Está en la página 1de 12

Modificaciones D.S.

244

Unidad de Energías Renovables y


Electromovilidad
Contexto General
Modificaciones Reglamentarias asociadas a PMGD y PMG
• Promover la conexión
• Baja Tasa de conexión
• Eliminar la Especulación
• Regular la estabilización de Precios
Mecanismo de estabilización de Precios
• Mantener el régimen vigente de precio estabilizado, modificando el
cálculo del precio estabilizado para seis intervalos temporales

𝐶𝑀𝑔𝑖,𝑛,𝑡 ∙ 𝐸𝑖,𝑛,𝑡
00:00 y las 3:59 horas; σ𝑁
𝑖
(1 + 𝑟)𝑖−1
las 4:00 y las 7:59 horas; 𝑃𝑟𝑒𝑐𝑖𝑜 𝑏á𝑠𝑖𝑐𝑜 𝑒𝑛𝑒𝑟𝑔í𝑎𝑛,𝑡 =
𝐸𝑖,𝑛,𝑡
las 8:00 y 11:59 horas; σ𝑁
𝑖 (1 + 𝑟)𝑖−1
las 12:00 y las 15:59 horas; Donde:

las 16:00 y las 19:59 horas; y n : Nodo o Barra del Sistema de Transmisión Nacional.

las 20:00 y las 23:59 horas t : Intervalo temporal dentro del día.

i : Mes i-ésimo del horizonte de evaluación.

N : Número de meses del período de cálculo respectivo.

𝐶𝑀𝑔𝑖,𝑛,𝑡 : Costo marginal promedio en el mes i, en la subestación n, para el intervalo


temporal t.

𝐸𝑖,𝑛,𝑡 : Energía del mes i, en la subestación n, para el intervalo temporal t.

r : Tasa de actualización definida en el artículo 35° del Decreto Supremo Nº 86, de 29


de agosto de 2012, del Ministerio de Energía, que aprueba reglamento para la fijación de precios de
nudo.
Precio Estabilizado
Disposiciones • 144 meses posterior a la entrada en Vigencia.

Transitorias • ICC con vigencia no superior a 5 meses.


• 18 meses de la declaración en construcción.
Procedimiento de
Interconexión y
Tramitación

• (i) Eliminar la especulación en el proceso


de conexión.
• (ii) Reducir los tiempos de tramitación de
proyectos.
• (iii) Dar certeza regulatoria a los proyectos
serios sobre la mantención de sus
condiciones de conexión.
Proceso de conexión

Admisibilidad

Modificación etapa de estudios

Vigencia del ICC

Puesta en Servicio
i) Especulación

• Mecanismo de admisibilidad.

• Transparentar la información de infraestructura eléctrica de Dx y de


procesos en trámite (Portal de información pública).

• Tiempos de vigencia de ICC con obligaciones a hitos y plazos según


cronograma.
ii) Tiempos de tramitación

• Notificación de conexión y plazos para interconexión.

• Modificación en proceso de estudios de conexión.

• Vigencia de ICC diferenciada según envergadura del PMGD.


iii) Certeza a proyectos serios
• Vigencia para proyectos con Declaración en Construcción.

• Modificación factor de referenciación para FP>10% (OOAA).

• Consideración de escenarios ante caducidad de ICC precedentes.

• Limitación de inyección en caso de superar capacidades STx.


Para ICC vigente

Disposiciones • Certificado Dominio Vigente o contrato en caso de no ser propietario


• Permisos Sectoriales ingresados.

Transitorias Para SCR (etapa de admisibilidad)


• Plano con vértices del polígono
• Certificado Dominio Vigente o contrato en caso de no ser propietario
• Cronograma de ejecución del proyecto
• Comprobante de pago de Estudios o Revisión
Otros

• (i) El fraccionamiento físico de instalaciones


de generación para acceder a
condiciones especiales existentes solo para PMG o
PMGD se encuentra Prohibido.

• (ii) Portal de información pública

• (iii) Formato SEC en comunicaciones de


información

• (iv) Medidores implementados por Dx

• (v) El Coordinador aprueba la puesta en servicio


Observaciones SEC

• Falta incorporar comunicación a los interesados cuando la Distribuidora descarta un proyecto.

• Define controversias en caso de discrepancias en estudios técnicos, no da la posibilidad de que esta


pueda ser despejada entre las partes .

• Se requiere claridad respecto a diferenciar entre OOAA y adecuaciones.

• Plazos de vigencia del ICC rigen desde su “recepción” lo que podría ocasionar indefiniciones de plazos.

• En caso de estudios por un tercero, el reglamento considera 3 meses de plazos para la entrega,
acortando solo dos meses para la revisión, despejar observaciones y confección de ICC y ECC por
parte de la Dx.

También podría gustarte