Está en la página 1de 6

Texto

es una

Unidad

de formada que tiene


carácter

conjunto de estructura
Lingüístico enunciados interna

Estructura Introducción,
Palabra, oración,
gramatical, léxico, desarrollo, conclusión
frase, párrafo
semántica, sintaxis…
Texto narrativo

• Relata hechos reales o


imaginarios.
• Se desarrolla en un tiempo o lugar
determinado.
• Con personajes reales o
imaginarios.
• Sigue un orden temporal o casual.
• Se puede escribir en prosa o en
verso.
• Novelas, cuentos, fábulas,
leyendas, mitos, noticias
periodísticas, cómics, biografías…
Texto descriptivo

Señala características, detalles o


cualidades de: personas, animales,
objetos, circunstancias, lugares,
conductas, costumbres, en definitiva,
todo aquello que se puede percibir,
además de las emociones, sentimientos,
sensaciones.

Descripción objetiva: sin incluir opiniones


o valoraciones propias del autor.
Descripción subjetiva: el autor añade las
valoraciones o impresiones personales. En conclusión, es aquel en el que prevalecen las
características de un objeto de forma estática,
sin transcurso de tiempo.
Texto argumentativo

• Expone juicios de valor, ideas o tesis, pero


con razones, fundamentos que afirman o
niegan lo expresado.
• Ejemplos: discursos, artículos de opinión,
críticas de prensa, ensayos, debates,
tesis…
• Las ideas deben ser precisas y objetivas
mediante argumentos sólidos, ejemplos o
comparaciones.
• En definitiva presenta las razones a favor
o en contra de determinada “posición” o
“tesis”, con el fin de convencer al
interlocutor a través de diferentes
argumentos.
Texto expositivo

Presentan, de forma neutral


y objetiva, determinados
hechos o realidades.

Informa al lector de manera


clara sobre un tema
específico.
Se expone en tercera
persona.
No se utilizan expresiones
subjetivas.
Tampoco recursos literarios.
TAREA 4
a) Tome una fotografía con su teléfono celular o cámara fotográfica relacionado a su vida cotidiana.
b) Escriba un texto: Narrativo, para relatar un cuento de dicha imagen fotográfica.
c) La redacción del texto debe contener un párrafo de introducción, tres de desarrollo y uno de conclusión.
Mínimo y máximo dos páginas.
d) Recuerde que, el párrafo se compone del conjunto de oraciones separadas por un punto y seguido.
e) Para cada párrafo mínimo tres oraciones y máximo cinco.
f) Tipo de letra Times New Roman. Tamaño 12. Interlineado de dos. Escriba sin faltas de ortografía, con
signos de puntuación y la coherencia y cohesión en la elaboración del párrafo. Portada y referencias con
Norma APA 7ma. Edición.

También podría gustarte