Está en la página 1de 22

Metrología

aplicada al
diagnóstico

Tema 1: Introducción a la Metrología

Escuela de: Ingeniería


Logro de Aprendizaje Nº1:
Conoce los fundamentos del
sistema de medidas
internacional
s y aplica
adecuadamente en las
conversiones usando los
múltiplos y submúltiplos.
Metrología aplicada al diagnostico

Motivación
Introducción a la metrología

SUBTEMAS:
 Conceptos y principios fundamentales
 Sistema internacional de unidades
 Magnitudes eléctricas
 Prefijos múltiplos y submúltiplos
Metrología aplicada al diagnóstico

Conceptos
Metrología
Es la ciencia y técnica que estudia las mediciones de
las magnitudes garantizando su normalización
mediante la trazabilidad.

La historia de la metrología se remonta desde 5000


a.C., época en la cual el hombre eligió su propio
cuerpo como base para las primeras unidades de
medida (unidades antropomórficas)
Metrología aplicada al diagnóstico

Conceptos
¿Por qué medimos?
Para conocer Para decidir
Metrología aplicada al diagnostico

Conceptos
Mediciones en la industria
Metrología aplicada al diagnostico

Principio
Su objetivo fundamental es la obtención y expresión
del valor de las magnitudes empleando para ello
instrumentos, métodos y medios apropiados, con la
exactitud requerida en cada caso.
La metrología tiene dos características muy
importantes: el resultado de la medición y la
incertidumbre de medida.
Metrología aplicada al diagnóstico

Sistema internacional de unidades


El Sistema Internacional de Unidades se fundamenta
en siete unidades de base Estas unidades son
• El metro
• El Kilogramo
• El segundo
• El ampere
• El kelvin
• El mol
• La candela,

correspondientes a las magnitudes de longitud, masa,


tiempo, corriente eléctrica, temperatura, cantidad de
materia, e intensidad luminosa.
Metrología aplicada al diagnostico

Sistema internacional de unidades


Magnitudes fundamentales
Las magnitudes fundamentales: son aquellas que se definen por sí mismas y son independientes de las
demás.
La Oficina Internacional de Pesas y Medidas (BIPM), asignó unidades básicas oficiales, las cuales se
fundamenta el SI; y los nombres y los símbolos de sus unidades respectivas, llamadas “unidades base SI”.
Longitud

Intensidad de Corriente
Eléctrica Tiempo

Masa

Temperatura
Intensidad
Luminosa
Metrología aplicada al diagnóstico

Sistema internacional de unidades


Magnitudes fundamentales
Metrología aplicada al diagnostico

Sistema internacional de unidades


Magnitudes derivadas
Son aquellas que se obtienen a partir de las magnitudes fundamentales, se expresan algebraicamente en
términos de unidades base u otras unidades derivadas. Los símbolos de las unidades derivadas se obtienen
mediante operaciones matemáticas de multiplicación y división.

Velocidad Fuerza Energía Voltaje


Velocidad = distancia/tiempo Fuerza: newton (N) Energía: julio (J) es 𝐽
𝑉=
m/s es igual a kg·m/s² igual a kg·m²/s² 𝐶
Metrología aplicada al diagnostico

Sistema internacional de unidades


Magnitudes derivadas
Metrología aplicada al diagnóstico

Magnitudes Eléctricas
Magnitudes derivadas
Metrología aplicada al diagnóstico

Cuestionario
• La intensidad se mide en __________________
• La resistencia se mide en _________________
• El voltaje se mide en _____________________
• ____________ Eenergía con la que las cargas eléctricas salen de la fuente de alimentación.
• ____________ También conocida como corriente eléctrica, es la cantidad de electrones que pasan por el
circuito por unidad de tiempo.
• _____________ Es el impedimento causado por los elementos de un circuito para el paso de la corriente
eléctrica.
Metrología aplicada al diagnóstico

Múltiplos y submúltiplos
Prefijos Matemáticos Normalizados
• Los prefijos del Sistema Internacional se utilizan
para nombrar a los múltiplos y submúltiplos de
cualquier unidad del SI
Metrología aplicada al diagnóstico

Actividad

345,2587 = 0,345 x= 0,345 k____


0,000004095 = 4,10 x= 4,10 u___
66 666 666,666 =66,7 x=66,7 M__

Ejercicios

0,000457 = 0,46x 0,46 E-3 = 0,46 m__


1200000 =1,20x=1,20 E+6 = 1,20 M___
4213,6541=4,21 x
Metrología aplicada al diagnóstico

Actividad

Expresar los siguiente números empleando múltiplos


y submúltiplos
• 0,000024 expresar en mili_____

• 4120000 expresar en Kilo_____

• Encontrar el equivalete en “mili” de


Metrología aplicada al diagnóstico

Actividad
Ejercicios (Resistencias)

• 10000 Ω :
• 560000 Ω:
• 3300000 Ω:
Ejercicios Expresar en kΩ
• 4700 Ω:
• 1000 Ω:
• 9600 Ω:
• 22M Ω:

10000Ω
Actividad Virtual
Metrología aplicada al diagnóstico

Actividad Virtual

Tipo de → Foro
actividad

Indicaciones → Indicar la importancia de utilizar los múltiplos y submúltiplos con las


magnitudes eléctricas
Gracias

También podría gustarte