca antes de su descarga a los
cuerpos receptores con la finalidad de cumplir con LMP establecidos en el articulo 1
del presente Decreto Supremo.
LMP DE Efluentes de Líquidos para el
Subsector Hidrocarburos:
Articulo 4°- De la prohibición de dilución o mezcla de efluentes:
 Para el cumplimiento de los LMP de efluentes a los que hacen referencias los artículos
anteriores, no está permitida la dilución antes de sus descargas.
 Asimismo, no esta permitida la mezcla de efluentes líquidos de diferente naturaleza, a
menos que las características particulares de tratamiento final propuesto cumpla con los
LMP y así lo exija, lo cual debe estar aprobado por la dirección general de asuntos
ambientales Energéticos del Ministerio de Energía y minas.
LMP – SECTOR PRODUCCIÓN

 DECRETO SUPREMO N°010-2008-PRODUCE LMP para Efluentes de la Industria de


Harina y Aceite de Pescado.
 DECRETO SUPREMO N° 003- 2002- Produce Limites Permisibles y Variables
Referenciales para las actividades industriales de cemento, cerveza, curtiembre y
papel.
LMP Y VALORES REFENCIALES PARA ACT.
INDUSTR. DE CEMENTO, CERVEZA, CURTIEMBRE
Y PAPEL
 Mediante decreto supremo N° 019-97 ITINCI, se aprobó el Reglamento de protección ambiental para el
desarrollo de las actividades de la industria Manufacturera, el cual establece las obligaciones que deben
cumplir las empresas industriales manufactureras para prevenir controlar y mitigar la contaminación
ambiental, para lo cual sin embargo se requiere determinar los limites máximos permisibles de
contaminación ambiental.
ESTANDARES
DE CALIDAD
AMBIENTAL
Estándar de Calidad Ambiental

El Estándar de Calidad Ambiental (ECA) es un instrumento de gestión


ambiental que se establece para medir el estado de la calidad del
ambiente en el territorio nacional.
El ECA establece los niveles de concentración de elementos o sustancias
presentes en el ambiente que nos representan riesgos para la salud y el
ambiente
. ¿Por qué son importantes los ECA?
Porque permite tener una meta de calidad ambiental cuya evaluación
periódica permite saber su cumplimiento y tomar las medidas
respectivas
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Estándares
Nacionales de
Calidad
Ambiental para
el Agua

Estándares de Calidad Ambiental para el agua Decreto Supremo N°004-2017-


MINAM
Uso de ECA
Vertido de Aguas Residuales, requieren de análisis químicos, físicos y microbiológicos, según
corresponda, de los efluentes generados cuyos parámetros serán determinados tomando como
referencia los LMP, geología del yacimiento y características de la operación.
(Por ejemplo los parámetros podrían ser: sólidos totales suspendidos, mercurio total, cianuro total,
arsénico total, plomo total, etc.) Actividades de abastecimiento, almacenamiento y distribución de las
aguas en mina y área de beneficio. Para el caso de labores subterráneas o de tajo abierto, debe indicar
el flujo de agua generado y su calidad, teniendo como referencia los Limites Máximos Permisibles (LMP)
aprobados mediante Decreto Supremo N° 010-2010-MINAM (LMP para la descarga de afluentes líquidos
de Actividades Minero – Metalúrgicas) -Derrames accidentales.
Medicion
Estándar de
Calidad
Ambiental
para el Aire

DECRETO SUPREMO
Nº 003-2017-MINAM
ECA del Aire

 Principales fuentes de Emisiones de gases, olores y otros (para el caso de


actividades mineras no metálica, plantas de beneficio - polvo p.)

«Para proteger la salud, la presente


norma establece los estándares
nacionales de calidad ambiental del aire
y los lineamientos de estrategia para
alcanzarlos progresivamente»
Estándares de Calidad Ambiental para el Aire
(Todos los valores son concentraciones en microgramos por metro cúbico)
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Haga clic en el icono para agregar una imagen

MONITOREO DE LA
CALIDAD DE AIRE
Haga clic en el icono para agregar una imagen
Estándares
Nacionales de
Calidad
Ambiental
para el Suelo

Decreto Supremo
N° 011-2017-MINAM
“Prevenir y Disminuir la contaminación de suelos para
alcanzar los estándares de calidad ambiental”

DISPOSICION “El ministerio del ambiente aprobara la guía


COMPLEMENTARIA para el muestreo de suelos y la guía para la
elaboración de descontaminación de suelos”
ESTANDAR DE CALIDAD
AMBIENTAL PARA SUELOS
ORGANICOS
ESTANDAR DE CALIDAD
AMBIENTAL PARA SUELO
INORGANICOS
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Trataminento On Site Excavacion del suelo


contaminado
Tratamiento Off Site
Tratamiento Off Site
Haga clic en el icono para agregar una imagen

Fitorestauracion
Tecnica On Site
Muestro de Suelos Lavado del Suelo
Contaminados Tecnica Tecnica Off Site
On Site
Cuando los ECAs y LMP entran al Instrumento de
Gestión Ambiental Correctivo (IGAC)?

 Elaboración del IGAC (consultores)


• Presentación dentro del plazo. 1. Elaboración
• Participación ciudadana .
-----------------------------------------------------------------------------------
 Evaluación (Gobierno Regional) 2. Revisión
------------------------------------------------------------------------------------
 Aprobación / Desaprobación
• Plazo de Implementación y de inversión
no mayor a 3 años.
•Obligaciones del sujeto de formalización con
3. Aprobación
el IGAC aprobado (prevención control,
mitigación y remediación impactos ambientales
de su actividad.
 Supervisión y Fiscalización 4.Seguimiento y
• Imposición de sanciones Control
 Monitoreo ambiental (control)-PMA
Responsables en la supervisión , fiscalización y sanción ambiental en el marco del IGAC

 OEFA-MINAM Autoridad Regional


Ente rector de la
supervisión Supervisión
evaluación y Fiscalización
Sanción: medida correctiva o represiva por
fiscalización incumplimiento de obligaciones de sus
ambiental compromisos ambientales.
Vigilancia: es la verificación de los efectos
generados en el aire, agua, suelos, recursos
naturales, salud pública y otros bienes en el marco
del IGAC vigilancia de las poblaciones locales.
Verificación : de los procesos de IGAC (realizado
por el MINAM a través del OEFA)
Diferencia entre ECA vs LMP
 Los LMP miden la concentración de elementos,
sustancias, parámetros físicos, químicos y
 Los ECA son indicadores de calidad biológicos , presentes en las emisiones,
ambiental, miden la concentración efluentes o descargas generadas por una
de elementos, sustancias, actividad productiva . Entre las actividades
parámetros físicos, químicos y para las que se han establecido LMP están:
transportes y comunicaciones, minería,
biológicos, presentes en el aire, hidrocarburos, electricidad, construcción y
agua o suelo. saneamiento, industria cementera, de
curtiembres y de papel, así como la pesquera.
 Pero que no representan riesgo
significativo para la salud de las  Que al exceder causa daños a la salud, al bienestar
personas, ni al ambiente. humano y al ambiente.
 Una de las diferencias es que la
 Un LMP se da en los puntos de emisión y
medición de un ECA se realiza
vertimiento.
directamente en los cuerpos
Receptores(cuerpos de agua, el aire,
los suelos).
 ECA  LMP
 Son propuestos por el Ministerio  Son propuestos por la autoridad
del Ambiente (MINAM) previa sectorial correspondiente
evaluación y consulta técnica y (ministerios) al MINAM.
pública.

 Son exigibles para cada actividad


 Son usados para el en particular y su cumplimiento
establecimiento de políticas es obligatorio para cada una de
ambientales públicas ellas .
 Su medición y vigilancia está a  Su medición y fiscalización a
cargo del MINAM partir del 2009 está a cargo del
MINAM.
GRACIAS
POR LA ATENCION PRESTADA

También podría gustarte