Está en la página 1de 7

INDUCCIÓN ELECTROMAGNÉTICA

 La inducción electromagnética es
la formación de una fuerza
electromotriz, o FEM, debida al
movimiento de un campo
electromagnético cerca de un
conductor eléctrico.
APLICACIÓN

 La aplicación más común de la inducción


electromagnética es la
generación de electricidad, cuando una
bobina de material conductor,
generalmente de cobre, se mueve en
presencia de un campo magnético
producido por ejemplo por un imán. Las
líneas del campo magnético del imán
hacen que fluyan los electrones en el
cable de la bobina.
QUIEN POSTULO LA LEY DE FARADAY
Fue formulada por el científico británico
Michael Faraday en 1831.
Esta ley cuantifica la relación entre un
campo magnético cambiante en el tiempo y
el campo eléctrico creado por estos cambios
Faraday se entusiasmó enormemente
cuando el físico danés Oersted demostró
empíricamente la relación entre la
electricidad y el magnetismo en 1820,
constatando que un hilo conductor de
corriente podía mover una aguja imantada
de una una brújula.
QUE NOS DICE LA
LEY DE FARADAY

La Ley de Faraday está basada en los


experimentos que hizo Michael
Faraday en 1831 y establece que el
voltaje (FEM, Fuerza Electromotriz
Inducida) inducido en una bobina es
directamente proporcional a la rapidez
de cambio del flujo magnético por
unidad de tiempo en una superficie
cualquiera con el circuito como borde.
APLICACIÓN

La ley de Faraday se aplica en múltiples


usos. Un motor de corriente continua
(CC), por ejemplo, posibilita la conversión
de energía eléctrica en energía mecánica
, generando un movimiento rotatorio por
la intervención de un campo magnético.

También podría gustarte