Está en la página 1de 8

FERNANDO MONTES DE OCA

TEMA QUE VEREMOS ES SICLO CELULAR


MAESTRO (A) :
INTEGRANTES : SANTIAGO Y MAYTE
GRADO Y GRUPO :3-B
EN ESTE MOMENTO VEREMOS

• Ciclo celular
• Origue
• Características
• Elementos

• Espero que les guste


CICLO CELULAR

• El ciclo celular es un conjunto ordenado de sucesos que conducen al


crecimiento de la célula y la división en dos células hijas. Las etapas son: G ₁-
S-G₂ y M. El estado G₁ quiere decir «GAP 1». El estado S representa la
«síntesis», en el que ocurre la replicación del ADN. El estado G ₂ representa
«GAP 2».
ORIGUEN DEL CICLO CELULAR

• El ciclo celular se inicia en el instante en que aparece una nueva célula,


descendiente de otra que se divide, y termina en el momento en que dicha
célula, por división subsiguiente, origina dos nuevas células hijas.
• ¿Quién creo el ciclo celular ?
• Walther Flemming (1843-1905).
CARACTERÍSTICAS DEL CICLO CELULAR

• El ciclo celular comprende toda una serie de acontecimientos o etapas que


tienen lugar en la célula durante su crecimiento y división. Una célula pasa la
mayor parte de su tiempo en la etapa llamada interfase, y durante este tiempo
crece, duplica sus cromosomas y se prepara para una división celular.
¿CÓMO SE CLASIFICA EL CICLO CELULAR?

• Existen dos tipos de división celular, mitosis y meiosis. Cuando las personas
hablan sobre “división celular”, la mayoría de las veces se refieren a la
mitosis, el proceso de producción de nuevas células del cuerpo. La meiosis es
el tipo de división celular que crea óvulos y espermatozoides.
ELEMENTOS DEL CICLO CELULAR

• El ciclo celular tiene distintas fases, que se llaman G1, S, G2 y M. La fase


G1 es aquella en que la célula se prepara para dividirse. Para hacerlo, entra
en la fase S, que es cuando la célula sintetiza una copia de todo su ADN.

También podría gustarte