Está en la página 1de 5

Trabajo de investigación teórica

Materia: Física
Nombre: Paloma
Flores Curso: 1°D
1- EXPERIENTO JOHANNES • Entre los años 1605 y 1619 formuló las tres
KEPLER. leyes del movimiento planetario que llevan
su nombre, y que permiten la exacta
especificación matemática de las
trayectorias descritas por los planetas que
giran alrededor del sol.

BIOGRAFIA
Johannes Kepler fue un
astrónomo alemán
conocido principalmente
por descubrir y describir
las leyes que explican el
movimiento de los
planetas alrededor del Sol.
2- EXPERIMENTO GALILEO • Entre 1589 y 1592,1​el científico italiano Galileo Galiei
GALILEI dejó caer dos esferas de distintas masas desde la parte
alta de la torre inclinada de Pisa para demostrar que el
tiempo de descenso es independiente de la masa del
cuerpo que cae

• De acuerdo con la historia, Galileo descubrió a través


de este experimento que los objetos caen con la misma
aceleración, probando que su predicción era cierta, y al
mismo tiempo negando la teoría gravitatoria
aristotélica (que enunciaba que los objetos caían a una
BIOGRAFIA velocidad proporcional a sus masas).
Físico y astrónomo italiano
su contribución más
famosa a la ciencia fue su
descubrimiento sobre las
mediciones precisas. En el
campo de la física,
descubrió las leyes que
rigen la caída de los
cuerpos y el movimiento
de los proyectiles.
3- EXPERIMENTO
CHRISTENSEN ROEMER
• Rømer estimó que la luz tardaría 11 minutos
en llegar a la Tierra desde el Sol. Se
equivocó por muy poco (en realidad son
unos 8 minutos con 20 segundos), pero no
por el método, sino porque la distancia del
diámetro de la órbita terrestre que usó no
era correcta.

BIOGRAFIA
Christensen Roemer fue
un astrónomo danés,
famoso por ser la primera
persona en determinar la
velocidad de la luz en el
año 1676 con un valor
inicial de 225.000 km/s.
4- EXPERIMENTO ARMAND
FIZEAU • consistía en lanzar un rayo de luz a través de
una rueda dentada, perfectamente
calibrada y rotando a velocidad constante,
el cual, tras rebotar en un espejo situado a
más de 8 kilómetros, volvía al punto de
partida.

BIOGRAFIA
Fue el primero en realizar un
experimento terrestre que
permitió calcular con una
precisión razonable la
velocidad de la luz . En 1851,
Fizeau intentó sin éxito
demostrar la existencia del
éter, hipotético medio
necesario para la propagación
de la luz.

También podría gustarte