Está en la página 1de 1

ESTADÍSTICA

Es una ciencia que se encarga del estudio de una determinada característica en una población y se divide en las siguientes ramas

ESTADÍSTICA DESCRIPTIVA TEORÍA ESTADÍSTICA INFERENCIA ESTADÍSTICA

Consiste en sistematizar, recolectar, resumir, analizar y Usa la teoría de la Comprende los métodos y procedimientos por medio de la inducción
presentar datos sobre determinada característica

PROBABILIDAD
ESTIMACIÓN PRUEBA DE HIPÓTESIS
VARIABLES MEDIDAS DATOS
ESTADÍSTICAS Estudia los fenómenos aleatorios mediante
Es un conjunto de valores o Mediante el estudio de una muestra de una población
características que pueden fluctuar o Es un valor particular de la variable se generalizan conclusiones enfocado en el total de
variar y se dividen en dicha población.
Especifica si se puede aceptar o
ESPACIOS TÉCNICAS DE rechazar una afirmación acerca de una
CUALITATIVAS CUANTITATIVAS MUESTRA POBLACIÓN REPRESENTACIÓN MUESTRALES CONTEO población dependiendo de la evidencia
PUNTUAL POR INTERVALO

Nominales Discretas VARIABLES Métodos de estimación: Métodos:


Tablas Gráficos
Continuas ALEATORIAS O Discretas
 Prueba Z para la media (σ
Odinales Continuas conocida).
 Diagramas de árbol  Diagramas de barras ESTOCÁSTICAS  Métodos por máxima  Intervalo de confianza para µ,
verosimilidad. varianza conocida.  Prueba ʈ para la media (σ
 Tablas de frecuencia  Histogramas
 Diagrama de pastel  Métodos de los  Intervalo de confianza para µ, desconocida).
Distribuciones de  Prueba Z para una
Son valores representativos de una colección  Pictogramas momentos varianza desconocida.
probabilidad proporción.
de datos resumidos y se dividen en  Intervalo de confianza para la
proporción.
 Intervalo de confianza para la
 Distribución  Distribución uniforme
uniforme Distribuciones en el  Distribución binomial diferencia de medias.
muestreo  Intervalo de confianza para la
 Distribución  Distribución de Poisson
MEDIDAS DE POSICIÓN Y MEDIDAS DE MEDIDAS DE MEDIDAS DE exponencial  Distribución varianza.
TENDENCIA DISPERSIÓN ASIMETRÍA APUNTAMIENTO  Distribución hipergeométrica
normal  Distribución de la media
 Distribución de una proporción
 Coeficiente de  Apuntamiento o  Distribución de la varianza S2
 Media aritmética  Rango
 Mediana  Rango intercuartil asimetría curtosis  Distribución de la diferencia de
 Rango interpercentil medias 1 - 2
 Moda
 Media ponderada  Varianza
 Cuantiles  Desviación estándar
 Coeficiente de variación
 Desviación media

También podría gustarte