Está en la página 1de 25

Materia:

Ingeniería
Económica
DOCENTE: Ing Patricia Valdiviezo V. Mgs
Ingeniería Económica
POLÍTICAS DEL CURSO
TEXTO GUÍA : Ingeniería Económica Blank Tarquim Séptima edición
1) Trabajo Autónomo 10 ptos 25%
Talleres: Se tomarán talleres
Lecciones :
2) Trabajo Práctico10 ptos 25%
Investigaciones sobre aplicaciones de temas tratados por parcial
3) EXÁMEN 10 PTOS 50%
VER EL VIDEO
• https://www.youtube.com/watch?v=1xv4raOrRhU
Objetivos : Interés Simple y Compuesto
• Conocer los conceptos básicos de Ingeniería Económica y sus
funciones
• Definir y aplicar el Interés Simple en problemas Aplicados del cálculo
de Valor Presente, Futuro, Tasa de Interés, Tiempo.
• Definir y aplicar el Interés Compuesto en problemas Aplicados del
cálculo de Valor Presente, Futuro, Tasa de Interés, Tiempo
Que hace la Ingeniería Económica?
Conceptos básicos
• Valor Presente (P) : Es el valor que tiene el dinero hoy ó en una
determinada fecha de referencia, tambien se llama capital.
• Valor Futuro (F) : Es el valor que tiene el dinero dentro de
un determinado tiempo.
• Tiempo: Está dado en períodos que pueden ser anos,
semestres,trimestres,bimestres,meses,quincenas, días.
• Linea del tiempo se representa con una línea horizontal en la que se
divide en periodos y representa los 3 momentos del tiempo el
presente , el pasado y el futuro.
EL FLUJO DE
CAJA
DEFINICIÓN: Es sencillamente un esquema que
presenta en forma sistemática los costos e
ingresos, registrados cada período a período.
ELEMENTOS
BÁSICOS:
 Los costos (egresos) de Inversión o montaje.
 Los costos (egresos) de Operación.
 Los beneficios (ingresos) de Operación.
 El Valor de Salvamento de los Activos del
Proyecto.
Conceptos Basicos
• Tasa de interés: Es el costo que tiene el dinero en el tiempo, esta tasa
puede ser de interés simple y compuesto.
Terminología
Postulados de Ingeniería Económica
• 1) No se puede comparar alternativas en diferentes tiempos
• 2) No se pueden comparer tasas de distintas denominaciones y
capitalizaciones
• 3) No se pueden sumar ni restar dinero en distintos períodos de
tiempo.
Qué se hace en estos casos?

• 1) Las alternativas se las compara en un mismo período de tiempo


• 2) Las tasas se las convierte en la misma capitalización para poderlas
comparar.
• 3) Para sumar o restar dinero se colocan en un mismo punto del
tiempo las cantidades y ahí se pueden sumar o restar.
Interés Simple: Es el interés Ganado en un
intervalo de tiempo.
Interés simple
Interes simple: Valor Presente y Futuro
• F=P+I (1)
• I=P*i*t (2)
• Reemplazando (2) en (1)
• F=P+P*i*t
• F=P(1+i*t)
P =valor presente del
dinero F = valor Futuro del
dinero
t = tiempo que dura la transacción
i= tasa de interés simple
Nota : La tasa y el tiempo manejan
la misma unidad de tiempo
Conversión de tasas de Interes Simple
• Las tasas de Interés simple se pueden convertir de períodos mayores
a períodos menores. Para realizar la conversión la tasa se divide para
cuantos períodos menores hay en el período mayor de la tasa.
• Para convertir la tasa de interes, de períodos menores a períodos
mayores, la tasa se multiplica por cuantos períodos menores hay
en el período mayor de conversión.
Cálculo de tiempo y tasa de interés
• Para calcular el tiempo y tasa se despeja cualquiera de estas 2
variables de la formula de valor futuro:
F=P(1+it)
i=(F/P-1)/t Él período de la tasa es el período del tiempo
t=(F/P-1)/i El período del tiempo es el período de la tasa
Interés Compuesto
Terminología en el interés compuesto
Tasa Nominal , Tasa efectiva

También podría gustarte