Está en la página 1de 10

PSICOFARMACOLOGÍA.

Examen parcial.

INTEGRANTES:
• BURGOS GEORGINA
• DE LA FUENTE HERNÁN
• LIZANA PAULA
• OYOLA BRENDA
• WEHT MUCHELLE
HIPNÓTICOS.

Este tipo de medicamentos, son útiles cuando la persona padece de insomnio


¿QUE ES EL INSOMNIO?
Trastorno del sueño frecuente que puede causar dificultad para conciliar el sueño (quedarse
dormido) o mantenerlo, o puede hacer que te despiertes demasiado temprano y no puedas
volver a dormirte
CLASIFICACIÓN DEL INSOMNIO
SEGÚN SU DURACIÓN:
• Transitorio (hasta una semana)

• De corta duración ( de una a tres semanas)

• Crónico (duración superior a tres semanas)

SEGÚN EL MOMENTO DE APARICIÓN:


• Insomnio de conciliación.

• Insomnio de fragmentación.
.
• Insomnio de despertar temprano.
HIPNÓTICOS
BENZODIACEPÍNICOS
Actúan sobre el sistema nerviosos central.

Fulnitrazepam (acción inmediata) Midazolam (acción ultracorta)

Loprazolam (acción corta)


NO BENZODIACEPINICOS
BARBITÚRICOS.
Actúan como sedantes del sistema nervioso central produciendo un amplio efecto de efectos.

NO BARBITÚRICOS.

Zopiclona ( uso frente al insomnio Zolpidem (uso frente al tratamiento


situacional y crónico) de insomnio agudo)
INVESTIGACIONES Y ESTADÍSTICAS SOBRE LOS HIPN ÓTICOS.

Un estudio descubrió que los individuos que habían suspendido el consumo de benzodiacepinas mostraban una notoria
reducción en el uso de servicios de medicina y salud mental.
LA RECUPERACIÓN DE LA DEPENDENCIA DE LAS BENZODIACEPINAS.

• Tiende a tomar más tiempo que la recuperación del alcohol, pero la gente puede recuperar su
buena salud.
¿CUALES SON LOS CUADOS MAS FRECUENTES, AL
CUAL SON UTILIZADOS LOS HIPNÓTICOS ?
Uno de los cuadros más frecuentes es la disminución de la latencia para iniciar el sueño.
DATOS ESTADÍSTICOS EN RELACIÓN AL CONSUMO DE HIPNÓTICOS EN
ARGENTINA.

En la Argentina prevalece una “alta medicalización, que combina un alto consumo de medicamentos
para conciliar el sueño bajo receta y una auto prescripción muy preocupante”. Según las
estadísticas, el consumo de benzodiazepinas es la tercera causa de intoxicación en los pacientes.

También podría gustarte