Está en la página 1de 3

EESS

9NO

LOS DERECHOS HUMANOS


EN EL SIGLO XX
OBJ: Garantizar la dignidad humana y las condiciones para el
desarrollo integral de cada persona.
Las pretensiones imperialistas, el exacerbado nacionalismo y
los continuos conflictos del siglo XIX no pudieron ser
contenidos en la primera mitad del siglo XX. Este fenómeno
afectó principalmente a Europa y Asia, aunque también a
Estados Unidos. Este contexto tenso y de creciente conflicto
llevó al mundo a dos guerras mundiales, en las que murieron
millones de personas.
En 1948, una comisión redactó la Declaración
Universal de los Derechos Humanos. Eran derechos
que se reconocían y se aplicaban a los habitantes del
planeta como irrevocables e irrenunciables, con el fin
de evitar que volvieran a ocurrir los horrores de las dos
guerras mundiales. Estos derechos se han ido
perfeccionando con el tiempo.
Su declaración no fue suficiente, pues en el siglo XX
se siguió atentando contra los derechos humanos de
poblaciones enteras. De hecho, hoy se continúa
Lucha por los derechos humanos
La lucha por los derechos humanos ha
tomado siglos y para conseguirla, se ha
llegado a derramar sangre, porque
quienes los reclamaban fueron reprimidos
por quienes se los negaban.

Para los estudiantes, el derecho a una educación para


todos ha sido una lucha que no acaba. Las universidades
eran espacios donde solo aquellos que tenían dinero o
conexiones con los gobiernos podían estudiar. Los
jóvenes encabezaron grandes manifestaciones para exigir
su derecho a ingresar y a estudiar. Pero también han
participado en manifestaciones para reclamar derechos y
rechazar los abusos de los gobiernos. En múltiples
momentos fueron reprimidos y asesinados.

También podría gustarte