Está en la página 1de 6

Tema 1

La intención
¿Qué es el curriculum?
 Stenhouse (1981): una tentativa para comunicar los
principios y rasgos esenciales de un propósito educativo,
de forma tal que permanezca abierto a discusión crítica y
pueda ser trasladado efectivamente a la práctica.

 Zabalza (1987): el conjunto de los supuestos de partida, de


las metas que se desea lograr y los pasos que se dan
para alcanzarlas; el conjunto de conocimientos, habilidades,
actitudes,... que se considera importante trabajar en la
escuela año tras año.

 Coll (1987): el proyecto que preside las actividades


educativas escolares, precisa sus intenciones y proporciona
guías de acción adecuadas y útiles para los profesores que
tienen las responsabili­dad directa de su ejecución.
Funciones del curriculum

 a) Hacer explícitas las intenciones del


sistema educativo

 b) Servir como guía en la orientación de la


práctica pedagógica.
Fuentes del curriculum

 Sociológica
 Epistemológica
 Psicológica
 Pedagógica
Elementos del curriculum

OBJETIVOS
COMPETENCIAS
CONTENIDOS
METODOLOGÍA
EVALUACIÓN
Niveles de concreción del curriculum
 PRIMER NIVEL: Leyes, Decretos, Órdenes del Ministerio o
de la Junta de Andalucía… todo lo referente al “Diseño
Curricular Básico” emitido por la Administración Educativa.

 SEGUNDO NIVEL: Proyectos curriculares de etapas, ciclos /


niveles y áreas elaborados por el profesorado de los
centros educativos.

 TERCER NIVEL: Programaciones didácticas para su


aplicación directa en el aula (“unidades didácticas” y
“situaciones de aprendizaje”)

 “CUARTO NIVEL”: Modificaciones o adaptaciones del


TERCER NIVEL dirigidas a uno o varios alumnos de un
aula, en función de sus necesidades educativas especiales.

También podría gustarte