Está en la página 1de 25

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE HUANTA

“Universidad del VRAEM y de la Integración Regional de los Andes”

E.P. INGENIERÍA Y GESTIÓN AMBIENTAL

Asignatura: EDAFOLOGÍA
(Segunda Semana)

DOCENTE: Ing. Mg. Marilú Reyes Quispe

HUANTA 2023
Universidad Nacional
Autónoma de Huanta
2. FORMACIÓN DEL SUELO

CONTENIDO.

2.1 FACTORES

2.2 MATERIAL PARENTAL

2.3 EL CLIMA

2.4 EL RELIEVE

2.5 EL TIEMPO

2.6 LOS ORGANISMOS

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FORMACION DEL SUELO
Autónoma de Huanta

2.1. DEFINICIÓN DE FORMACIÓN DEL SUELO.


Formación del suelo. - Es el proceso de
alteración, fragmentación, desintegración de
las rocas por la meteorización física, química y
biológica producidas y determinadas por
fuerzas o agentes condicionantes hasta la
formación de partículas, liberación de
minerales y elementos químicos.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FORMACION DEL SUELO
Autónoma de Huanta

2.2 FACTORES DE FORMACIÓN DEL SUELO.


Desde el punto de vista de la ciencia del suelo,
factor, viene a ser la fuerza o agente que actúa
en forma independiente sobre las diferentes
rocas, produciendo su alteración,
desintegración, hasta la formación del suelo.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FORMACION DEL SUELO
Autónoma de Huanta

Existen muchos factores de formación


del suelo, pero 5 son los más
importantes.
1) EL MATERIAL PARENTAL (Tipos de
rocas)
2) 2) EL CLIMA (Temperatura, Humedad,
precipitación pluvial)
3) EL RELIEVE (Pendiente)
4) EL TIEMPO (Eras cronológicas)
5) LOS ORGANISMOS (Plantas,
animales, hombre)

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

2.2.1. Ecuación de Hans Jenny.


Hans Jenny, profesor de la ciencia del suelo
de la Universidad de California, en 1940
resumió la formación del suelo en una sola
ecuación:

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

2.2.2. Clasificación de los factores de


formación del suelo.
Los factores se clasifican en función a su
actividad, en factores activos y pasivos. El clima
y los organismos son considerados como
factores activos, debido a que actúan
directamente sobre la roca madre.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO
2.2.1. MATERIAL PARENTAL.
2.2.1.1. Definición Material parental. - Es todo
material solido que dan origen a los suelos.
Llamado también como el material original, a
partir del cual se forma los suelos. El material
parental, pueden ser la roca madre (fotos 6, 7 y
8) o productos resultantes de la meteorización
de la roca madre (fotos 4 y 5). La roca madre es
un factor básico en el proceso de la formación
del suelo.
© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

ROCA. - Es el material duro consolidado


que se encuentra en la litosfera. Es una
asociación o conjunto de minerales. Las
rocas pueden ser ígneas, sedimentarias y
metamórficas.
MINERAL. - Son substancias homogéneas
caracterizados por propiedades físicas y
químicas bien definidas. Está formado por
un conjunto de elementos químicos.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO
Breve descripción del origen de las rocas.

a. Rocas ígneas. Originado por enfriamiento y solidificación del magma. Son rocas
endógenas. Se subdividen en rocas ígneas volcánicas y plutónicas.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

b. Rocas sedimentarias Son rocas formadas a partir de la alteración de las rocas ígneas y
metamórficas; la alteración se produce por fenómenos físicos, químicos y biológicos; se
forma cuando los restos de las rocas alteradas son transportados y redepositados por un
agente de transporte.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO
c. Rocas metamórficas. Son rocas formadas a partir de la alteración de las rocas ígneas y
sedimentarias. La alteración de produce cuando se encuentran debajo de la corteza
terrestre y son sometidas a altas temperaturas y presiones elevadas sufriendo cambios
sustanciales, recristalización más o menos intensas con la formación de nuevos
minerales. Ejemplo: a partir del carbonato de calcio se forma el Mármol (roca
metamórfica

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO
2.2.1.2. Clasificación del material parental.
El material parental en relación a su origen se clasifica
en:
a. Residual: Cuando proviene de la meteorización de
la roca madre, por cambios físicos y químicos en el
mismo lugar o INSITU. Generalmente se encuentran en
las colinas y cumbres altas de las montañas.
b. Transportado: Cuando provienen de la deposición
de materiales por diferentes agentes de transporte, tal
como el agua, viento y la gravedad.
© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

Aluvial, que consiste en materiales


sedimentados, depositados por lo arroyos
y ríos (foto 9). Estos se presentan en
forma de terrazas, llanuras. Se caracteriza
por presentar fragmentos redondeados,
se forman suelos poco profundos.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional
Autónoma de Huanta SUELOS ALUVIALES

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

Coluvial, consiste en depósitos producidos


por el transporte de la gravedad. En este
caso los fragmentos tienen aristas ,se
forman suelos poco desarrollados y se
encuentran junto a la pendiente de los
cerros o montañas.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO
2.2.2. EL CLIMA
2.2.2.1. Definición Clima: Es el conjunto de
condiciones atmosféricas de un lugar que juega un
papel preponderante en la velocidad de la formación
del suelo y es responsable directo o indirecto de la
aparición y distribución de la vegetación natural.
2.2.2.2. Elementos del clima:
Elementos del clima Los principales elementos del
clima relacionados a la formación del suelo son el
agua, la temperatura, radiación solar y el viento.
© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

2.2.3. EL RELIEVE
2.2.3.1. Definición Relieve. - Es el conjunto
de formas y accidentes geográficos que se
pueden observar sobre la superficie de la
tierra. El relieve es un factor pasivo en la
formación del suelo.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional II. FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta SUELO

¿De qué forma el relieve interviene en la


formación o evolución de los suelos? La
forma en que se encuentre localizado el suelo
lo hará más propenso a pérdidas de material
(erosión) o a mayor radiación solar por su
inclinación, pero también permitirá una
mayor infiltración del agua, en aquellos casos
en que existan depresiones o bien que
escurran cuando el terreno sea inclinado.
© 2019 UNAH
Universidad Nacional FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta
SUELO

2.2.4. LOS ORGANISMOS. Ejercen importantes acciones


de alteración de los materiales edáficos. Los organismos
transforman los constituyentes del suelo al extraer los
nutrientes imprescindibles para su ciclo vital. El papel
de los microorganismos en la transformación de la
materia orgánica, es tan importante que sin ellos la
formación de suelos requeriría mucho más tiempo.
Producen una intensa mezcla de los materiales del
suelo como resultado de su actividad biológica.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta
SUELO

2.2.5 Papel del tiempo en la formación del


suelo. Para que se dé la formación de los suelos,
ocurren una serie de procesos en los que
intervienen diversos factores. Entre ellos los
climáticos como la lluvia, la temperatura, el
viento, la humedad relativa, etc.. O bien por el
relieve; en donde se debe resaltar la pendiente.

© 2019 UNAH
Universidad Nacional FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta
SUELO

Todos los procesos así como los factores


ocurren en un espacio de tiempo. Ahora bien
¿De qué depende la velocidad de formación o
transformación de un suelo?. Los suelos van a
tardar más o menos tiempo en formarse según
sea la intensidad de factores formadores, ya que
a mayor temperatura, la velocidad se verá
acelerada. A mayor presencia de organismos
tanto macro, meso o micros, la velocidad de
formación © 2019 UNAH
Universidad Nacional FACTORES DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta
SUELO

© 2019 UNAH
Universidad Nacional PROCESOS DE FORMACION DEL
Autónoma de Huanta
SUELO

GRACIAS

© 2019 UNAH

También podría gustarte