Está en la página 1de 33

NORMA INTERNACIONAL DE

CONTABILIDAD 10

HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS DEL


PERIODO SOBRE EL QUE SE
INFORMA
OBJETIVO
Prescribir:
a) Cuando una entidad debería ajustar sus estados
financieros por hechos ocurridos después del periodo sobre
el que se informa.

FINAL DEL FECHA DE


PERIODO AUTORIZACIÓN
QUE SE DE LOS EEFF
INFORMA

b) La información a
revelar.
Karla Morán
HIPOTESIS DE NEGOCIO
EN MARCHA

FINAL DEL FECHA DE


PERIODO AUTORIZACIÓN
QUE SE DE LOS EEFF
INFORMA

Karla Morán
ALCANCE
▶ CONTABILIZACIÓN
ES ▶ INFORMACIÓN A
APLICABLE REVELAR

CORRESPONDIENTE A LOS HECHOS OCURRIDOS DESPUÉS


DEL PERIODO SOBRE EL QUE SE INFORMA.

Karla Morán
DEFINICIONES

▶ HECHOS OCURRIDOS DESPUES DEL PERIODO SOBRE EL QUE


SE INFORMA
FAVORABLES
SON TODOS AQUELLOS
EVENTO DESFAVORABLES
S

 Que implican ajuste


 No implican ajuste
Karla Morán
Identificación del Hecho posterior
Hecho posterior No
requiere AJUSTE

¿Proporciona evidencia NO
adicional sobre la No es necesario
condición existente en la ajustar EEFF
fecha de
cierre?

SI

Es Hecho posterior
necesario requiere Karla Morán
ajustar AJUSTE
CONDICIONES QUE YA
CIERRE EXISTIAN AL CIERRE AUTORIZACION
DEL DEL EJERCICIO DE EEFF
PERIODO

CONDICIONES QUE NO
EXISTIAN AL CIERRE
DEL EJERCICIO
Karla Morán
PROCESO PARA AUTORIZACIÓN
DE LOS ESTADOS FINANCIEROS

VARIARÁ DEPENDIENDO DE:

 LA ESTRUCTURA ORGANIZATIVA DE LA ENTIDAD


 REQUERIMIENTOS LEGALES Y ESTATUTARIOS
Karla Morán
EJEMPLO 1
 28/02/2015: Se completa el borrador
 18/03/2015: El consejo de
de estados financieros para el periodo administración u órgano de
que termina el 31/12/2014. gobierno equivalente revisa estos
estados financieros, autorizando su
publicación.

 15/05/2015: LaJunta  01/04/2015: Los  19/03/2015: Se


anual de EEFF anuncia el resultado del
propietarios
aprueba los anteriores quedan a disposición
de los propietarios y periodo,
con junto información
EEFF. otros interesados. otra
financiera seleccionada.

 17/05/2015: Se procede a registrarlos en el órgano


competente.
EJEMPLO 2
 28/02/2015: Se completa el borrador  18/03/2015: La gerencia
de estados financieros para el periodo autoriza
los EEFF para que sean
que termina el 31/12/2014. presentados a su consejo de
supervisión. (miembros, no
ejecutivos)

 15/05/2015: LaJunta  01/04/2015: Los  26/03/2015: El consejo


anual de EEFF de supervisión aprueba
propietarios
aprueba los anteriores quedan
de a disposición
los propietarios y los EEFF
EEFF. otros interesados.

 17/05/2015: Se procede a registrarlos en el órgano


competente.
Reconocimiento y medición
Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se
informa que implican ajuste
Los importes reconocidos en sus
UNA ENTIDAD estados financieros, para reflejar la
AJUSTARA incidencia de los hechos ocurridos
después del periodo sobre el que se
EJEMPLOS: informa que impliquen ajustes.
I. La resolución de un litigio judicial,
posterior al periodo sobre el que se
informa, que confirma que la entidad tenía
una obligación presente al final del periodo II. La recepción de información, después
sobre el que se informa.
del periodo sobre el que se informa,
que indique el deterioro del valor de un
activo al final del periodo sobre el que se
informa, o de que el importe de un
deterioro de valor anteriormente
reconocido para ese activo necesita
CIERRE ajustarse.
DEL
PERIODO
Reconocimiento y medición
Hechos ocurridos después del periodo sobre el que se
informa que implican ajuste (Continuación)

La determinación, III. Del costo de activos adquiridos o del


después del periodo importe de ingresos por activos
sobre el que se vendidos antes del final del periodo
informa: sobre el que se informa.

IV. Del importe de la participación en las


V. descubrimiento de ganancias netas o de los pagos por incentivos, si
El
fraudes o errores que final
al del periodo sobre el que se informa la
demuestren que los estados entidad tiene la obligación, ya sea de carácter
financieros eran incorrectos. legal o implícita, de efectuar estos pagos, como
resultado de hechos anteriores a esa fecha
(véase la NIC
Beneficios a los19
Empleados).
Reconocimiento y medición
Hechos ocurridos después del periodo sobre el que
se
informa que NO implican ajuste
La reducción en el valor de mercado de las
inversiones, ocurrida entre el final del periodo sobre
el que se informa y la fecha de autorización de los
estados financieros para su publicación.

Distribuir dividendos a los poseedores de


instrumentos de patrimonio (según se han
CIERRE definido en la NIC 32 Instrumentos Financieros:
DEL
PERIODO
Presentación), no reconocerá esos dividendos
AUTORIZACION
como un pasivo al final del periodo sobre el
DE EEFF
que se informa.
Reconocimiento y medición
Hipótesis de Negocio en Marcha

▶ Una entidad no elaborará sus estados


financieros sobre la hipótesis de negocio en
marcha si la gerencia determina, después del
periodo sobre el que se informa, que existe la
intención de liquidar la entidad o cesar en sus
actividades, y que no existe otra alternativa
mas realista que hacerlo.
▶ El deterioro de los resultados de operación y la
situación financiera, después del periodo sobre
el que se informa puede indicar la necesidad
de considerar dicha hipótesis.
▶ NIC 1
Información a Revelar
Fecha de autorización para la publicación

 Fecha de autorización para la publicación

 Quien autoriza los Estados Financieros

 Si los propietarios tienen poder para modificar


los Estados Financieros tras la publicación
Información a Revelar
Actualización de la información a revelar
sobre condiciones existentes al final del
periodo

En algunos casos,
incluso cuando la
información
recibida no afecte
los importes
reconocidos en los
estados
financieros,
también deberá
actualizar su
información.
Información a Revelar
Hechos ocurridos después del periodo sobre el
que se informa que NO implican ajuste

Si los hechos ocurridos después del periodo sobre el que se


informa que no implican ajuste son materiales, no revelar
esta información puede influir en las decisiones económicas que
los usuarios puedan tomar sobre la base de los estados
financieros.

A. La naturaleza del
Por lo que evento
entidad
revelar: la
deberá B. Una estimación de sus efectos
financieros, o un pronunciamiento
sobre la imposibilidad de realizar tal
estimación.
Información a Revelar
Hechos ocurridos después del periodo sobre el
que se informa que NO implican ajuste

Una combinación de negocios


importante que haya tenido
lugar después del periodo
sobre el que se informa.

Las variaciones en las tasas


impositivas o en las leyes fiscales El anuncio para
aprobadas o anunciadas después discontinuar
del periodo sobre el que se definitivamente
informa que tengan un efecto una operación.
significativo en los activos y
pasivos por impuestos corrientes
o diferidos.
El inicio de litigios importantes,
surgidos exclusivamente como
consecuencia de eventos
ocurridos después del periodo
sobre el que se informa.

La destrucción por
incendio de una planta
CIERRE importante de
DEL
PERIODO producción, después del
AUTORIZACION
DE EEFF
periodo sobre el que se
informa.
EJERCICIOS PRACTICOS
1
Durante el 2010 se han tenido diferencias importantes con un
cliente por determinados fallos en los suministros que le han
sido realizados, según las estipulaciones contractuales del
mismo.

Finalmente, en enero del 2011, se recibe la comunicación de


la interposición de una demanda judicial por parte de dicho
cliente en la que se solicitan, por daños y perjuicios, un
importe de Q. 50,000.00
SOLUCIÓN
:
La empresa no había procedido a reflejar contablemente la situación del
conflicto con el cliente en cuestión debido a que, hasta la fecha del
cierre del ejercicio, se trataba exclusivamente de la discusión con el
mismo referente a los supuestos perjuicios que le habían sido
provocados como consecuencia de los hipotéticos incumplimientos
contractuales.

La interposición de la demanda por parte del cliente, materializa sus quejas


y supone la aparición de un pasivo contingente cuantificable del que se
tiene conocimiento, no obstante, después de la fecha del cierre del
ejercicio.

Por lo tanto debería


procederse al reflejo
contable de dicho pasivo en
forma de provisión,
EJERCICIOS PRACTICOS
2
EJERCICIOS PRACTICOS 3

También podría gustarte