Está en la página 1de 11

PILOTO, VALIDEZ, CONFIABILIDAD Y

CONCORDANCIA  SALAS
 GUTIERRES
 SANCHEZ
 ZURITA
 MOSCOSO
Es una parte del marco metodológico de los proyectos que sirve
para realizar aproximaciones reales de los proyectos de
investigación antes de establecer la prueba final
Que determina la hoy para que un trabajo formalice la recolección de datos debe
tener como antecedente a ver realizado una prueba piloto ya que
prueba piloto ? contribuye a hoy disminuir los posibles sesgos y errores en la
obtención de datos

Funciones:

Ver si los procedimientos para la obtención de datos son pertinentes y posibles

Conocer la validez de los instrumentos

proporcionar entrenamiento a los facilitadores de las intervenciones


• Se refiere a lo que es verdadero o lo que se acerca a la verdad
Que es validez? • se considera que los resultados serán válidos cuando el estudio está
libre de errores
• para saber si un estudio es válido se debe analizar la presencia de
sesgos en diseño de investigación, criterios de selección y la forma de
llevar a cabo las mediciones
Validez de instrumento

la validación de un instrumento de medida es un


procedimiento estandarizado que permite obtener un
conocimiento objetivo de una:
• Persona
• Producto
• sistema o institución

se refiere al uso de una prueba para un propósito particular


Para corroborar la validez de una investigación se puede tomar en cuenta tres criterios principales: la
validez de contenido, la validez de constructo y la validez de criterio.

Validez de contenido

A través de la validez de contenido se busca responder si se cubre todo el ámbito


relacionado con la variable o el constructo que se ha diseñado para medir a través del
instrumento elegido.

La validez de constructo

Un constructo es una construcción teórica que se desarrolla para resolver un cierto


problema científico.

Las pruebas que se realizan para demostrar la validez de tipo constructo son:

1.Homogeneidad
2.Convergencia
3.Evidencia de la teoría

Validez de criterio
La validez de criterio se refiere a cualquier otro instrumento que
mida la misma variable.
Validez de constructo

Cuando no hay un gold estándar, debemos aplicar una estrategia para validar un nuevo
instrumento

 El primer paso es generar el constructo (modelo teórico que pretende abarcar todos los
aspectos de un fenómeno, lo analiza, lo explica y lo presenta de manera ordenada para
poder construir una escala de medición)

 Si no existe una teoría precedente, la investigación cualitativa es la herramienta


fundamental para generar nuevos constructos.

 Cada uno de los aspectos que abarca el constructo se denomina ITEM o dimensión de la
variable, estás también se pueden detectar mediante investigación cualitativa, por el
método de muestreo de casos extremos

Cronbach y Meehl presentaron la validez de constructo como una alternativa a los


criterios y modelos de contenido que se utilizarán, “siempre que una prueba deba
interpretarse como una medida de algún atributo o calidad que no esté
operativamente definida” y para el cual no existe un criterio adecuado, pero
continuaron diciendo que la evidencia de construcción es deseable para casi
cualquier prueba
La validación incluirá:
 Declaración de la participación de los validadores
 valoración de la introducción
 información general de los validadores respecto a su experiencia
(profesión, actividad académica)
 evaluación de los dominios, ítems y preguntas a través de
criterios de evaluación como pertinencia, coherencia y claridad
Confiabilidad
• Grado en que un instrumento produce resultados consistentes y coherentes. Es decir en que su
aplicación repetida al mismo sujeto u objeto produce resultados iguales. Kerlinger (2002).
• Ejm: Si se midiera en este momento la temperatura ambiental usando un termómetro y este indicara
que hay 22°C, un minuto mas tarde5°C, tres minutos después 40°C;dicho termómetro no sería
confiable
La Confiabilidad
1. Medida de estabilidad: Un mismo instrumento de mediciónse aplica dos más veces a un mismo grupo de personas,después
de cierto periodo. Confiabilidad por test-retest, “r”de Pearson.

2. Método de formas alternativas o paralelas: Aquí no seadministra el mismo instrumento de medición, sino dos o
másversiones equivalentes de este. Coeficiente de correlaciónproducto-momento de Pearson.

3. Método de mitades partidas: Se necesita solo unaaplicación, el total del ítems se divide en dos partes y secomparan los
resultados. (Pearson y Spearman-Brown).

4. Medidas de consistencia interna: Requiere sólo unaadministración. Confiabilidad del test según el método dedivisión de
las mitades por Rulon y Guttman, Fórmula 20 deKuder-Richardson, el Coeficiente del Alfa de Cronbach
Se dice que un procedimiento es preciso si sus resultados son consistentes,
cuando se aplica más de una vez al mismo individuo bajo las mismas
circunstancias
Que es La precisión puede estar afectada por la variación propia del instrumento o
la variación del examinador
concordancia?
se mide:
 Kappa de cohen (2 ó mas observadores)
 Coeficiente de correlación intra clase de 2 o más observadores
• Concordancia interobservador:

cuando 2 o más observadores realizan una evaluación a un participante de manera


independiente y simultánea
• concordancia intraobservador:

Grado de concordancia demostrado al referirse a una medición en condiciones idénticas a


cargo del mismo observador
Bibliografía

También podría gustarte