Está en la página 1de 30

TLC PERÚ - CHINA

XUESHENG:
▪ SALAZAR NOLASCO
VIRGINIA
▪ CAPCHA CORONADO ALDRIN
TABLA DE CONTENIDOS

1 GENERALIDADES

2 HECHOS HISTÓRICOS CHINA

3 ANTECEDENTES DEL TLC

4 TLC PERÚ - CHINA

5 RESULTADOS DEL TLC

6 CONCLUSIONES
1 GENERALIDADES
1 GENERALIDADES
CHINA PERÚ

NOMBRE OFICIAL República Popular de China República del Perú

PRESIDENTE Xi Jinping Martín Vizcarra

CAPITAL Pekín Lima

Estado socialista de partido único con economía de República unitaria, representativa, descentralizada,
FORMA DE GOBIERNO
mercado presidencialista.

HABITANTES 1,391,000,000 (2017) , E=1,403,500,365 (2018) 31,237,385 (Censo 2017), E=32,162,184 (2018)

IDIOMA OFICIAL Chino mandarín Español, (Quechua, Aymara, etc.)

SUPERFICIE 9,596,960 Km2 1,285,216,20 Km2

MONEDA Yuan o renminbi (¥ CNY), (¥ 1=USD 0,14388) Sol (S/ PEN), (S/ 1=0,29668)

PBI US$ 13,457,267 billones (año 2018), (puesto 2) USD 231,567 millones (año 2018), (puesto 49)

PBI PERCÁPITA US$ 18,066 (año 2018), (puesto 74) USD 13,993 (año 2018), (puesto 85)

IDH 0.752 (año 2017), (puesto 86) 0.750 (año 2017), (puesto 89)

RIN USD 3.110.623 billones, (agosto 2018), (puesto 1) USD 62.572 millones, (enero 2017), (puesto 27)

INFLACIÓN 2.5% (octubre 2018), (puesto 86) 1.6% (junio 2018), (puesto 89)

Ratings Moody’s (A1), Ratings S&P (A+), Ratings Fitch Ratings Moody’s (A3), Ratings S&P (BBB+), Ratings Fitch
RIESGO PAÍS
(A+) (BBB+)

TASA DE ALFABETIZACIÓN 96,4 (enero 2018), (puesto 75) 94,2 (enero 2018), (puesto 100)

INDICE DE CORRUPCIÓN 41 pts (año 2017), (puesto 77) 37 pts (año 2017), (puesto 96)

TASA DE DESEMPLEO 4% (enero 2018), (puesto 167) 6.7% (enero 2018), (puesto 122)
2 HECHOS HISTÓRICOS
ERA ANTIGUA

770 - 476 A.C. 475 – 221 A.C.


2070 - 1600 1600 – 1046 1046 – 771
A.C. A.C. A.C. Periodo de Periodo de los
Primavera y Reinos
Dinastía Xia Dinastía Shang Dinastía Zhou
Otoño Combatientes
ERA IMPERIAL

221- 206 A.C.


206 A.C. – 220 960 – 1279
Dinastía Qin 581 – 618 618 – 907
D.C.
“Qin Shi Dinastía Sui Dinastía Tang Dinastía Song
Dinastía Han
Huangdi”
ERA IMPERIAL

1279- 1368 1644 – 1911


1368 - 1644
Dinastía Yuan Dinastía Qing
Dinastía Ming
“Mongoles” “Manchúes”
ERA MODERNA
REPÚBLICA DE CHINA (1912-1949) REPÚBLICA POPULAR DE CHINA 1949 - ACTUALIDAD

Mao Zedong
“Partido Deng Jiang
Sun Yat-sen Hu Jintao Xi Jinping
Comunista de Xiaoping Zemin
China”

1912 1949-1959 1976 1993-2003 2003-2013 2013 ->


1966

Revolución
Cultural
3 ANTECEDENTES DEL TLC
3 ANTECEDENTES
3 ANTECEDENTES DEL TLC
RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE PERÚ Y CHINA Cooperació
Firma del n en la
Protocolo Promoción
Fitosanitari de
Perú
o (Ingreso Inversiones,
anuncia
a mercado (explotación
reconocer a
Firmas de Chino – de petróleo,
China el
Acuerdos de Uva P. gas natural)
Estatuto de
Cooperación Red Globe
Embajada Economía Ene.2005
(Agricultura, de Mercado
de China bambú, etc.) Ene.2005
Relaciones en el Perú Nov.2004
Diplomáti
Oct.2003
Tratado de cas
Amistad,
Migración Comercio y
1972
China al Navegación
Perú 1971
Arriba a
China el
1874
1er barco
peruano 1849

1841
3 ANTECEDENTES DEL TLC
RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE PERÚ Y CHINA
Inicio de
Ministros de Negociacion
Comercio es (Enero-
Finalización
firman Octubre)
de estudio,
China Memorando
recomendaci
propone de
ones inicio
Estudio Entendimien
de
conjunto de to
Designación negociacion Ene.2008
del Perú Factibilidad es
China para
“Destino Set.2007
autoriza negociacion
Perú Oficial
ingreso de es Ago.2007
Acuerdo de propone Turismo
Exportacion
la Cámara iniciar Chino”
es de Ene.2007
de Turismo negociacione Peruano.
Mango
del Perú y s Peruano. Dic.2005
Cámara de comerciales
Comercio con China
Internacional Oct.2005
de China
Jul.2005
Jun.2005
3 ANTECEDENTES DEL TLC

RELACIONES DIPLOMÁTICAS ENTRE PERÚ Y CHINA


China
China autoriza
autoriza Ingreso de
China
“Ingreso de Exportacio
eleva al
China Exportacio nes de
Perú como
autoriza nes de Arándanos
Entra en “Asociado
ingreso de Paltas”
vigencia el Estratégico Nov.2016
Exportacio
Suscripció TLC entre Integral” May.2015
nes de
n TLC Perú y China Espárragos Abr.2013
China
entre Perú (01/03/2010)
autoriza Abr.2013
China ingreso de y la R.P.
Finalización designa al Exportacion China Mar.2010
de Perú es de 28/04/2009
Negociacio “Asociación Cítricos Abr.2009
nes y Estratégica
anuncian
Dic.2008
Suscripción
del TLC
2008
Nov.2008
4 TLC PERÚ - CHINA
4 TLC PERÚ - CHINA

EL TLC Perú - China entró en vigencia el 01 de marzo del 2010 y es un


acuerdo integral que permite establecer reglas claras y transparentes que
fomenten el intercambio de bienes, servicios e inversiones.

Eliminación arancelaria, Reglas de origen, OTC, MSF,


Bienes Procedimientos aduaneros, Defensa comercial

Comercio de Servicios, Entrada temporal, Inversión


Servicios e Inversiones

Propiedad Intelectual
Materias relacionadas

Solución de diferencias, Cooperación, Preámbulo,


Marco institucional del Transparencia, Administración del Tratado, Excepciones,
acuerdo Disposiciones iniciales y finales.
4 TLC PERÚ - CHINA
CAPITUL
O S DE L T
LC CON C
■ Acces HINA
o a M er
cados
■ Servicios
■ Regla
s d e Or
igen
■ Defen ■ Entrada Temporal de Personas
sa Com
ercial de Negocios
■ Proce
dimient
os Adua ■ Inversiones
neros
■ Acuer
do Coop
eración
Ad u a n e
ra ■ Solución de Controversias
■ Medid
a s S a n it
arias, F
itosanit ■ Propiedad Intelectual
arias
■ Obstá
culos Té
cnicos a
l Comer ■ Cooperación
cio
5 RESULTADOS DEL TLC PERÚ - CHINA
EVOLUCIÓN COMERCIAL PERÚ Y CHINA 2010 - 2017
Fuente: MINCETUR
PERÚ: PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS TRADICIONALES
EXPORTADORAS A CHINA 2016 - 2017
PERÚ: PRINCIPALES PARTIDAS ARANCELARIAS NO TRADICIONALES
EXPORTADAS A CHINA 2016 - 2017
PERÚ: PRINCIPALES EMPRESAS EXPORTADORAS A CHINA 2018
OPORTUNIDADES COMERCIALES CON CHINA

Agropecuario

Maderas y papeles

Textil

Pesquero

Químico
6 CONCLUSIONES
6 CONCLUSIONES

 China es la segunda economía más grande mundo después de EE.UU, con un mercado
que demanda muchos productos, siendo el segundo importador y el primer socio
comercial del Perú, generando oportunidades comerciales en los sectores agropecuario,
maderas, textil, pesquero, etc.

 El Tratado de Libre Comercio entre Perú y China es un acuerdo beneficioso para el país,
porque impulsa el aparato productivo nacional, mientras lo protege y le brinda
herramientas para defenderse de eventuales malas prácticas comerciales.

 El TLC permite el acceso preferencial al mercado de mayor crecimiento del mundo,


eliminando barreras de comercio recíproco.
Gracias

También podría gustarte