Está en la página 1de 37

noviembre

¿Has visto antes


estos globos?
¿Dónde los has
visto?
Observemos las
siguientes
imágenes
MAFALDA

Argentina
Chile
El objetivo de la clase:
•Conocer los comics y sus características.
•Leer diferentes comics.
•Realizar actividades.
•Crear un comic.
Un comic o historieta es la narración de
una historia a través de diferentes
secuencia de imágenes organizadas en
viñetas.
En los comics los pensamientos, ideas,
sentimientos y diálogos de los
personajes, aparecen dentro de globos
con diferentes formas.
Además de los globos, las
onomatopeyas, que son las palabras que
expresan ruidos o sonidos, son
elementos esenciales de los comics.
Veamos para que se usa cada
tipo de globo.

Globo Normal: Indica que el personaje


está hablando

Globo de Pensamiento: Indica que el


personaje está pensando.

Globo con Puntas: Indica que el personaje


está gritando.
OTROS TIPOS DE SIGNOS:
$& ¡ /% & “ & #
GLOBO CON GARABATOS: Indica que el
$% &
# # &” % & personaje está diciendo o pensando
&%# <
insultos.

¡ Plop! GLOBO CON SONIDOS: ¡Plop! ¡Glup! ¡Crash!


¡Toc- toc! ¡Puf! ¡Snif!

GLOBO CON UNA AMPOLLETA


ENCENDIDA: Indica una idea brillante
del personaje.

? SIGNO DE INTERROGACIÓN: El personaje


está intrigado por algo que no entiende.
• Es la voz del narrador
Globos de diálogos Globos de pensamiento

Viñetas
Personajes Onomatopeya
Ahora vamos a
poner en
práctica lo
aprendido.
A. 3 viñetas.

B. 6 viñetas.

C. 11 viñetas.
A. Miedo.

B. Voz baja.

C. Pensamiento.
A. Plop.

B. ¡Buaaa, Buaaa!

C. ¡Buaaa, Buaaa! y Plop


Veamos qué tal
tu memoria…
Resumen
de lo
visto hoy
¿Qué fue lo que
más te gustó? ¿Tienes algún comic
preferido? ¿Cuál?

¿Tienes alguna duda?

¿Conocías los
comics?
Tarea: En tu cuaderno
deberás crear el diálogo
para las siguientes
situaciones.
Te invito a seguir leyendo
una historieta chilena en la
página 38- 41 del libro de
Lenguaje.
Muy buen trabajo,
que tengas un gran
día…

También podría gustarte