Está en la página 1de 10

GESTION ORGANIZACIONAL

TALLER CLIMA LABORAL Y TOMA DE DECISIONES

CLAUDIA CAROLINA RODRIGUEZ GUERRERO

YOLLY SAMARA SANDOVAL JAIMES


TUTOR

FUNDACION UNIVERSITARIA DEL AREA ANDINA


ESP. AUDITORIA EN SALUD
MODALIDAD VIRTUAL
2020

CLIMA LABORAL Y TOMA DE DESICIONES

INTRODUCCION
El presente trabajo desarrolla la descripción de una problemática suscitada en la UCI Neonatal de la Clínica
Materno Infantil Eusalud que afecta el clima laboral de la empresa se realizó el análisis de la problemática
aplicando un diagrama de la situación que se identificó por medio de un árbol de problemas.
teniendo en cuenta la problemática analizada se evidencia que en los servicios de prestación de salud es de vital
importancia el recurso humano para el desarrollo de las a actividades “Las personas constituyen el más valioso
recurso de la organización “(Chiavenato,2007p.71).
El recurso humano es el más importante elemento para la organización ya que capacitándolo, con una adecuada
motivación puede llegar a hacer que la organización sea reconocida por su calidad y cordialidad en la prestación
de los servicios de salud,
“es el estilo de dar a los empleados autoridad, informaciones y herramientas que ellos necesitan para realizar sus
tareas con mayor autonomía, libertad y confianza. Es un paso más allá del desarrollo de equipos”
(Chiavenato,2004, p350)
“El conflicto a nivel individual, Villamizar (2005), plantea que, si se percibe el conflicto como un recurso, y en
consecuencia se implementan, se aplican formas eficientes de manejo donde la institución obtendrá beneficiosos
resultados” la resolución de los conflictos o problemas que se generen si se identifican a tiempo no afectaran la
productividad de la organización por ello es de vital importancia dar respuesta inmediata para que no se vea
afectada la organización.

OBJETIVOS
1.Identificar el clima laboral de la empresa y sus posibles problemas
2. Establecer un diagrama la situación a intervenir
3. identificar las causa y consecuencias que puede acarrear el problema
4 establecer mediante un plan de acción las posibles soluciones para resolver el problema
CLINICA MATERNO INFANTIL EUSALUD

Diagonal 54#16ª-16
Clínica Materno Infantil (CMI)

Somos una clínica de alto nivel de complejidad, especializada en la atención de maternas de alto riesgo y de
recién nacidos en estado crítico.
Contribuimos a la formación de los trabajadores del área de la salud, por medio de convenios docencia servicio
con universidades e instituciones técnicas y tecnológicas.

CLÍNICA MATERNO INFANTIL VISION

En el año 2021, el 50 por ciento de los nacimientos serán de nuestros aliados estratégicos, con énfasis en alto
riesgo obstétrico y manteniendo altos estándares de seguridad, tanto para la gestante como para sus hijos.
Las maternas y sus familias nos reconocerán por el trato humano, confiable y oportuno; la comunidad
académica, por ser escenario idóneo para la formación de los profesionales.

ACTIVIDAD ECONOMICA:
Prestación de servicios de salud.

VENTAJA COMPETITIVA
Prestamos servicios de salud (consulta externa, urgencias, hospitalización, cirugía y rehabilitación) para los
usuarios del Sistema de Seguridad Social colombiano y contribuimos en la formación del talento humano en
salud por medio de convenios docencia-servicio.
Nos hemos especializado en maternidad de alto riesgo (cuidados intensivos para recién nacidos y para adultos)
y en traumatología y ortopedia (accidentes laborales, escolares y de tránsito), bajo una política de servicio
humano, confiable y oportuno.

NUMERO DE EMPLEADOS 500

MAPA MACRO PROCESO


RESEÑA HISTORICA
La Clínica Materno Infantil es una institución privada, fundada el primero de octubre de 1997, como
continuación al proyecto de su fundador, el cirujano Crisanto Montagut Sánchez. Inició actividades como una
clínica pediátrica de segundo nivel y luego amplió sus servicios de manera gradual a las áreas de neonatología,
con su unidad de cuidado intensivo neonatal, y a la atención a maternas de alto y bajo riesgo, con su servicio de
hospitalización en cuidado básico e intermedio. Hoy atiende en promedio 387 nacimientos mensuales.

VALORES
AREA A INTERVENIR
UCI neonatal de la clínica Materno Infantil EUSALUD
Nuestra Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales cuenta con 50 camas de alta tecnología para cuidado
crítico e intermedio y cunas de cuidado básico, así como modernos equipos de monitoreo y Ventiladores
Mecánicos de vanguardia, soporte necesario para la atención de las patologías del recién nacido.

Talento humano

La Unidad cuenta con personal asistencial (especialistas y médicos generales) personal de enfermería
(enfermeras y auxiliares de enfermería) terapeutas respiratorios, físicos, fonoaudiología, nutricionista, psicóloga
y trabajo social personal altamente calificado altamente competente en la atención del neonato.

Infraestructura cuenta con 50camas


Tipo de pacientes
La Unidad de Cuidado Intensivo Neonatal atiende a recién nacidos con gestación completa (nacidos entre las
38 y 42 semanas) hasta los 28 días de vida; y a los recién nacidos antes de término (menores de 37 semanas)
Gerente sede materno infantil se encuentra a cargo de la doctora Amalia Zambrano
Habilidades Gerenciales de la Coordinación:
Posee el perfil para el cargo debido a la experiencia, conocimiento y los años que lleva trabajando con la
organización. Cuenta con los valores, habilidades y competencias que la hacen un buen líder.
Dentro de los valores es cordial, honesta, responsable, muestra pasión por lo que hace por la empresa.
Cuenta con un excelente equipo de trabajo en el cual se apoya para poder lograr sus objetivos propuestos y
lograr que la clínica Materno Infantil de Eusalud salga nuevamente adelante.

Para el diagnóstico
La clínica materno infantil de Eusalud este último año tuvo varias dificultades como lo fueron las quejas por
parte de pacientes y familiares, incremento en la mortalidad materno fetal además de que se recibió visita de
habilitación de la secretaria de salud encontrando falencias en infraestructura y adherencia al sistema d gestión
de calidad motivo por el cual la clínica no cumplió con los estándares de habilitación y fue sellada el 15 de
marzo del presente año.
Por tal motivo la Dra. Amalia Zambrano asume la gerencia de la clínica y realizan los correctivos necesarios en
los estándares de habilitación que se encontraron falencias para poner a funcionar nuevamente la clínica
iniciando con la apertura de la UCI neonatal el pasado 7 de mayo de 2020 ;durante este tiempo el personal de la
clínica fue enviado a vacaciones o fueron ubicados en la sede de Madalay o se tuvo que solicitar licencias no
remuneradas echo que a causado inconformidades además que como se está iniciando la ocupación se encuentra
muy baja y no todos los trabajadores han podido ingresar a laborar, además de la falta de información en
algunas ocasiones en cuanto a pacientes con patología sospecha de covid 19 ,EPP insuficientes , el no
aumento de salario correspondiente al 2020 , aumento de hora y media en la jornada laboral, el no tener un área
segura para el personal cercano a la unidad donde pueda ingerir los alimentos hay que desplazarse lejos de la
unidad esto hace que se sienta un ambiente laboral muy tenso .
Dado el clima laboral en el que se encuentra este momento la UCIN genera inconformidad por parte del
personal mostrando desinterés y muchas de las personas que laboraban en la institución han decidido renunciar
perdiendo así el recurso humano entrenado, capacitado y competente en el área.” Hellriegel(2002)define
competencias como: el conjunto de conocimientos ,destrezas, comportamientos y aptitudes que necesita una
persona para ser eficiente en una amplia gama de labores generales y en diversas organizaciones”

Resultado del diagnostico


Inconformidad del talento humano por las condiciones laborales presenta das en la Unidad De Cuidados
Intensivos Neonatales de la Clínica Materno Infantil EUSALUD.

Dado lo observado en la Unidad de Cuidados Intensivos Neonatales de la Clínica Materno Infantil


EUSALUD se tiene que las principales causas del problema que desarrollan un mal ambiente laboral son:
1. No aumento de la remuneración salarial correspondiente al 2020
2. Aumento de las horas laboradas
3. No lugar seguro cerca de la ucin
4. No adecuado entrenamiento manejo paciente covid 19
5. Personal sin entrenamiento
6. Falta de elementos de protección personal
La herramienta de programación utilizada para la presentación del problema la realice por medio del árbol de
problemas
Plan de acción

ACTIVIDAD CUANTO TIEMPO LUGAR RECURS SEGUIMIEN LOGRO


ES OS TO
Dar a conocer El personal Se Sede Jefe talento ACTA DE Por medio
la de la unidad socializar clínica humano y REUNION de acta de
inconformida dara a a en materno gerente de reunión se
d del salario a conocer las reunión infantil la clínica evaluaran
las directivas inconformida que se eusalud materno los
de la clínica des con realizara infantil acuerdos y
materno referencia a el dia 18 eusalud explicacion
infantil suel do y de mayo es de las
eusalud horas de 2020 directivas
laboradas de la
clínica
Mterno
Infantil
EUSALUD
Mejorar las El personal Se Sede Jefe talento ACTA DE Por medio
condiciones de la unidad socializar clínica humano y REUNION de acta de
de bienestar dara a a en materno gerente de reunión se
del personal conocer la reunión infantil la clínica evaluaran
de la ucin de inconformida que se EUSAL materno los
la clínica d de un área realizara UD infantil acuerdos y
materno segura para el dia 18 EUSALUD explicacion
infantil bienestar de mayo es de las
EUSALUD de 2020 directivas
de la
clínica
Mterno
Infantil
EUSALUD
Capacitación Por medio de Se hará Sede Enfermera Cronograma Se
presencial al una carta se entrega clínica jefe de talleres de verificara
personal de la dará a de materno epidemiolo entrenamiento entrega de
UCIN de la conocer la comunica infantil gia de uso de EPP cronogram
clínica importancia do el día EUSAL a de taller
materno de realizar 19 de UD Enfermera logrando
infantil taller de uso mayo Jefe líder un 100%
EUSALUD de EPP , 2020 clínica de
manejo manejo de materno cubrimient
paciente aislamiento y infantil o de todo el
covid elementos EUSALUD personal
suficientes
para dicho
aislamiento
Entrenar al se informara Por Sede Enfermera Cronograma Se
personal que al líder de medio de clínica Jefe líder de verificara
nocumple con enfermería la una materno clínica entrenamiento entrega de
las importancia reunión infantil materno personal cronogram
competencias de entrenar el se dara a EUSAL infantil externo al a de
de la UCIN personal de conocer UD EUSALUD servicio de entrenamie
de la clínica otros la UCI neonatal nto
materno servicios de importanc logrando
infantil la clínica ia del un 100%
EUSALUD materno desarrollo de
infantil de cubrimient
EUSALUD capacitaci o de todo el
ón personal
externo a
la UCIN

CONCLUCIONES

Un adecuado clima laboral genera que el talento humano de una organización se sienta motivado y pueda
cumplir con sus actividades de la mejor manera, esto se ve directamente reflejado en sus niveles de
productividad y competitividad.

Una organización con un buen clima laboral genera la participación activa del talento humano en los proyectos
de la organización. Compartir con los colaboradores y hacerlos sentir parte de la organización provoca que, en
tiempos buenos y malos, el equipo se centre en alcanzar los objetivos y resolver los problemas.

Es importante identificar los posibles problemas que se estén generando en el desarrollo del trabajo cotidiano
ya que si no se da una solución a estos problemas va a influir en la satisfacción del personal y por ende en la
productividad.

Recomendaciones
Según consultas internas dentro de la unidad se puede observar una gran molestia por parte del grupo de trabajo,
ya que las condiciones laborales dentro de esta unidad han sido un poco arbitrarias, se han presentado varias
quejas haciendo caso omiso a estas por tal motivo a existido deserción del personal y descontento en el personal
restante.
Bibliografia

Amaure, A. (2009) Fundamentos de Administración. Teoría General y Proceso Administrativo. México:


Pearson.

Whetten, D., y Cameron, K. (2005). Desarrollo de Habilidades Directivas. México: Pearson García Solarte,

Mónica Clima Organizacional y su Diagnóstico: Una aproximación Conceptual Cuadernos de Administración,


núm. 42, julio-diciembre, 2009, pp. 43-61 Universidad del Valle Cali, Colombia

Gallardo, E., Espluga, M., Triadó, X. (2007). ¿Qué debemos saber sobre la motivación laboral? aproximación a
un modelo de proceso motivacional en las organizaciones. Recuperado de
https://dialnet.unirioja.es/servlet/articulo?codigo=2483106

Valbuena, María; Morillo, Roselia; Montiel, Maritza; Hernández, Jesús Gerencia estratégica y los conflictos
organizacionales Multiciencias, vol. 12, enero-diciembre, 2012, pp. 270-276 Universidad del Zulia Punto Fijo,
Venezuela

https://www.youtube.com/watch?v=t4MVDbLXe5A&feature=emb_rel_end

También podría gustarte