Está en la página 1de 37

EL CREYENTE Y

LA DOCTRINA
Por REVDO JOSE R. MENDOZA
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

INTRODUCCIÓN

DINÁMICA DE PREGUNTAS Y
REPUESTAS
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA
 RESPONDA SEGÚN SU CRITERIO:

 ¿QUÉ LE VIENE A LA MENTE CUANDO ESCUCHA


LA PALABRA DOCTRINA?
 ¿QUÉ ES DOCTRINA?

 ¿ES BIBLICA LA PALABRA DOCTRINA?

 ¿QUÉ VERSÍCULOS INCLUYEN LA PALABRA


DOCTRINA?
 ¿LA PALABRA DOCTRINA SOLAMENTE ES UNA
PALABRA RELIGIOSA?
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LECTURA BIBLICA

1 TIMOTEO 4.16
“Ten cuidado de ti mismo y de la doctrina;
persiste en ello, pues haciendo esto, te salvaras
a ti mismo y a los que te oyeren.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 ¿Qué ES DOCTRINA?

 La palabra Doctrina proviene de la palabra griega DIDACHE,


que significa enseñanza o instrucción. En términos generales la
Doctrina es revelación, Dios decidió darse a conocer al hombre.
 Lo que el hombre conoce de Dios es Doctrina.
 La naturaleza de Dios (Espíritu, Triunidad,)
 (Omnipresente, Omnisciente, Omnipotente, Soberano)
 (Santo, Misericordioso, Justo, Amoroso)
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 Dios revela en la Biblia ¿Cómo el hombre debe acercarse a


Dios?
 Cuando el hombre hace intentos de acercarse a Dios desde su
experiencia, a su manera, esta elaborando su propia doctrina, su
propia religión.
Marcos 7:7
“Pues en vano me honran, Enseñando como doctrinas
mandamientos de hombres.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 ¿Qué ES DOCTRINA?

 En todas las dispensaciones Dios ha diseñado la forma como el


hombre puede acercarse a El. Cuando el hombre sigue la
doctrina verdadera, asegura la salvación de su alma.
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 IMPORTANCIA DE LA DOCTRINA

 La Doctrina revelada en la Escritura provee el marco que


permite acercarse, relacionarse con Dios y el prójimo. La
Doctrina entonces cumple el papel de un filtro través del
cual se mantendrá la pureza de la Iglesia de Cristo. Todo
aquello que no este de acuerdo a la Doctrina es falso,
peligroso y pode en riesgo la salvación del creyente.
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN LA BIBLIA
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

 Proverbios 1.2

“Para entender sabiduría y doctrina,


Para conocer razones prudentes”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

 Isaías 28.7-10
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

“Pero también éstos erraron con el vino, y con sidra se


entontecieron; el sacerdote y el profeta erraron con sidra,
fueron trastornados por el vino; se aturdieron con la sidra,
erraron en la visión, tropezaron en el juicio. Porque toda
mesa está llena de vómito y suciedad, hasta no haber lugar
limpio. ¿A quién se enseñará ciencia, o a quién se hará
entender doctrina? ¿A los destetados? ¿a los arrancados de
los pechos? Porque mandamiento tras mandamiento,
mandato sobre mandato, renglón tras renglón, línea sobre
línea, un poquito allí, otro poquito allá…”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL ANTIGUO TESTAMENTO

 Isaías 29.24

“Y los extraviados de espíritu aprenderán inteligencia, y los


murmuradores aprenderán doctrina.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 JESUS Y LA DOCTRINA

 Marco 1.22

“Y se admiraban de su doctrina; porque les enseñaba como


quien tiene autoridad, y no como los escribas.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 JESUS Y LA DOCTRINA
 Marcos 1.27

“Y todos se asombraron, de tal manera que discutían entre


sí, diciendo: ¿Qué es esto? ¿Qué nueva doctrina es esta, que
con autoridad manda aun a los espíritus inmundos, y le
obedecen?”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 JESUS Y LA DOCTRINA
 Marcos 4.2

“Y les enseñaba por parábolas muchas cosas, y les decía en


su doctrina…”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 JESUS Y LA DOCTRINA
 Marcos 11.18

“Y lo oyeron los escribas y los principales sacerdotes, y


buscaban cómo matarle; porque le tenían miedo, por cuanto
todo el pueblo estaba admirado de su doctrina.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 JESUS Y LA DOCTRINA

 Juan 7.16-17
“Jesús les respondió y dijo: Mi doctrina no es mía, sino de
aquel que me envió.
El que quiera hacer la voluntad de Dios, conocerá si la
doctrina es de Dios, o si yo hablo por mi propia cuenta.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 JESUS Y LA DOCTRINA

 Juan 18.19
“Y el sumo sacerdote preguntó a Jesús acerca de sus
discípulos y de su doctrina. ”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 Hechos 2.42/13.12

”Y perseveraban en la doctrina de los apóstoles, en la comunión


unos con otros, en el partimiento del pan y en las oraciones.”

“Entonces el procónsul, viendo lo que había sucedido, creyó,


maravillado de la doctrina del Señor.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 2 Tesalonicenses 2.15

“Así que, hermanos, estad firmes, y retened la doctrina que


habéis aprendido, sea por palabra, o por carta nuestra. ”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 1 Timoteo 1.3

“Como te rogué que te quedases en Efeso, cuando fui a


Macedonia, para que mandases a algunos que no enseñen
diferente doctrina… ”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 1 Timoteo 6.1/3-5

“Todos los que están bajo el yugo de esclavitud, tengan a sus amos
por dignos de todo honor, para que no sea blasfemado el nombre de
Dios y la doctrina.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 1 Timoteo 6.1/3-5

 “ Si alguno enseña otra cosa, y no se conforma a las sanas palabras


de nuestro Señor Jesucristo, y a la doctrina que es conforme a la
piedad, está envanecido, nada sabe, y delira acerca de cuestiones y
contiendas de palabras, de las cuales nacen envidias, pleitos,
blasfemias, malas sospechas, disputas necias de hombres corruptos
de entendimiento y privados de la verdad, que toman la piedad
como fuente de ganancia; apártate de los tales.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 LA DOCTRINA EN EL NUEVO TESTAMENTO


 2 Timoteo 4.2-3

“…que prediques la palabra; que instes a tiempo y fuera de tiempo;


redarguye, reprende, exhorta con toda paciencia y doctrina. Porque
vendrá tiempo cuando no sufrirán la sana doctrina, sino que
teniendo comezón de oír, se amontonarán maestros conforme a sus
propias concupiscencias…”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 CARACTERISTICAS DE LA DOCTRINA

 Sana 2 Timoteo 4.3,

Tito2.1
“Pero tú habla lo que está de acuerdo con la sana doctrina.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 CARACTERISTICAS DE LA DOCTRINA

1.- BASICA
 Rudimentaria
Hebreos 6.1
“Por tanto, dejando ya los rudimentos de la doctrina de Cristo,
vamos adelante a la perfección; no echando otra vez el fundamento
del arrepentimiento de obras muertas, de la fe en Dios…”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 CARACTERISTICAS DE LA DOCTRINA

 2.-Progresiva
Hebreos 5:12
“Porque debiendo ser ya maestros, después de tanto tiempo, tenéis
necesidad de que se os vuelva a enseñar cuáles son los primeros
rudimentos de las palabras de Dios; y habéis llegado a ser tales que
tenéis necesidad de leche, y no de alimento sólido.”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 CARACTERISTICAS DE LA DOCTRINA

 Conduce a Dios
2 Juan 1.9-10

 “Cualquiera que se extravía, y no persevera en la doctrina de Cristo,


no tiene a Dios; el que persevera en la doctrina de Cristo, ése sí
tiene al Padre y al Hijo. Si alguno viene a vosotros, y no trae esta
doctrina, no lo recibáis en casa, ni le digáis: ¡Bienvenido!”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 CARACTERISTICAS DE LA DOCTRINA

 El hombre tiene que decidir sobre asuntos Doctrinales.


Romanos 16.17
“Mas os ruego, hermanos, que os fijéis en los que causan divisiones
y tropiezos en contra de la doctrina que vosotros habéis aprendido, y
que os apartéis de ellos. ”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 CARACTERISTICAS DE LA DOCTRINA

 Debe estar presente en cada Culto.

1 Corintios 14.26
“¿Qué hay, pues, hermanos? Cuando os reunís, cada uno de vosotros
tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene
interpretación. Hágase todo para edificación. ”
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

Los principio Doctrinales siempre se han ocupado de todos


los aspectos de la vida del hombre. Desde su manera de
vestir hasta la manera de pensar y orientar la toma de
decisiones.
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 CONCLUSIONES FINALES
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 ALCANCES DE LA DOCTRINA

 Cuando conocemos realmente la verdad y la atesoramos en


el corazón, somos hechos humildes por Dios, porque la
sana doctrina destruye nuestro orgullo al mostrarnos quien
es Él y quienes somos nosotros.
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 Eso nos lleva también a ser humildes en cómo tratamos al


prójimo y nos impulsa a compartir con él la verdad que
todo hombre necesita. ¿Qué puede ser más amoroso que
compartir la verdad que Dios ha revelado en Su Palabra?
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 A. Doctrina o conjunto de enseñanzas Bíblicas tienen


como objetivo cambiar nuestra manera de vivir,
transformar nuestra conducta.
 B. Las grandes doctrinas de la Biblia tienen un propósito
definido. Transformar la vida del hombre y llevarnos a
vivir una vida santa en integridad y con verdadera libertad.
EL CREYENTE Y LA
DOCTRINA

 FIN DE LA PRESENTACIÓN

 COMENTARIOS Y PREGUNTAS

También podría gustarte