Está en la página 1de 12

TABLERO DE

IDENTIFICACIO
N
Identificación de la unidad
(Personal de enfermería)
Que contiene el tablero de
identificación

Datos basicos del paciente

Enfoque diferencial

Identificación del riesgo

Medidas de atencion especifica

Datos del personal que atiende

Escalas valoración del dolor

Reloj cambio de posición UPP


DATOS BASICOS
ENFOQUE DIFERENCIAL

La E.S.E Hospital San Rafael de Cáqueza y las sedes integradas en red, están
comprometidas con la atención de una sociedad diversa, pluriétnica e incluyente, que
reconoce y garantiza la aplicación de criterios de inclusión con enfoque diferencial en
la atención que se brinda a los grupos de interés, con el propósito de cumplir con los
estándares de excelencia en el servicio de salud.
Como se cita en el Protocolo institucional de Atención al Paciente con Enfoque
Diferencial PT-228-V1, el cual recopila las normas, pautas, conductas, acciones y
técnicas de comportamiento para la atención e interacción con los grupos de interés a
través de los canales oficiales, consolidando una relación bidireccional de confianza,
respeto y empatía para garantizar una atención segura, garantizando el cumplimiento
de sus derechos, reconociendo su diversidad como punto de partida en las diferentes
acciones institucionales.
ENFOQUE
DIFERENCIAL

ADULTO MUJER NIÑO, NIÑAS Y LGBTI TALLA BAJA


MAYOR EMBARAZADA ADOLESCENTES

INMIGRANTE DESMOVILIZAD DESPLAZADO CAMPESIN DISCAPACIDAD


O O MOTRIZ

DISCAPACIDAD DISCAPACIDAD PERSONA HABITANTE DE


VISUAL COGNITIVA PRIVADA LA CALLE
DE LA
LIBERTAD
IDENTIFICACIO
N DEL RIESGO

IDENTIFICACION DEL RIESGO COLOR HERRAMIENTA

ESCALA DOWNTON (Adulto)


RIESGO DE CAIDA AZUL HUMPTY DUMPTY (Pediátrico)

ESCALA DE BRADEN (déficit sensorial, humedad, actividad,


RIESGO DE UPP VERDE movilidad, nutrición, fricción y roce)

5 o más medicamentos
Antibiótico amplio espectro
ALERGIAS NARANJA Edad extrema (<18 y >60 años
Medicamentos de ventana terapéutica estrecha
Alergias o antecedentes farmacológicos
No cuenta con Seguridad Social o EPS, Alteración del estado
FUGA ROJO mental, Paciente Psiquiátrico, Ingreso hospitalario no voluntario
(menores), Conductas asociadas
Edad extrema (Prematurez o adulto mayor)
Alteración nutricional (desnutrición u obesidad mórbida)
IAAS AMARILLO Enfermedad crónica y/o traumatismo
Inmunosupresión
procedimientos invasivos
Primera transfusión, Reacción alérgica a transfusiones previas
Enfermedades circulatoria, Enfermedades del sistema inmune,
HEMOCOMPONENTES GRIS
No consanguineidad con las unidades de transfusión, Previas
pruebas cruzadas
ESCALA HAS-BLED (Hipertensión: TA >160mmHg, Análisis
alterados (función renal o función hepática), Ictus previo,
ANTICOAGULACION VINOTINTO Antecedente de sangrado, INR-Lábil, Fármacos
antiplaquetarios, AINEs o alcohol)
MEDIDAS DE
ATENCION
ESPECIFICA

MEDIDA DE COLOR OBJETIVO PATOLOGIAS


ATENCION
ESPECIFICA

Reducir el riesgo de transmisión de


microorganismos a • Pacientes inmunosuprimidos
ESTANDAR BLANCO inmunocomprometidos (pacientes en • Leucemia
tratamiento de quimioterapia en fase • Neutropénicos febriles
SIDA/VIH, leucemia, etc)

• Reducir el riesgo de transmisión


aérea de agentes infecciosos. • Sarampión
• Evitar las transmisión de • Varicela herpes zoster
POR AEROSOL AZUL
microorganismos a través de gotas • TBC pulmonar activa y laríngea
respiratorias de menos de 5μm, • Paciente VIH positivos con cuadro de fiebre e infiltrado pulmonar
aerosoles

• Sepsis, meningitis, neumonía, epiglotis.


• Neumonía por micoplasma
• Bacteremia, neumonía y/o meningitis por meningococo
Reducir el riesgo de transmisión de
• Infecciones virales por influenza, infecciones por virus respiratorios:
POR GOTAS VERDE gotas (con tos, estornudos, al hablar)
sincitial
de agentes infecciosos.
• Rubeola
• Adenovirus
• Parotiditis
MEDIDAS DE
ATENCION
ESPECIFICA

MEDIDA DE COLOR OBJETIVO PATOLOGIAS


ATENCION
ESPECIFICA
Infecciones o colonizaciones GI, respiratoria, cutánea o de heridas por
microorganismos multirresistentes
POR Evitar el contagio por contacto directo Hepatitis A, E, Rotavirus
AMARILLO
CONTACTO e indirecto con secreciones y exudados Infecciones de piel altamente contagiosas: Difteria cutáne, Rubeola congénita,
Herpes simple neonatal, Abscesos, ulceras por presión, celulitis, supuración no
controlada, Heridas infectadas, entre otras
• Dengue
• Chikungunya
Disminuir la probabilidad de contagio • Fiebre Amarilla
POR VECTOR NARANJA
por vectores. (Mosquitos, roedores). • Leishmaniasis
• Enfermedad de Chagas
DATOS DEL
PERSONAL QUE
ATIENDE
Ejem: NEUROLOGIA, MEDICINA
INTERNA, GINECOLOGIA

EJEM: DR MENDEZ

NOBRE DEL JEFE DE TURNO

NOMBRE DEL PERSONAL


AUXILIAR DE TURNO

NOBRE DEL ACOMPAÑANTE O


CUIDADOR

SI HAY ATENCION POR PERSONAL EN


FORMACION MEDICO O ENFERMERA
ESCALA DE
VALORACION DEL
DOLOR

Uso para adultos

Uso principalmente en
pediatría

EL OBEJTIVO ES Medir la intensidad del dolor, para saber qué tipo


de respuesta tiene el paciente a la administración de analgésicos.
RELOJ CAMBIO POSICION (RELOJ
CONTROL DE CAMBIOS POSTURALES)

Reloj que permite crear de manera sencilla e


intuitiva un sistema de control
de cambios posturales de pacientes
encamados decúbito. Barrera de seguridad
para la prevención y tratamiento de úlceras por
presión

También podría gustarte