Está en la página 1de 8

La identidad del

hombre ante Dios


El Tercero-Trascendente
-El Tercero-Trascendente es Dios como testigo del
hombre, exterior a nosotros.

-Dios no hace trascender, es decir, agrandarnos en vez de


morir a su contacto y nos libra de la alienación interna.

-El "tertium" nos aparta de la soledad y le da sentido y


propósito a nuestros gestos y palabras
La fe
Fe viene del latín fides: fiel, confianza, fiar, fehaciente

• Nadie puede vivir sin fe: dar y recibir


• El que intenta descubrir y verificar todo por sí mismo, acabaría «fuera
de sí»
• Solo con la fe podemos afrontar la aventura de la existencia
• Ser «digno de fe» da la medida de nuestro ser e identidad
Fe en Dios
En la fe en Dios se habla de la alteridad

• La capacidad de tener fe en un otro.


• Dios es el otro de los seres humanos.
• Él nos permite identificarnos y al mismo
tiempo no perdernos a nosotros mismos.
La idea de la
creación
• Principios de la idea de creación

• Alteridad

• La autonomía y la responsabilidad

• "Si Dios no existe, nada está permitido"


Quién es
realmente
nuestro Dios
• El concepto del Dios egocéntrico no es
nuestro Dios realmente.
• El Dios de la kénosis es el verdadero
Dios.
• Gracias a la kénosis, el ser humano y
Dios validan su existencia mutuamente.
El respeto de Dios a la
dignidad del hombre
• Alteridad: Capacidad de ser otro o distinto
• Crecimiento de la identidad y libertad en ello
• Dios respeta la decisión del ser humano.
• Como se menciona en las conclusiones de Pico de la Mirádola: "No te he
dado, Adán..."
Conclusión
• Con lo que pretendía Sartre no era
mencionar que nosotros decidimos
nuestro nacimiento, sino lo que menciona
es qué haremos con nuestro nacimiento
• Dios no abandona al hombre en ningún
momento, sino le da puntos de referencia
para guiar su vida, aunque él mismo trata
de que el propio individuo tome la
decisión.

También podría gustarte