Está en la página 1de 9

Bronquiolitis

Definición
 La bronquiolitis es una enfermedad aguda de etiología viral, caracterizada por
obstrucción de la pequeña vía aérea. Se define como un cuadro agudo de
dificultad respiratoria con sibilancias, con o sin aumento del trabajo respiratorio,
dentro de un proceso catarral de vías aéreas superiores en un niño menor de dos
años.
 El virus respiratorio sincitial (VRS) es el causante del 20 - 40% de los casos, en
época epidémica hasta el 60% en los hospitalizados son VRS
Patogenia
 La bronquiolitis se produce por obstrucción y colapso de las vías respiratorias de pequeño calibre
durante la espiración.
 Los lactantes son especialmente propensos a desarrollar obstrucción de las vías respiratorias de
pequeño calibre debido al reducido tamaño de sus bronquiolos normales; la resistencia de las vías
respiratorias es proporcional a 1/radio.
necrosis del epitelio
El estrechamiento de las vías
bronquiolar inducida por el
respiratorias se debe a :
virus

Estas modificaciones causan


La hipersecreción de moco y la
una obstrucción bronquiolar
infiltración por células
por moco con la consiguiente
redondas y el edema de la
hiperinflación o colapso del
submucosa circundante
tejido pulmonar distal
Manifestaciones clínicas
el primer signo de infección es la rinorrea

tos puede aparecer al mismo tiempo, pero es más frecuente tras un intervalo de 1-3 días

Sibilancias audibles

Si la enfermedad progresa, la tos y las sibilancias aumentan y aparece disnea, con incremento de la frecuencia
respiratoria, retracciones intercostales y subcostales, hiperexpansión del tórax, inquietud y cianosis periférica.

La cianosis central, la taquipnea con más de 70 respiraciones por minuto, la apatía y las crisis de apnea son
signos de enfermedad grave y potencialmente mortal. En esta fase, el tórax puede mostrar una hiperexpansión
significativa , con una auscultación casi silente por el poco intercambio de aire
Diagnostico

 El diagnostico de la bronquiolitis es meramente clínico.


Tratamiento

 El tratatamiento de broquiolitis no complicada es sintomático.


 El oxígeno humidificado y la aspiración de indicaciones para los lactantes
hospitalizados con hipoxia.
 Muchos lactantes muestran deshidratación ligera o moderada, por
lo que los líquidos se deben administrar con cuidado, en cantidades algo mayores
que las necesarias para el mantenimiento.
A menudo es útil la alimentación intravenosa o con sonda, cuando la taquipnea
dificulta la succión.
prevención

 La administración de palivizumab (15 mg/kg i.m. una vez al mes), un anticuerpo


monoclonal neutralizante murino humanizado contra el VRS, se recomienda para
proteger a niños con riesgo alto contra las complicaciones graves de la
enfermedad por VRS
complicaciones
 La Insuficiencia Respiratoria Aguda es la principal complicación y suelen presentarla alrededor de 7 % de los
pacientes respondiendo favorablemente a las medidas de soporte siendo mínimo el porciento que requiere de
soporte ventilatorio.
 Las crisis de apnea pueden tener lugar tanto en el curso de la enfermedad como ser el primer signo de la
misma.
 Las neumonías, son las que pueden presentarse con mayor frecuencia.
 Otitis Media Aguda.
 atelectasias.
 Neumotórax, Neumomediastino y Enfisema subcutáneo
 Edema pulmonar no cardiogénico.
 Deshidratación.
 Bronquiolitis obliterante y pulmón hiper-lúcido unilateral.
 Hiperreactividad de las vías respiratorias un considerable grupo de estos lactantes la presentan
 más adelante.
 Insuficiencia cardiaca

También podría gustarte